Dramática situación en el norte de Irak y Siria por la acción del “Estado Islámico” y los intereses ocultos de EEUU y la OTAN
Los extremistas de Estado Islámico han asesinado a 500 miembros de la comunidad yazidí, un antiguo grupo religioso kurdo, "enterrando vivos a niños y mujeres" en una fosa común, dijo un ministro iraquí.
El ministro de Derechos Humanos iraquí, Mohammed Shia al Sudani, añadió en declaraciones a Reuters que unas 300 mujeres fueron secuestradas como esclavas en el norte del país como parte de este ataque que resultó en este asesinato macabro. Este sábado los testigos de los sucesos que tienen lugar en esta región de Irak dijeron a Reuters que los milicianos del Estado Islámico amenazaron con matar a más de 300 familias yazidíes si no se conviertan al islam.
En las aldeas de Koja, Hatimiya y Qaboshi, las familias se encuentran rodeadas por insurgentes sunitas que están montando una ofensiva al norte de Irak, una situación que ha provocado la indignación internacional.
Este jueves el presidente de EE.UU., Barack Obama, autorizó los ataques aéreos contra la zona de la ciudad de Erbil para evitar el "genocidio" de decenas de miles de yazidíes que intentaban esconderse de los extremistas en una montaña del desierto.
Atrocidades en Irak: Extremistas de Estado Islámico ejecutan niños cristianos y esclavizan mujeres
Mark Arabo, líder de la comunidad caldea, denunció que los yihadistas del Estado Islámico (ISIS), están decapitando niños cristianos en Mosul, colgando a sus padres y violando a las mujeres, las cuales –informó por otro lado un portavoz de la Media Luna Roja–, son secuestradas para venderlas como esclavas.
En una entrevista a CNN, Mark Arabo, uno de los líderes de la comunidad caldea en EE.UU., advierte que "el mundo no ha visto este tipo de atrocidad en generaciones".
"Hay un parque en Mosul donde
decapita sistemáticamente a los niños y pone sus cabezas encima de palos. Cada vez más niños están siendo decapitados; sus madres son violadas y asesinadas. A sus padres los están colgando", relata Arabo, cuya comunidad tiene sus raíces precisamente en Mosul. "Este es un crimen contra la humanidad", subraya Arabo, y pide a la comunidad internacional que ofrezca asilo a los más de 300.000 cristianos que viven en esta región de Irak.
Según los datos ofrecidos por el líder cristiano, alrededor del 95% de los cristianos ya ha huido de la zona donde se producen las hostilidades y el 5% se ha convertido al Islam. EI, insiste Arabo, ha señalado los hogares pertenecientes a cristianos y amenaza con la muerte a quienes regresen. "El Cristianismo ha muerto en Mosul. El Holocausto cristiano ha llegado", remata Arabo.
Por su parte, la Media Luna Roja denunció el martes que el Estado Islámico detuvo “a más de cien familias en el aeropuerto de Tel Aftar, matando a todos los hombres y secuestrando a las mujeres y los niños". “Se llevaron a las mujeres cristianas y yazidíes a un lugar desconocido con el objetivo de venderlas como esclavas", declaró el portavoz Mohamed al Jozai a Iraqi News.
Terroristas del EI violan a las niñas iraquíes y ellas se suicidan.
Las autoridades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mostraron preocupadas por el objetivo deliberado en el que se han convertido niñas y mujeres iraquíes por parte de los elementos takfiríes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
“Como la situación de seguridad sigue empeorando, estoy muy preocupado por las familias que necesitan urgentemente agua, alimentos, refugio, atención sanitaria y protección contra la violencia”, dijo la secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinación del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos. De acuerdo con Amos, las niñas y mujeres iraquíes están siendo víctimas de secuestros, violaciones y matrimonios forzosos por parte de los elementos takfiríes del EIIL. También la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, expresó su profunda preocupación por los recientes informes sobre el suicidio de algunas mujeres iraquíes tras haber sido violadas o forzadas a casarse con integrantes del EIIL. Además mencionó informes que describen a hombres suicidándose después de ser obligados a observar cómo violaban a sus mujeres o hijas. ONU Mujeres denuncia estas acciones como una grave violación de los derechos humanos que tendrán devastadoras y perdurables consecuencias para las mujeres, niñas y familias en general, dijo Mlambo-Ngcuka.
En la imagen, una hiena yihadista del "Estado Islámico" , anuncia su "matrimonio" con esta niña de 7 años tras obligarla a convertirse al Islam.
Igualmente, las bestias infrahumanas del “Estado Islámico" están perpetrando diabólicas masacres de civiles en Deir Er Zor, Siria.
Terroristas del EIIL toman la mayor ciudad cristiana de Irak
El grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe) ha tomado este jueves el control de Qaraqosh, la principal ciudad cristiana de Irak, informa la agencia de noticias francesa ‘AFP’. "Es una catástrofe, una situación trágica (…) Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo", ha declarado el monseñor Joseph Thomas, arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, en el noreste de Irak.
Qaraqosh, con una población de 50.000 habitantes, se encuentra entre la ciudad norteña de Mosul y Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán. Según Thomas, los terroristas han tomado, también, las ciudades de Tal Kaif, Bartela y Karamlesh.
"EE.UU. apoya en Siria al grupo rebelde que ataca en Irak"
El Ejército de EE.UU. ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos sobre Irak apenas unas horas después de que bombardeara la artillería del Estado Islámico. Así, EE.UU. ataca a los mismos islamistas a los que en Siria suministra armas.
El Ejército Sirio acaba con 200 terroristas en el campo de Damasco
Ejército dirigió este jueves, duros golpes a las concentraciones de terroristas en muchas áreas a lo largo del país, logrando la eliminación de un gran número de ellos.
