...sin embargo presentó su plan anticorrupción y anunció que tiene listo el borrador de su propio proyecto de Código Procesal Penal
El fiscal italiano del famoso caso Mani Pulite, Antonio Di Pietro, regresó a la Argentina para acompañar el lanzamiento del plan anticorrupción de Sergio Massa, que presentó hoy al mediodía junto al diputado nacional Adrián Pérez. Además, el líder del FR aseguró que tiene casi listo un borrador de su propio proyecto de Código Procesal Penal.
El tigrense convocó al ex fiscal que investigó el entramado de corrupción y lavado en Italia a sumar su experiencia en el paquete legislativo que prepara el Frente Renovador en materia de “transparencia en la gestión pública y lucha contra la corrupción”.
Con el lema "Distinto es sin corrupción" el encuentro se dio en el atildado teatro Picadero. Pérez, uno de los principales denunciantes del caso Skanska, conduce un equipo del FR dedicado especialmente al área y fue el encargado de presentar las propuestas.
El paquete legislativo para combatir la corrupción que impulsa Massa incluye un aumento de penas para los delitos de corrupción y narcotráfico; la incorporación de nuevos delitos al Código con nuevos tipos penales; la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción; una reforma del consejo de la magistratura; y una ley que permita decomisar bienes surgidos de la corrupción.
“La Argentina tiene altísimos niveles de corrupción y mucha impunidad. Hay unas 750 causas contra funcionarios públicos”, dijo Pérez y sostuvo que el “manto de impunidad” se produce desde el mismo Estado, “al desmantelar los organismos de control”.
“En la medida de que hayan Oyarbides, estamos en el horno”, expresó Pérez: “La corrupción genera una degradación moral, que impacta en la economía y en lo social y que incluso se lleva vidas”.
Di Pietro contó su experiencia en Italia y aseguró que lo único que hizo “fue hacer cumplir la ley”. El ex fiscal confirmó que seguirá en contacto con Massa para asesorarlo en las políticas que vayan a presentar y lo instó a traducir las propuestas en leyes y a hacerlo “de inmediato”.
Massa cerró la jornada solicitando a Di Pietro que lea el proyecto de Código Procesal que están armando y le pidió seguir trabajando para afilar el paquete que será presentado en el Congreso.
"En menos de 400 días vamos a tener la fuerza parlamentaria y de la gente para construir un país sin corrupción", aseguró Massa y por último, llamó a todos los sectores políticos “que se llenan la boca hablando de transparencia a que levanten las manos y voten la ley de imprescriptibilidad” que buscará instalar en el Congreso.
Las denuncias individuales contra funcionarios corruptos sirven..pero un politico puede hacer mucho mas, como proponer politicas anticorrupcion bien definidas y planificadas, asesorandose con especialistas en la materia...por esto y mucho mas yo no tengo dudas: Massa 2015

El fiscal italiano del famoso caso Mani Pulite, Antonio Di Pietro, regresó a la Argentina para acompañar el lanzamiento del plan anticorrupción de Sergio Massa, que presentó hoy al mediodía junto al diputado nacional Adrián Pérez. Además, el líder del FR aseguró que tiene casi listo un borrador de su propio proyecto de Código Procesal Penal.
El tigrense convocó al ex fiscal que investigó el entramado de corrupción y lavado en Italia a sumar su experiencia en el paquete legislativo que prepara el Frente Renovador en materia de “transparencia en la gestión pública y lucha contra la corrupción”.
Con el lema "Distinto es sin corrupción" el encuentro se dio en el atildado teatro Picadero. Pérez, uno de los principales denunciantes del caso Skanska, conduce un equipo del FR dedicado especialmente al área y fue el encargado de presentar las propuestas.
El paquete legislativo para combatir la corrupción que impulsa Massa incluye un aumento de penas para los delitos de corrupción y narcotráfico; la incorporación de nuevos delitos al Código con nuevos tipos penales; la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción; una reforma del consejo de la magistratura; y una ley que permita decomisar bienes surgidos de la corrupción.
“La Argentina tiene altísimos niveles de corrupción y mucha impunidad. Hay unas 750 causas contra funcionarios públicos”, dijo Pérez y sostuvo que el “manto de impunidad” se produce desde el mismo Estado, “al desmantelar los organismos de control”.
“En la medida de que hayan Oyarbides, estamos en el horno”, expresó Pérez: “La corrupción genera una degradación moral, que impacta en la economía y en lo social y que incluso se lleva vidas”.
Di Pietro contó su experiencia en Italia y aseguró que lo único que hizo “fue hacer cumplir la ley”. El ex fiscal confirmó que seguirá en contacto con Massa para asesorarlo en las políticas que vayan a presentar y lo instó a traducir las propuestas en leyes y a hacerlo “de inmediato”.
Massa cerró la jornada solicitando a Di Pietro que lea el proyecto de Código Procesal que están armando y le pidió seguir trabajando para afilar el paquete que será presentado en el Congreso.
"En menos de 400 días vamos a tener la fuerza parlamentaria y de la gente para construir un país sin corrupción", aseguró Massa y por último, llamó a todos los sectores políticos “que se llenan la boca hablando de transparencia a que levanten las manos y voten la ley de imprescriptibilidad” que buscará instalar en el Congreso.

Las denuncias individuales contra funcionarios corruptos sirven..pero un politico puede hacer mucho mas, como proponer politicas anticorrupcion bien definidas y planificadas, asesorandose con especialistas en la materia...por esto y mucho mas yo no tengo dudas: Massa 2015