Disturbios en Paraguay por fallo judicial
Dictaron leves penas a los responsables de cerrar las puertas de un supermercado y dejar atrapadas a 2.000 personas en un incendio.
Agencias EFE y AP
Asunción. Decenas de heridos, una cantidad no determinada de detenidos y destrozos se registraron en Asunción a causa de los disturbios protagonizados por sobrevivientes y familiares de las víctimas de un incendio en un supermercado, disconformes con el resultado del juicio a sus propietarios.
Al menos una treintena de personas resultaron heridas en los enfrentamientos con la Policía, que comenzaron en el polideportivo militar en el que el tribunal dictó sentencia en el juicio por el incendio registrado en agosto de 2004 en el supermercado Ycuá Bolaños, donde perdieron la vida 364 personas y cientos resultaron heridas.
El tribunal, en fallo dividido, declaró culpable al propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, a su hijo Víctor Daniel Paiva y al guardia Daniel Areco del delito de "homicidio culposo", castigado con sólo un máximo de cinco años de cárcel.
Estas tres personas ordenaron el bloqueo de las puertas del supermercado, para evitar robos, dejando prisioneros a unos 2000 clientes durante el siniestro, de los cuales fallecieron quemados y asfixiados 432. El resto se salvó con heridas graves.
El fallo provocó la airada reacción de las víctimas y familiares presentes, quienes arrojaron muebles, extintores y todo tipo de objetos contra los policías que resguardaban el lugar en donde se desarrolló el juicio.
Disconformes, los familiares de las víctimas marcharon hasta la casa central de la red Ycuá Bolaños y tras un largo choque con policías antimotines, lograron ingresar al edificio para saquearlo.
Todo tipo de mercaderías como carne vacuna, azúcar, panes y cajas de bebidas alcohólicas fueron sacadas a las calles para ser destruidas. Negocios cercanos también fueron saqueados.
En los choques entre policías y manifestantes, estos últimos estaban provistos de piedras y palos, mientras que los uniformados reprimieron con gases, chorros de agua y balas de goma. Además, otros agentes, intentaron dispersar a los indignados manifestantes lanzando piedras.
Al comentar los hechos, el ministro del Interior, Rogelio Benítez, anunció que tomarán las medidas necesarias "para restablecer la seguridad y el orden" y denunció la presencia de infiltrados.
Por último, cabe destacar que el presidente Nicanor Duarte, en un mensaje a la población a través de la televisión, también cuestionó la decisión judicial: "Hubo una sentencia calificatoria no adecuada a la realidad de los hechos y a su gravedad".
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/06/12/06/secciones/sucesos/nota.asp?nota_id=24922
Dictaron leves penas a los responsables de cerrar las puertas de un supermercado y dejar atrapadas a 2.000 personas en un incendio.
Agencias EFE y AP
Asunción. Decenas de heridos, una cantidad no determinada de detenidos y destrozos se registraron en Asunción a causa de los disturbios protagonizados por sobrevivientes y familiares de las víctimas de un incendio en un supermercado, disconformes con el resultado del juicio a sus propietarios.
Al menos una treintena de personas resultaron heridas en los enfrentamientos con la Policía, que comenzaron en el polideportivo militar en el que el tribunal dictó sentencia en el juicio por el incendio registrado en agosto de 2004 en el supermercado Ycuá Bolaños, donde perdieron la vida 364 personas y cientos resultaron heridas.
El tribunal, en fallo dividido, declaró culpable al propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, a su hijo Víctor Daniel Paiva y al guardia Daniel Areco del delito de "homicidio culposo", castigado con sólo un máximo de cinco años de cárcel.
Estas tres personas ordenaron el bloqueo de las puertas del supermercado, para evitar robos, dejando prisioneros a unos 2000 clientes durante el siniestro, de los cuales fallecieron quemados y asfixiados 432. El resto se salvó con heridas graves.
El fallo provocó la airada reacción de las víctimas y familiares presentes, quienes arrojaron muebles, extintores y todo tipo de objetos contra los policías que resguardaban el lugar en donde se desarrolló el juicio.
Disconformes, los familiares de las víctimas marcharon hasta la casa central de la red Ycuá Bolaños y tras un largo choque con policías antimotines, lograron ingresar al edificio para saquearlo.
Todo tipo de mercaderías como carne vacuna, azúcar, panes y cajas de bebidas alcohólicas fueron sacadas a las calles para ser destruidas. Negocios cercanos también fueron saqueados.
En los choques entre policías y manifestantes, estos últimos estaban provistos de piedras y palos, mientras que los uniformados reprimieron con gases, chorros de agua y balas de goma. Además, otros agentes, intentaron dispersar a los indignados manifestantes lanzando piedras.
Al comentar los hechos, el ministro del Interior, Rogelio Benítez, anunció que tomarán las medidas necesarias "para restablecer la seguridad y el orden" y denunció la presencia de infiltrados.
Por último, cabe destacar que el presidente Nicanor Duarte, en un mensaje a la población a través de la televisión, también cuestionó la decisión judicial: "Hubo una sentencia calificatoria no adecuada a la realidad de los hechos y a su gravedad".
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/06/12/06/secciones/sucesos/nota.asp?nota_id=24922