Una fuente militar informó que unidades del ejército liquidaron a terroristas en las zonas de Beit Tima, la calle Al-Zohour y el Establecimiento Agrícola en las granjas de Khan Al-Sheih en Damasco, matando e hiriendo a un número de terroristas.
Mientras tanto, unidades del ejército realizaron este jueves operativos contra refugios de terroristas en las colinas adyacentes de Wadi Bheiran, y en Kafar Hor y sus proximidades, Beit Saber, Wadi Balaa hasta la zona de al-Khalal en Damasco-campo, en los cuales eliminaron a cerca de 200 terroristas y les destruyeron vehículos artillados. Asimismo, las FFAA hicieron frente de terroristas mientras trataban de infiltrarse en un puesto militar en la periferia de la localidad de Beit Tima, dejando muertos o heridos a la mayoría de ellos.
En paralelo, las FFAA bombardearon refugios y concentraciones de terroristas en varios lugares de la ciudad de al-Zabadani. También, varios terroristas resultaron abatidos en operativos llevados a cabo por el ejército en las colinas de las localidades de al-Misherfe y Ras al-Maara ubicados en los montes de Qalamun a lo largo de la frontera sirio-libanesa.
En Ghouta Este, el ejército realizó una serie de operativos en las fincas de al-Mleiha, al-Nashabiya, Wadi Ein Tarma, y en las de al-Shifoniye en Duma, en los cuales lograron infligir significativas bajas en las filas de los terroristas. A todo ello, una unidad del ejército logró acabar con varios terroristas del Frente Islámico al bombardear un refugio suyo cerca del edificio de al-Inshaat en Adra al-Balad.
En Quneitera, unidades del ejército bombardearon a reuniones de terroristas en la aldea Ovania, matando e hiriendo a varios de ellos. También, un coche utilizado por los terroristas en los actos criminales fue destruido a manos del ejército.
Por otro lado, escuadras del ejército exterminaron e hirieron a un número de terroristas, así como destruyeron sus armas en Talbiseh, Um Sharshouh, al-Ghayar, Izz-Eddin, Ein Hussein, Rahhoum y Masadeh, en la campiña de Homs.
Una fuente militar le confirmó a SANA que otra unidad del ejército destruyó a un vehículo con todos los terroristas a bordo en una granja al noreste de Palmira.
En el mismo sentido, unidades militares acabaron con la vida de un número de terroristas e hirieron a otros en Haret Al-Bayabeyah, Al-Saeleh y Al-Dahiya en Deraa Al-Balad, y también en las ciudades de Inkhel y Tal Al-Mutawak, en la campiña de Deraa.
Otros destacamentos frustraron dos intentos de infiltraciones de terroristas desde Al-Katibeh hacia Al-Yumruk Al-Kadim en Deraa Al-Balad. Otra fuente militar reveló que unidades del ejército atacaron focos de terroristas en el poblado de hejyeh en la campiña de Deraa y en Deraa Balad, dejando a numerosos terroristas entre muertos o heridos y les destruyeron sus pertrechos bélicos. La misma fuente agregó que otras unidades apuntaron contra centros de concentración de terroristas en torno al poblado de Inkhel en la campiña de la provincia, señalando que en la ofensiva fueron abatidos varios terroristas, incluidos cinco cabecillas, y devastado un vehículo blindado.
Asimismo, unidades del ejército atacaron zulos y reuniones de terroristas en varios barrios de Alepo y su campo, donde fueron eliminados numerosos terroristas y algunos de sus vehículos fueron destruidos. Una unidad del ejército destruyó también a dos coches cargados de municiones, matando a todos los terroristas a bordo en Arbid, Ain Al-Yamayma y Qaskis en la campiña de Alepo.
Una unidad del ejército mató e hirió a un número de terroristas y destruyó sus vehículos equipados con ametralladoras pesadas durante una operación contra sus reuniones en las ciudades de Al-Sirmanieh, Al-Qarkous, Al-Sheikh Sindian y Qastal Al-Burg en el campo de Idleb.
Otras acciones militares en El Líbano, Siria e Irak
- El Ejército Árabe Sirio eliminó a dos terroristas del ISIS provenientes de Akkar (Trípoli) mientras estaban combatiendo en Homs norte.
- El ejército iraquí eliminó a más de 85 terroristas del ISIS en la provincia de Tikrit.
- La Fuerza Aérea Siria ha asistido una vez más al ejército libanés en Arsal bombardeando las posiciones del ISIS y Jabhat al-Nusra.
- 1.800 sirios desplazados en Arsal se han trasladado fuera de la ciudad hacia zonas más seguras.
- 3 terroristas muertos en Al-Waaridat en Daraa. Uno de ellos saudí.
- 609 terroristas se han rendido ante el gobierno sirio en Izra, Daraa.
- La plaza Bahrat vuelve a abrir y las barreras fueron removidas después que el Ejército Árabe Sirio declarara como segura a dicha área en Damasco.
- Dos líderes terroristas de Ansar Al-Sham murieron en Hama: Mazen Abu Khaled y Moussa Abu Al-Zour
- El ejército libanés detuvo a 12 terroristas afuera de la clínica médica en Arsal.
- Una enorme explosión en Ma'adan, Ar-Raqqa, resultó en la muerte de dos docenas de terroristas del ISIS, incluyendo un Emir.
- Un grupo de Jabhat al-Kharawat se dirigía a Jabal Zahayya en Latakia - 6 terroristas eliminados.
- La Fuerza Aérea Siria golpeó Anadan (provincia de Alepo) después de bombardear un convoy de Liwaa Al-Tawhid, destruyendo todos sus vehículos.
- 4 terroristas fueron eliminados por Hezbolá en al-Zabadani: dos de ellos eran libaneses.
- El EAS ha avanzado sobre las posiciones terroristas en las afueras de Zamalka, mientras continúa ganando terreno en Jobar y Maleeha, en la Gouta Oriental.
Corporaciones de EE.UU. ya se reparten el petróleo robado en Irak
Mientras los medios occidentales afirman que Estado Islámico es un grupo de fanáticos inspirados por el Corán, la propia milicia ha iniciado una guerra para hacerse con el petróleo iraquí y ya ha cortado el suministro de crudo a Siria.
La venta del petróleo robado lo llevará a cabo Aramco, la petrolera dispuesta a hacer pasar este crudo por producción extra de Arabia Saudita, apunta el politólogo francés Thierry Meyssan en un artículo publicado por el rotativo sirio 'Al Watan' y traducido para el portal Voltairenet.
Según la interpretación de la prensa occidental, Estado Islámico (EI), que ya ha tomado el norte de Irak, no es más que una agrupación de fanáticos religiosos armados con el Corán y fusiles kaláshnikov. Sin embargo, a juzgar por la actuación de los milicianos de este grupo en Siria, es obvio que se trata de un ejército privado integrado por mercenarios de diversas nacionalidades, llegados de todos los rincones del planeta para actuar bajo el mando de oficiales norteamericanos, franceses y sauditas.
Este ejército ha desmembrado el territorio iraquí para que fuera más fácil explotarlo siguiendo el modelo colonial, sugiere el analista.
La misma prensa occidental que insiste en que la OTAN no da amparo a Estado Islámico manifiesta que EI se ha enriquecido de la noche a la mañana gracias a la conquista de los campos petroleros. Pero la misma situación ya tuvo lugar después de que los terroristas se adueñaran del norte de Siria; entonces el episodio fue descaradamente desdeñado por los medios occidentales, que intentaron presentar los combates entre el Frente Al Nusra y Estado Islámico como el resultado de una rivalidad avivada por el 'régimen' de Al Assad, mientras que en realidad lo que tuvo lugar fue una simple pugna por el control de los campos petroleros.
¿Quién sale beneficiado?
Hay una pregunta a la cual siguen siendo incapaces de responder los medios occidentales y los de los Estados del Golfo: ¿cómo pueden los terroristas vender este petróleo en un mercado internacional totalmente controlado por Washington?
La respuesta es que si el Frente Al Nusra y Estado Islámico logran vender en el mercado internacional el petróleo proveniente de los campos conquistados será con la 'bendición' de Estados Unidos y solo a través de compañías que operan en el sector.
El congreso anual de las compañías petroleras que transcurrió entre el 15 y el 19 de junio tuvo lugar en Moscú, con lo que todo el mundo creía que el tema estrella sería Ucrania. Pero no fue así, sino que se habló exclusivamente sobre Siria e Irak. Se anunció que el petróleo robado por destacamentos de Al Nusra en Siria lo comercializa Exxon-Mobil (una empresa de Rockefeller que opera en Catar), mientras que el crudo obtenido por EI lo vende Aramco (EE.UU. / Arabia Saudita). Hay que hacer notar que durante el conflicto de Libia, la OTAN autorizó precisamente a Catar (es decir, a Exxon-Mobil) la venta del petróleo de los territorios 'liberados' por Al Qaeda.
Así pues, la confrontación actual (igual que todas las guerras del siglo XX en Oriente Medio) es una batalla más de la guerra entre las compañías petroleras. Y que EI esté financiado por Aramco explica fácilmente por qué Arabia Saudita de repente dijo estar dispuesta a compensar con su producción la caída de ventas de petróleo iraquí: la monarquía del Golfo simplemente 'lavará' el petróleo robado. Por lo tanto, las pérdidas las van a sufrir los británicos, los turcos y, sobre todo los chinos, puesto que precisamente China ha sido uno de los principales clientes de Irak. Por su parte, los ganadores serán EE.UU., Israel y Arabia Saudita. En referencia a las motivaciones de EI para llevar a cabo su actividad, "será lo que quieran, pero no el islam", concluye Thierry Meyssan.
ANÁLISIS: Qué busca Estados Unidos en Irak
El presidente estadounidense Barack Obama ha autorizado que los militares emprendan ataques aéreos focalizados en el norte de Irak para combatir allí a los militantes del ISIS. En los últimos dos días, dicho grupo devastó a los peshmerga (combatientes armados) kurdos y capturó varios pueblos cristianos, entre ellos el más grande de Irak. 40.000 miembros de la minoría religiosa yazidí han huido a una montaña para escapar del ISIS, mientras los refugiados cristianos se han congregado alrededor de Erbil, la capital kurda. Obama dice que Estados Unidos atacará al ISIS si se mueve hacia Erbil o contra los yazidíes refugiados en las montañas, y que quiere proteger la vida de las fuerzas estadounidenses que ayudan a los kurdos. Un análisis más profundo, sin embargo, revela que las motivaciones detrás de la autorización de los ataques aéreos en el norte de Irak son impulsar la creación del Estado kurdo y ejercer presión militar contra Siria.
Antecedentes contextuales
Estados Unidos tiene la costumbre de ponerse de lado de los grupos minoritarios dentro de cualquier conflicto civil, y la asistencia a los kurdos y cristianos no es distinta. Los kurdos fueron perseguidos en tiempos de Saddam Hussein e incluso atacados con gases venenosos durante la década del 80. Han estado haciendo campaña por la autodeterminación, y la reciente fractura de Irak debido a la invasión del ISIS ha aumentado sus esperanzas de conseguir su independencia. De hecho, incluso están preparando un referéndum para ello.
La persecución de los cristianos, aunque histórica en la región, sólo ha rebrotado recientemente. Desde la guerra de 2003 en Irak, los cristianos han abandonado masivamente el Medio Oriente. Este masivo éxodo cristiano y la amenaza de grupos de extremistas islámicos como el ISIS los ha vuelto una minoría en peligro de extinción. Incluso se puede decir que están en proceso de limpieza confesional.
También hay grupos minoritarios más pequeños, como los turcomanos y yazidíes en Irak que están bajo amenaza por parte del ISIS.
La balanza triple del juego de poder estadounidense en Irak
Estados Unidos está comprometido en un equilibrio de apuestas altas y un juego de poder muy arriesgados en Irak, tratando de gestionar por igual a grupos suníes, shiíes y kurdos por lo que ninguno de estos es predominante en el estado destrozado. Puesto que los shiíes se han vuelto más fuertes en Irak antes de la reciente desestabilización, Estados Unidos quería potenciar a los suníes y a los kurdos como contrapeso para mantener su influencia allí.
Estados Unidos no controla directamente al ISIS, pero sí ejerce una influencia indirecta sobre sus actividades. Quería pastorear al ISIS desde lejos y orientar sus acciones para contribuir al logro de los grandes objetivos estratégicos de derrocar al gobierno sirio y ajustar la balanza de poder en Irak. Por desgracia, no se puede pastorear a los lobos, como lamentablemente pueden dar fe las numerosas víctimas del ISIS en Siria e Irak, y este peligroso intento ha provocado mucho sufrimiento y ruina y ha escapado en gran medida a la gestión estadounidense.
Hay que señalar que Irak previamente había pedido a Estados Unidos la asistencia con ataques aéreos, pero fue rechazada. Se temía que el ISIS avanzaría hacia Bagdad, pero el jefe del Estado Mayor Conjunto Martin Dempsey dijo que Estados Unidos no tenía la suficiente información de inteligencia para atacar, ni tampoco sabía cuáles serían las secuelas de un ataque de ese tipo. Lo que Estados Unidos quería era que el ISIS presionara al gobierno iraquí liderado por shiíes a tal punto que el presidente Maliki modificara su administración para hacerlo más inclusiva con representantes suníes y kurdos pro estadounidenses, extendiendo así la influencia estadounidense sobre el Estado. Como consecuencia de la negativa estadounidense de ayudar al gobierno iraquí, Irak selló un acuerdo de emergencia con Rusia para dotarse de aviones (los que Estados Unidos estaba postergando) para cambiar la marea contra los militantes y salvar al país de la capitulación.
Es interesante observar lo que ha cambiado en el mes y medio desde entonces y lo que no. El ISIS sigue activo en los mismos desiertos áridos donde estaba antes, por lo que sigue siendo un objetivo ahora como lo era en junio, y sigue siendo igual de obvio el por qué tiene que ser derrotado como lo era entonces. El cambio de juego, sin embargo, ha sido que los lobos del ISIS están atacando a los corderos kurdos de Estados Unidos, y Washington no permitirá que eso suceda en absoluto. Además del equilibrio de consideraciones de poder, esto también es porque Israel ya se ha comprometido con la estatalidad kurda con declaraciones de Peres y Netanyahu al respecto. Asimismo, la combinación circunstancial de las vidas de las minorías perseguidas (cristianos, kurdos y yazidíes) y de estadounidenses supuestamente en juego en Erbil proporciona al público una cobertura humanitaria plausible para una intervención militar destinada a propósitos oscuros.
Los motivos oscuros
Además de la protección de los grupos minoritarios mencionados anteriormente, Estados Unidos también tiene el objetivo de conseguir oscuros objetivos estratégicos que se ocultan de la vista del público. Erbil no es sólo el lugar donde los últimos refugiados cristianos se han refugiado, sino que también es la capital kurda. Obama está mintiendo cuando dice que Estados Unidos está ayudando al ejército iraquí en esta región. Los peshmerga son de-jure parte del ejército iraquí, ya que aún no han declarado la independencia, pero de-facto el ejército iraquí unificado huyó hacia el sur hace más de un mes y sólo las fuerzas kurdas permanecen en esta área. Lo que Estados Unidos está haciendo en realidad es ayudar a sentar las bases de un estado kurdo independiente en el norte de Irak, fortaleciendo sus fuerzas armadas y ayudando con la logística general. Esta operación está en peligro por el ISIS, por lo que Estados Unidos puede recurrir a una espectacular intervención humanitaria como lo hizo en Kosovo con el fin de impulsar el nacimiento del nuevo estado kurdo. Este sería un puesto geoestratégico de avanzada de fuerte influencia occidental que puede representar el equilibrio regional de la estratagema de poder estadounidense.
Un doble efecto oscuro de los ataques aéreos estadounidenses en el norte de Irak, además de conseguir la independencia kurda, sería presionar al gobierno sirio. Los bombardeos de Estados Unidos en esta región serían la manifestación más significativa de la fuerza militar estadounidense cerca de las fronteras de Siria desde que la desestabilización en ese país comenzó en 2011. También, puesto que se llevará a cabo bajo el pretexto de atacar al ISIS, puede producirse peligrosamente la típica deformación de la misión estadounidense hasta ver a Estados Unidos expandir la guerra hacia las zonas controladas por el ISIS en Siria. De esta manera, el Kurdistán, Irak, el ISIS, y Siria terminarían todos bajo el mismo nexo geopolítico, y las acciones de o en contra de uno no podrían separarse del resto en este contexto gordiano.
Reflexiones finales
Estados Unidos está considerando llevar a cabo una intervención humanitaria para proteger a los cristianos, kurdos y yazidíes en el norte de Irak, pero hacerlo sería también avanzar en ciertos imperativos geopolíticos. El pretexto de esta operación es bastante plausible para conseguir un apoyo público significativo y, potencialmente, apoyo internacional, pero los observadores no deberían sorprenderse si esto provoca efectos secundarios políticos colaterales. Estados Unidos tiene gran interés en posibilitar la independencia kurda y en buscar una justificación de puerta trasera para intervenir militarmente en Siria, y antes que todo, estas deben ser vistas como las verdaderas motivaciones que guían al país en su posible participación militar en el norte de Irak."


Los extremistas de Estado Islámico han asesinado a 500 miembros de la comunidad yazidí, un antiguo grupo religioso kurdo, "enterrando vivos a niños y mujeres" en una fosa común, dijo un ministro iraquí.
El ministro de Derechos Humanos iraquí, Mohammed Shia al Sudani, añadió en declaraciones a Reuters que unas 300 mujeres fueron secuestradas como esclavas en el norte del país como parte de este ataque que resultó en este asesinato macabro. Este sábado los testigos de los sucesos que tienen lugar en esta región de Irak dijeron a Reuters que los milicianos del Estado Islámico amenazaron con matar a más de 300 familias yazidíes si no se conviertan al islam.
En las aldeas de Koja, Hatimiya y Qaboshi, las familias se encuentran rodeadas por insurgentes sunitas que están montando una ofensiva al norte de Irak, una situación que ha provocado la indignación internacional.
Este jueves el presidente de EE.UU., Barack Obama, autorizó los ataques aéreos contra la zona de la ciudad de Erbil para evitar el "genocidio" de decenas de miles de yazidíes que intentaban esconderse de los extremistas en una montaña del desierto.
Atrocidades en Irak: Extremistas de Estado Islámico ejecutan niños cristianos y esclavizan mujeres
Mark Arabo, líder de la comunidad caldea, denunció que los yihadistas del Estado Islámico (ISIS), están decapitando niños cristianos en Mosul, colgando a sus padres y violando a las mujeres, las cuales –informó por otro lado un portavoz de la Media Luna Roja–, son secuestradas para venderlas como esclavas.
En una entrevista a CNN, Mark Arabo, uno de los líderes de la comunidad caldea en EE.UU., advierte que "el mundo no ha visto este tipo de atrocidad en generaciones".
"Hay un parque en Mosul donde

Según los datos ofrecidos por el líder cristiano, alrededor del 95% de los cristianos ya ha huido de la zona donde se producen las hostilidades y el 5% se ha convertido al Islam. EI, insiste Arabo, ha señalado los hogares pertenecientes a cristianos y amenaza con la muerte a quienes regresen. "El Cristianismo ha muerto en Mosul. El Holocausto cristiano ha llegado", remata Arabo.
Por su parte, la Media Luna Roja denunció el martes que el Estado Islámico detuvo “a más de cien familias en el aeropuerto de Tel Aftar, matando a todos los hombres y secuestrando a las mujeres y los niños". “Se llevaron a las mujeres cristianas y yazidíes a un lugar desconocido con el objetivo de venderlas como esclavas", declaró el portavoz Mohamed al Jozai a Iraqi News.

Terroristas del EI violan a las niñas iraquíes y ellas se suicidan.
Las autoridades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mostraron preocupadas por el objetivo deliberado en el que se han convertido niñas y mujeres iraquíes por parte de los elementos takfiríes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
“Como la situación de seguridad sigue empeorando, estoy muy preocupado por las familias que necesitan urgentemente agua, alimentos, refugio, atención sanitaria y protección contra la violencia”, dijo la secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinación del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos. De acuerdo con Amos, las niñas y mujeres iraquíes están siendo víctimas de secuestros, violaciones y matrimonios forzosos por parte de los elementos takfiríes del EIIL. También la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, expresó su profunda preocupación por los recientes informes sobre el suicidio de algunas mujeres iraquíes tras haber sido violadas o forzadas a casarse con integrantes del EIIL. Además mencionó informes que describen a hombres suicidándose después de ser obligados a observar cómo violaban a sus mujeres o hijas. ONU Mujeres denuncia estas acciones como una grave violación de los derechos humanos que tendrán devastadoras y perdurables consecuencias para las mujeres, niñas y familias en general, dijo Mlambo-Ngcuka.
En la imagen, una hiena yihadista del "Estado Islámico" , anuncia su "matrimonio" con esta niña de 7 años tras obligarla a convertirse al Islam.

Igualmente, las bestias infrahumanas del “Estado Islámico" están perpetrando diabólicas masacres de civiles en Deir Er Zor, Siria.

Terroristas del EIIL toman la mayor ciudad cristiana de Irak
El grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe) ha tomado este jueves el control de Qaraqosh, la principal ciudad cristiana de Irak, informa la agencia de noticias francesa ‘AFP’. "Es una catástrofe, una situación trágica (…) Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo", ha declarado el monseñor Joseph Thomas, arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, en el noreste de Irak.
Qaraqosh, con una población de 50.000 habitantes, se encuentra entre la ciudad norteña de Mosul y Erbil, capital de la región autónoma del Kurdistán. Según Thomas, los terroristas han tomado, también, las ciudades de Tal Kaif, Bartela y Karamlesh.
"EE.UU. apoya en Siria al grupo rebelde que ataca en Irak"
El Ejército de EE.UU. ha llevado a cabo una serie de ataques aéreos sobre Irak apenas unas horas después de que bombardeara la artillería del Estado Islámico. Así, EE.UU. ataca a los mismos islamistas a los que en Siria suministra armas.
El Ejército Sirio acaba con 200 terroristas en el campo de Damasco
Ejército dirigió este jueves, duros golpes a las concentraciones de terroristas en muchas áreas a lo largo del país, logrando la eliminación de un gran número de ellos.
Una fuente militar informó que unidades del ejército liquidaron a terroristas en las zonas de Beit Tima, la calle Al-Zohour y el Establecimiento Agrícola en las granjas de Khan Al-Sheih en Damasco, matando e hiriendo a un número de terroristas.
