Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Día mundial de los animales: conoce más sobre esta fecha


3 octubre, 2014
Publicado por LikePets

Por Diana Barrantes

Cuando decimos la palabra animal la mayoría de nosotros solo piensa en perros, gatos, hámsters o animales salvajes como leones, osos y delfines. Son pocos quienes imaginan un carnero, un pollo, un cerdo o una vaca.



Mañana 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, fecha que sirve para recordarnos la importancia de las otras especies con quienes compartimos el planeta, desde el insecto más pequeño hasta la inmensas ballenas. Diversas organizaciones en el Perú celebrarán este día con el fin de crear conciencia sobre la importancia de proteger a las criaturas con quienes compartimos este mundo.

¿CON QUÉ FINALIDAD FUÉ CREADO?

Se originó en Italia, en 1931, durante una convención de ecologistas en torno al problema de algunas especies en peligro de extinción. Se escogió el 4 de octubre por ser el día de la Fiesta de San Francisco de Asís, santo patrón de los animales y el medio ambiente. A través de la difusión sobre su propósito, este evento ha ido abarcando varios países del mundo.



La finalidad de esta fecha tan especial es la de crear una nueva cultura de respeto y sensibilidad hacia todos los animales y tomar conciencia de su importante función en el planeta. Además, se busca alertar sobre la destrucción de los hábitats y ecosistemas que afectan a cada vez más animales.

Hoy en día cerca del 40% de todas las especies de la tierra están en peligro de extinción debido a su indiscriminada caza y consumo, la contaminación, el cambio climático, el comercio ilegal, entre otras razones.



¿CÓMO SE CELEBRA ESTE DÍA?

En esta fecha se planean eventos especiales alrededor del mundo, celebrando a las especies en todas sus formas. Inclusive en algunas partes del mundo se realizan bendiciones a animales en iglesias y sinagogas. La mayoría de los refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos, organizan campañas de difusión, esterilización y otros. Asimismo, organizaciones sin fines de lucro realizan donativos a beneficencias de animales o patrocinan un refugio animal.

“Nosotros realizamos actos informativos en el parque Kennedy, llevando carteles y mostrando videos donde se ve el verdadero sufrimiento de los animales dentro de los mataderos. La mayoría de personas no lo sabe pero actualmente estamos viviendo un verdadero holocausto animal”, explica Ignacio Cucho, actual defensor de los animales en el Perú y miembro de la organización sin ánimo de lucro ‘Acción Antiespecista’.



LO QUE TÚ PUEDES HACER

Por otro lado, la idea de esta fecha es crear conciencia sobre la tenencia responsable de los animales. En la actualidad, existen muchas personas que aún piensan que los animales son objetos móviles, que se pueden intercambiar a diestra y siniestra.

“No esta bien comprar un perro, un gato o un conejo de una ‘tienda de mascotas’, ya que no se esta tratando al animal como un ser que siente, si no como a una mercancía, un simple objeto que le pertenece a un dueño humano”, explica Cucho.



Es por esto que es importante ir tomando los primeros pasos para generar políticas y cambiar la mentalidad colectiva en cuanto a la importante función de nuestros amigos animales. Algunos pasos simples que tú mismo puedes dar para proteger los hábitats de la vida silvestre es recoger siempre tu basura, reciclar, participar en la limpieza de las playas, reducir el uso de energía y minimizar el uso de herbicidas y pesticidas.

Si cada uno realiza pequeñas acciones para salvaguardar la vida de aquellas criaturas con las que compartimos el planeta, juntos marcaremos la diferencia. Todos los animales en este mundo, sin discriminar por especies, tienen el derecho de crecer, desarrollarse y vivir en su hábitat durante muchos años, sin que sus vidas sean amenazadas o puestas en peligro por el ser humano.

Aprovecha este día para celebrar junto a tus mascotas, ya sea con un paseo al parque, una comida especial o algún juguete nuevo. Pero especialmente no te olvides de brindarle mucho amor y cariño.

*** Actividades programadas

Este 22 de octubre el Frente Antitaurino del Perú desarrollará un pasacalles y audiencia pública por el ‘Día Mundial de los Animales’ y el ‘Día Mundial Antitaurino’. El lugar de concentración será en la Plaza San Martín a partir de las 10 am. Se hará un recorrido por el Jr. De la unión, Huallaga y finalmente la Audiencia Pública se llevará a cabo en la Plaza Bolívar.

El jueves 9 de octubre esta misma organización dará una conferencia de prensa en el Congreso de la República para la campaña mundial: “Amo la vida y no al maltrato de los animales”.




Y tú ¿en este Día Mundial de los Animales, cómo celebrarás a tu mejor amigo de cuatro patitas?