Un diputado k aseguró la Argentina necesita “muchos Chevron”
El legislador defendió el acuerdo entre la empresa estadounidense e YPF para explotar el yacimiento Vaca Muerta en el debate por la Ley de Hidrocarburos en la Cámara baja.

El legislador defendió el acuerdo entre la empresa estadounidense e YPF para explotar el yacimiento Vaca Muerta en el debate por la Ley de Hidrocarburos en la Cámara baja.

El diputado kirchnerista Mario Metaza aseguró que la Argentina “necesita muchos Chevron” para alcanzar el autoabastecimiento energético.
El legislador hizo referencia al acuerdo entre la empresa estadounidense y la estatal YPF para explotar el yacimiento Vaca Muerta en el marco del debate por la Ley de Hidrocarburos en la Cámara de Diputados.
El presidente de la comisión de Energía en la Cámara baja defendió el proyecto presentado por el oficialismo al señalar que “no beneficia a un gobierno sino a un país” y afirmó que “hay que sustituir la importación de energía" porque demanda "12 mil millones de dólares".
Además, Metaza calificó a los legisladores opositores como “terroristas de la palabra porque insisten con lo de tratamiento express”, para descalificar el tratamiento de la propuesta impulsada por el Poder Ejecutivo que es debatida en una sesión especial solicitada por el oficialismo.
“Esta ley beneficia a YPF”, aseveró el diputado, quien remarcó que la misma “establece un marco uniforme y de transparencia del proceso de exploración" y aseguró que "promueve la inversión de los yacimientos".
En tanto, explicó que “las modificaciones de la ley en cuanto a plazos, modalidades y ventajas están vinculadas con los volúmenes de inversión”, y subrayó que “el Estado nacional puede fijar la política energética nacional".
Por otra parte, negó que “las provincias pierden poder de negociación” o que “este proyecto no incentiva la competencia”, y aclaró que la iniciativa “tiene el aval de todos los gobernadores de provincias con petróleo”.
La Ley de Hidrocarburos, que ya cuenta con media sanción del Senado, se debate en Diputados luego de que el oficialismo lograra el quórum con 129 diputados de Compromiso Federal de San Luis, el Frente Cívico de Santiago del Estero, Frente Nuevo Encuentro y el bloque del Frente para la Victoria.