Mientras tanto, unidades del ejército realizaron este jueves operativos contra refugios de terroristas en las colinas adyacentes de Wadi Bheiran, y en Kafar Hor y sus proximidades, Beit Saber, Wadi Balaa hasta la zona de al-Khalal en Damasco-campo, en los cuales eliminaron a cerca de 200 terroristas y les destruyeron vehículos artillados. Asimismo, las FFAA hicieron frente de terroristas mientras trataban de infiltrarse en un puesto militar en la periferia de la localidad de Beit Tima, dejando muertos o heridos a la mayoría de ellos.
En paralelo, las FFAA bombardearon refugios y concentraciones de terroristas en varios lugares de la ciudad de al-Zabadani. También, varios terroristas resultaron abatidos en operativos llevados a cabo por el ejército en las colinas de las localidades de al-Misherfe y Ras al-Maara ubicados en los montes de Qalamun a lo largo de la frontera sirio-libanesa.
En Ghouta Este, el ejército realizó una serie de operativos en las fincas de al-Mleiha, al-Nashabiya, Wadi Ein Tarma, y en las de al-Shifoniye en Duma, en los cuales lograron infligir significativas bajas en las filas de los terroristas. A todo ello, una unidad del ejército logró acabar con varios terroristas del Frente Islámico al bombardear un refugio suyo cerca del edificio de al-Inshaat en Adra al-Balad.
En Quneitera, unidades del ejército bombardearon a reuniones de terroristas en la aldea Ovania, matando e hiriendo a varios de ellos. También, un coche utilizado por los terroristas en los actos criminales fue destruido a manos del ejército.
Por otro lado, escuadras del ejército exterminaron e hirieron a un número de terroristas, así como destruyeron sus armas en Talbiseh, Um Sharshouh, al-Ghayar, Izz-Eddin, Ein Hussein, Rahhoum y Masadeh, en la campiña de Homs.
Una fuente militar le confirmó a SANA que otra unidad del ejército destruyó a un vehículo con todos los terroristas a bordo en una granja al noreste de Palmira.
En el mismo sentido, unidades militares acabaron con la vida de un número de terroristas e hirieron a otros en Haret Al-Bayabeyah, Al-Saeleh y Al-Dahiya en Deraa Al-Balad, y también en las ciudades de Inkhel y Tal Al-Mutawak, en la campiña de Deraa.
Otros destacamentos frustraron dos intentos de infiltraciones de terroristas desde Al-Katibeh hacia Al-Yumruk Al-Kadim en Deraa Al-Balad. Otra fuente militar reveló que unidades del ejército atacaron focos de terroristas en el poblado de hejyeh en la campiña de Deraa y en Deraa Balad, dejando a numerosos terroristas entre muertos o heridos y les destruyeron sus pertrechos bélicos. La misma fuente agregó que otras unidades apuntaron contra centros de concentración de terroristas en torno al poblado de Inkhel en la campiña de la provincia, señalando que en la ofensiva fueron abatidos varios terroristas, incluidos cinco cabecillas, y devastado un vehículo blindado.
Asimismo, unidades del ejército atacaron zulos y reuniones de terroristas en varios barrios de Alepo y su campo, donde fueron eliminados numerosos terroristas y algunos de sus vehículos fueron destruidos. Una unidad del ejército destruyó también a dos coches cargados de municiones, matando a todos los terroristas a bordo en Arbid, Ain Al-Yamayma y Qaskis en la campiña de Alepo.
Una unidad del ejército mató e hirió a un número de terroristas y destruyó sus vehículos equipados con ametralladoras pesadas durante una operación contra sus reuniones en las ciudades de Al-Sirmanieh, Al-Qarkous, Al-Sheikh Sindian y Qastal Al-Burg en el campo de Idleb.
Otras acciones militares en El Líbano, Siria e Irak
- El Ejército Árabe Sirio eliminó a dos terroristas del ISIS provenientes de Akkar (Trípoli) mientras estaban combatiendo en Homs norte.
- El ejército iraquí eliminó a más de 85 terroristas del ISIS en la provincia de Tikrit.
- La Fuerza Aérea Siria ha asistido una vez más al ejército libanés en Arsal bombardeando las posiciones del ISIS y Jabhat al-Nusra.
- 1.800 sirios desplazados en Arsal se han trasladado fuera de la ciudad hacia zonas más seguras.
- 3 terroristas muertos en Al-Waaridat en Daraa. Uno de ellos saudí.
- 609 terroristas se han rendido ante el gobierno sirio en Izra, Daraa.
- La plaza Bahrat vuelve a abrir y las barreras fueron removidas después que el Ejército Árabe Sirio declarara como segura a dicha área en Damasco.
- Dos líderes terroristas de Ansar Al-Sham murieron en Hama: Mazen Abu Khaled y Moussa Abu Al-Zour
- El ejército libanés detuvo a 12 terroristas afuera de la clínica médica en Arsal.
- Una enorme explosión en Ma'adan, Ar-Raqqa, resultó en la muerte de dos docenas de terroristas del ISIS, incluyendo un Emir.
- Un grupo de Jabhat al-Kharawat se dirigía a Jabal Zahayya en Latakia - 6 terroristas eliminados.
- La Fuerza Aérea Siria golpeó Anadan (provincia de Alepo) después de bombardear un convoy de Liwaa Al-Tawhid, destruyendo todos sus vehículos.
- 4 terroristas fueron eliminados por Hezbolá en al-Zabadani: dos de ellos eran libaneses.
- El EAS ha avanzado sobre las posiciones terroristas en las afueras de Zamalka, mientras continúa ganando terreno en Jobar y Maleeha, en la Gouta Oriental.
