Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
hoy no comienza la primavera
Pese a los picnics, hoy no comienza la primavera
El equinoccio que da comienzo a la estación será el viernes

Es una pena dar este anuncio, sobre todo para aquellos que ya prepararon sus sandwichitos de pan lactal y cargaron el termo, dispuestos a darse al más tradicional de los festejos de la llegada de la primavera y del Día del Estudiante: el picnic en algún parque de la ciudad. En nuestro país la primavera, lo que se dice primavera, no comienza hoy sino pasado mañana. Ese será el momento en el cual se produzca realmente el equinoccio que da origen a la estación más florida del año.

Equinoccio, según la Real Academia Española, es la época del año en la que, por hallarse el Sol sobre la línea del ecuador, los días son iguales a las noches en toda la Tierra. "Esto sucede anualmente del 20 al 21 de marzo y del 22 al 23 de septiembre", reza el diccionario.

No obstante, aquí y en todo el mundo, la primavera se festeja el 21, como producto de un error histórico. Desde 1582, cuando empezó a regir el calendario gregoriano, hasta la fecha nunca se produjo en el hemisferio austral un equinoccio de primavera un 21 de septiembre.

Por partida doble

Pero el error también es astronómico (y de dimensiones astronómicas). El paso de una estación a otra no está determinado por una fecha del calendario, sino por los cuatro instantes en los que, de acuerdo con la eclíptica -o camino aparente del Sol-, se producen los equinoccios (de primavera y otoño) y los solsticios (de invierno y verano).

Aunque en el hemisferio austral el equinoccio de primavera ocurre entre el 22 y el 23 de septiembre, en el boreal se produce casi siempre entre el 20 y el 21. Esto determina que nuestra primavera se retrase y ocurra el 22 o el 23.

¿Por qué entonces se festeja aquí el 21? Porque la Argentina recibió el aporte cultural migratorio de aquel Viejo Mundo donde la primavera boreal comienza y se festeja -ahora sí: por razones astronómicas e históricas- el 21 de marzo.

La razón astronómica ya se explicó. La histórica es la que sigue: el equinoccio de primavera boreal fue la única fecha originariamente establecida como comienzo de estación por el Concilio de Nicea en el año 325. El 21 de marzo era el año nuevo civil y servía a los efectos religiosos para determinar el comienzo de la Pascua; en 1582, la reforma gregoriana llevó el año nuevo al 1° de enero, pero mantuvo el 21 como comienzo de la primavera a los efectos pascuales. ¿De marzo?, se preguntaron al traspasar la línea del ecuador. No, allí comienza el otoño. ¿Entonces? Y bueno, será seis meses después, el 21 de septiembre. Y así quedó.

Fue una traspolación infundada, que en definitiva no le hace mal a nadie. Y que a lo mejor, con los años, encuentra algún sustento.

A propósito: según el ingeniero Daniel Castro Landeira, autor de "Las fronteras del tiempo", en el 2096 se producirá, por primera vez en 21 de septiembre, un equinoccio de primavera austral. Para el siguiente -calculó- habrá que esperar hasta fines del siglo XXV.

La nota http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=740532

Asi que me garcaron con los 5 puntos donde estannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn