Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Una llamarada solar extrema se dirige amenazante en su camino hacia la Tierra y podría causar disturbios en las redes de electricidad, los satélites y las transmisiones de radio, dicen los científicos.




link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KavUp9nEceQ

Dos tormentas solares afectarán hoy a la Tierra, informó el Centro de Predicción de Clima Espacial estadounidense, que no prevé perturbaciones mayores en la red eléctrica y en las comunicaciones debido a este fenómeno.

Ha pasado varios años desde que la Tierra había tenido una tormenta solar de este tamaño surgida de las manchas solares justo en el medio del sol, dijo Tom Berger, director del Centro de Predicción del Clima Espacial en Boulder, Colorado.

Las tormentas solares ocurren frecuentemente, especialmente durante los picos del ciclo solar, y no perjudican directamente a las personas. Pero lo que hace de esta una de las más preocupantes es su ubicación en el sol junto con su magnitud, dijo.

"Ha habido una explosión magnética gigante en el sol", dijo Berger. "Porque apunta directamente hacia nosotros, al menos y pondremos capturar algo de la nube" de plasma altamente energizada y magnetizada que puede perturbar el campo magnético de la Tierra, que a veces genera problemas temporales de la red eléctrica.

Dado el nivel de intensidad geomagnética esperado, estas tempestades "podrían provocar algunos problemas en las comunicaciones por radio y las señales de GPS, así como irregularidades en el voltaje de la red de distribución eléctrica en las latitudes norte de Estados Unidos", precisó.

Sin embargo, los efectos serán "manejables sin producir perturbaciones mayores en la red eléctrica", agregó.

Las tormentas son resultado de los eyecciones de masa coronal en la superficie del sol, la primera ocurrida la noche del lunes y la segunda, de mayor intensidad, el miércoles.

Estas eyecciones proyectan el plasma ionizado hacia el espacio a gran velocidad, lo que produce una interferencia con el campo magnético terrestre, provocando tormentas magnéticas.

Ambas eyecciones que -raro para su potencia- fueron muy próximas en el tiempo, sucedieron en la misma zona del sol, en el centro del disco, y las dos fueron dirigidas directamente a la Tierra, precisó Berger.

Por esta razón "no podemos excluir (la posibilidad de) una mayor intensidad de estas tormentas solares, sobre todo en las regiones polares, donde las interacciones con el campo magnético terrestre son más fuertes", agregó.

Estas dos tempestades también deberían producir auroras boreales espectaculares en el norte de Estados Unidos y en Canadá hoy por la noche.

En 2012, una fuerte tormenta solar casi alcanza la Tierra. Si lo hubiera hecho, podría haber perturbado seriamente todas las redes eléctricas y "reenviado a la civilización contemporánea al siglo XVIII", reveló en julio la NASA.

El organismo estima que el impacto de una tormenta como la de 1859 -conocida como "evento Carrington"- costaría a la economía mundial dos billones de dólares y provocaría daños a una escala sin precedentes si se produjera hoy, en un mundo enteramente dependiente de la electricidad y la electrónica.