Corporaciones de EE.UU. ya se reparten el petróleo robado en Irak
Mientras los medios occidentales afirman que Estado Islámico es un grupo de fanáticos inspirados por el Corán, la propia milicia ha iniciado una guerra para hacerse con el petróleo iraquí y ya ha cortado el suministro de crudo a Siria.
La venta del petróleo robado lo llevará a cabo Aramco, la petrolera dispuesta a hacer pasar este crudo por producción extra de Arabia Saudita, apunta el politólogo francés Thierry Meyssan en un artículo publicado por el rotativo sirio 'Al Watan' y traducido para el portal Voltairenet.
Según la interpretación de la prensa occidental, Estado Islámico (EI), que ya ha tomado el norte de Irak, no es más que una agrupación de fanáticos religiosos armados con el Corán y fusiles kaláshnikov. Sin embargo, a juzgar por la actuación de los milicianos de este grupo en Siria, es obvio que se trata de un ejército privado integrado por mercenarios de diversas nacionalidades, llegados de todos los rincones del planeta para actuar bajo el mando de oficiales norteamericanos, franceses y sauditas.
Este ejército ha desmembrado el territorio iraquí para que fuera más fácil explotarlo siguiendo el modelo colonial, sugiere el analista.
La misma prensa occidental que insiste en que la OTAN no da amparo a Estado Islámico manifiesta que EI se ha enriquecido de la noche a la mañana gracias a la conquista de los campos petroleros. Pero la misma situación ya tuvo lugar después de que los terroristas se adueñaran del norte de Siria; entonces el episodio fue descaradamente desdeñado por los medios occidentales, que intentaron presentar los combates entre el Frente Al Nusra y Estado Islámico como el resultado de una rivalidad avivada por el 'régimen' de Al Assad, mientras que en realidad lo que tuvo lugar fue una simple pugna por el control de los campos petroleros.
¿Quién sale beneficiado?
Hay una pregunta a la cual siguen siendo incapaces de responder los medios occidentales y los de los Estados del Golfo: ¿cómo pueden los terroristas vender este petróleo en un mercado internacional totalmente controlado por Washington?
La respuesta es que si el Frente Al Nusra y Estado Islámico logran vender en el mercado internacional el petróleo proveniente de los campos conquistados será con la 'bendición' de Estados Unidos y solo a través de compañías que operan en el sector.
El congreso anual de las compañías petroleras que transcurrió entre el 15 y el 19 de junio tuvo lugar en Moscú, con lo que todo el mundo creía que el tema estrella sería Ucrania. Pero no fue así, sino que se habló exclusivamente sobre Siria e Irak. Se anunció que el petróleo robado por destacamentos de Al Nusra en Siria lo comercializa Exxon-Mobil (una empresa de Rockefeller que opera en Catar), mientras que el crudo obtenido por EI lo vende Aramco (EE.UU. / Arabia Saudita). Hay que hacer notar que durante el conflicto de Libia, la OTAN autorizó precisamente a Catar (es decir, a Exxon-Mobil) la venta del petróleo de los territorios 'liberados' por Al Qaeda.
Así pues, la confrontación actual (igual que todas las guerras del siglo XX en Oriente Medio) es una batalla más de la guerra entre las compañías petroleras. Y que EI esté financiado por Aramco explica fácilmente por qué Arabia Saudita de repente dijo estar dispuesta a compensar con su producción la caída de ventas de petróleo iraquí: la monarquía del Golfo simplemente 'lavará' el petróleo robado. Por lo tanto, las pérdidas las van a sufrir los británicos, los turcos y, sobre todo los chinos, puesto que precisamente China ha sido uno de los principales clientes de Irak. Por su parte, los ganadores serán EE.UU., Israel y Arabia Saudita. En referencia a las motivaciones de EI para llevar a cabo su actividad, "será lo que quieran, pero no el islam", concluye Thierry Meyssan.
ANÁLISIS: Qué busca Estados Unidos en Irak
El presidente estadounidense Barack Obama ha autorizado que los militares emprendan ataques aéreos focalizados en el norte de Irak para combatir allí a los militantes del ISIS. En los últimos dos días, dicho grupo devastó a los peshmerga (combatientes armados) kurdos y capturó varios pueblos cristianos, entre ellos el más grande de Irak. 40.000 miembros de la minoría religiosa yazidí han huido a una montaña para escapar del ISIS, mientras los refugiados cristianos se han congregado alrededor de Erbil, la capital kurda. Obama dice que Estados Unidos atacará al ISIS si se mueve hacia Erbil o contra los yazidíes refugiados en las montañas, y que quiere proteger la vida de las fuerzas estadounidenses que ayudan a los kurdos. Un análisis más profundo, sin embargo, revela que las motivaciones detrás de la autorización de los ataques aéreos en el norte de Irak son impulsar la creación del Estado kurdo y ejercer presión militar contra Siria.
Antecedentes contextuales
Estados Unidos tiene la costumbre de ponerse de lado de los grupos minoritarios dentro de cualquier conflicto civil, y la asistencia a los kurdos y cristianos no es distinta. Los kurdos fueron perseguidos en tiempos de Saddam Hussein e incluso atacados con gases venenosos durante la década del 80. Han estado haciendo campaña por la autodeterminación, y la reciente fractura de Irak debido a la invasión del ISIS ha aumentado sus esperanzas de conseguir su independencia. De hecho, incluso están preparando un referéndum para ello.
La persecución de los cristianos, aunque histórica en la región, sólo ha rebrotado recientemente. Desde la guerra de 2003 en Irak, los cristianos han abandonado masivamente el Medio Oriente. Este masivo éxodo cristiano y la amenaza de grupos de extremistas islámicos como el ISIS los ha vuelto una minoría en peligro de extinción. Incluso se puede decir que están en proceso de limpieza confesional.
También hay grupos minoritarios más pequeños, como los turcomanos y yazidíes en Irak que están bajo amenaza por parte del ISIS.
