Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Dinamarca se une a la lucha contra islamistas




La primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt.




26/09/2014 - LONDRES, Reino Unido, (AP).- Dinamarca anunció el viernes que se unirá a la lucha contra el grupo Estado Islámico y que enviará aviones F-16 para lanzar bombardeos en Irak.


Gran Bretaña y Bélgica también debatían el viernes su participación en la campaña multinacional, mientras que Holanda ya anunció su incorporación. Los países europeos han descartado el uso de la fuerza en Siria.


La primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt dijo que su gobierno enviaría cuatro aviones operativos y tres jets de reserva, junto con 250 pilotos y personal de apoyo. La misión tendrá una duración de 12 meses.



Thorning-Schmidt exhortó a otros países a participar también. "Nadie debería abstenerse de participar, todos deben contribuir", comentó.


Se ha programado una votación al respecto en el parlamento, pero ello es considerado una mera formalidad y no se ha fijado fecha.


En Gran Bretaña el viernes, el primer ministro David Cameron realizó una apasionada súplica al parlamento para que permita la incorporación a la alianza.


En medio de gran tensión en la Cámara de los Comunes, Cameron dijo que no hay tema más apremiante que pedir la participación de las fuerzas armadas en este conflicto. Varias veces enfatizó que no enviaría fuerzas en tierra, pero apenas se le pudo escuchar pues su discurso fue interrumpido repetidas veces por legisladores que le increpaban.


"Creo que es nuestro deber participar en este esfuerzo", manifestó Cameron. "Esta operación internacional tiene como objetivo también proteger a nuestro pueblo, y proteger al pueblo británico no debe ser una tarea que podamos asignársela a otros".


Se espera que el parlamento apruebe la medida, ya que cuenta con el apoyo de los tres principales partidos políticos y surge pocos días después de que el primer ministro iraquí solicitó la ayuda internacional. La moción parlamentaria no menciona operativos en Siria. Hay quienes opinan que ello sería ilegal ya que el gobierno sirio no ha solicitado ayuda extranjera.


El secretario del exterior Philip Hammond se negó el viernes a hacer conjeturas sobre cuánto tiempo durará esta acción militar, pero se estima que será de largo plazo.


"Entramos en esta misión con los ojos bien abiertos", dijo Hammond a Sky News, enfatizando que el grupo Estado Islámico es un peligro para la seguridad nacional.




http://www.prensa.com/uhora/mundo/dinamarca-lucha-estado-islamico/398934