Disco misterioso
Los astrónomos están asombrados por este inusual disco de restos, que rodea a una estrella distante a 145 millones de años luz, en la constelación Cetus. Un lateral del disco sobresale hacia el espacio decenas de millones de kilómetros más que el otro lado, y los modelos por computadora no son capaces de replicar ni esta forma alargada, ni la extrañamente baja densidad del mismo. Los investigadores especulan que algún cuerpo estelar enorme – posiblemente otra estrella – pasó barriendo el disco en un pasado reciente, arrastrándolo en su dirección, mientras que al mismo tiempo absorbió bastante cantidad de gas y restos rocosos, lo cual provocó el descenso en la densidad. La imagen compuesta que se muestra junto a este texto, fue tomada parcialmente por el Telescopio Espacial Hubble y por el Telescopio W.M. Keck de Hawai. (Foto: NASA/ESA/P. Kalas (UC Berkeley)
Fuente:
http://www.maikelnai.es/?p=714

Los astrónomos están asombrados por este inusual disco de restos, que rodea a una estrella distante a 145 millones de años luz, en la constelación Cetus. Un lateral del disco sobresale hacia el espacio decenas de millones de kilómetros más que el otro lado, y los modelos por computadora no son capaces de replicar ni esta forma alargada, ni la extrañamente baja densidad del mismo. Los investigadores especulan que algún cuerpo estelar enorme – posiblemente otra estrella – pasó barriendo el disco en un pasado reciente, arrastrándolo en su dirección, mientras que al mismo tiempo absorbió bastante cantidad de gas y restos rocosos, lo cual provocó el descenso en la densidad. La imagen compuesta que se muestra junto a este texto, fue tomada parcialmente por el Telescopio Espacial Hubble y por el Telescopio W.M. Keck de Hawai. (Foto: NASA/ESA/P. Kalas (UC Berkeley)
Fuente:
http://www.maikelnai.es/?p=714