La balanza triple del juego de poder estadounidense en Irak
Estados Unidos está comprometido en un equilibrio de apuestas altas y un juego de poder muy arriesgados en Irak, tratando de gestionar por igual a grupos suníes, shiíes y kurdos por lo que ninguno de estos es predominante en el estado destrozado. Puesto que los shiíes se han vuelto más fuertes en Irak antes de la reciente desestabilización, Estados Unidos quería potenciar a los suníes y a los kurdos como contrapeso para mantener su influencia allí.
Estados Unidos no controla directamente al ISIS, pero sí ejerce una influencia indirecta sobre sus actividades. Quería pastorear al ISIS desde lejos y orientar sus acciones para contribuir al logro de los grandes objetivos estratégicos de derrocar al gobierno sirio y ajustar la balanza de poder en Irak. Por desgracia, no se puede pastorear a los lobos, como lamentablemente pueden dar fe las numerosas víctimas del ISIS en Siria e Irak, y este peligroso intento ha provocado mucho sufrimiento y ruina y ha escapado en gran medida a la gestión estadounidense.
Hay que señalar que Irak previamente había pedido a Estados Unidos la asistencia con ataques aéreos, pero fue rechazada. Se temía que el ISIS avanzaría hacia Bagdad, pero el jefe del Estado Mayor Conjunto Martin Dempsey dijo que Estados Unidos no tenía la suficiente información de inteligencia para atacar, ni tampoco sabía cuáles serían las secuelas de un ataque de ese tipo. Lo que Estados Unidos quería era que el ISIS presionara al gobierno iraquí liderado por shiíes a tal punto que el presidente Maliki modificara su administración para hacerlo más inclusiva con representantes suníes y kurdos pro estadounidenses, extendiendo así la influencia estadounidense sobre el Estado. Como consecuencia de la negativa estadounidense de ayudar al gobierno iraquí, Irak selló un acuerdo de emergencia con Rusia para dotarse de aviones (los que Estados Unidos estaba postergando) para cambiar la marea contra los militantes y salvar al país de la capitulación.
Es interesante observar lo que ha cambiado en el mes y medio desde entonces y lo que no. El ISIS sigue activo en los mismos desiertos áridos donde estaba antes, por lo que sigue siendo un objetivo ahora como lo era en junio, y sigue siendo igual de obvio el por qué tiene que ser derrotado como lo era entonces. El cambio de juego, sin embargo, ha sido que los lobos del ISIS están atacando a los corderos kurdos de Estados Unidos, y Washington no permitirá que eso suceda en absoluto. Además del equilibrio de consideraciones de poder, esto también es porque Israel ya se ha comprometido con la estatalidad kurda con declaraciones de Peres y Netanyahu al respecto. Asimismo, la combinación circunstancial de las vidas de las minorías perseguidas (cristianos, kurdos y yazidíes) y de estadounidenses supuestamente en juego en Erbil proporciona al público una cobertura humanitaria plausible para una intervención militar destinada a propósitos oscuros.
Los motivos oscuros
Además de la protección de los grupos minoritarios mencionados anteriormente, Estados Unidos también tiene el objetivo de conseguir oscuros objetivos estratégicos que se ocultan de la vista del público. Erbil no es sólo el lugar donde los últimos refugiados cristianos se han refugiado, sino que también es la capital kurda. Obama está mintiendo cuando dice que Estados Unidos está ayudando al ejército iraquí en esta región. Los peshmerga son de-jure parte del ejército iraquí, ya que aún no han declarado la independencia, pero de-facto el ejército iraquí unificado huyó hacia el sur hace más de un mes y sólo las fuerzas kurdas permanecen en esta área. Lo que Estados Unidos está haciendo en realidad es ayudar a sentar las bases de un estado kurdo independiente en el norte de Irak, fortaleciendo sus fuerzas armadas y ayudando con la logística general. Esta operación está en peligro por el ISIS, por lo que Estados Unidos puede recurrir a una espectacular intervención humanitaria como lo hizo en Kosovo con el fin de impulsar el nacimiento del nuevo estado kurdo. Este sería un puesto geoestratégico de avanzada de fuerte influencia occidental que puede representar el equilibrio regional de la estratagema de poder estadounidense.
Un doble efecto oscuro de los ataques aéreos estadounidenses en el norte de Irak, además de conseguir la independencia kurda, sería presionar al gobierno sirio. Los bombardeos de Estados Unidos en esta región serían la manifestación más significativa de la fuerza militar estadounidense cerca de las fronteras de Siria desde que la desestabilización en ese país comenzó en 2011. También, puesto que se llevará a cabo bajo el pretexto de atacar al ISIS, puede producirse peligrosamente la típica deformación de la misión estadounidense hasta ver a Estados Unidos expandir la guerra hacia las zonas controladas por el ISIS en Siria. De esta manera, el Kurdistán, Irak, el ISIS, y Siria terminarían todos bajo el mismo nexo geopolítico, y las acciones de o en contra de uno no podrían separarse del resto en este contexto gordiano.
Reflexiones finales
Estados Unidos está considerando llevar a cabo una intervención humanitaria para proteger a los cristianos, kurdos y yazidíes en el norte de Irak, pero hacerlo sería también avanzar en ciertos imperativos geopolíticos. El pretexto de esta operación es bastante plausible para conseguir un apoyo público significativo y, potencialmente, apoyo internacional, pero los observadores no deberían sorprenderse si esto provoca efectos secundarios políticos colaterales. Estados Unidos tiene gran interés en posibilitar la independencia kurda y en buscar una justificación de puerta trasera para intervenir militarmente en Siria, y antes que todo, estas deben ser vistas como las verdaderas motivaciones que guían al país en su posible participación militar en el norte de Irak."
