Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
DROGAS Y CONSECUENCIAS

ALCOHOL.- Es una sustancia química llamada etanol que está hecha de frutas y granos. ¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: El corazón palpita más rápido y más débil. Ponerse torpe y tambaleante. Confusión y dificultad para concentrarse. Dolores de estómago, vómito. Cambios súbitos de estado de ánimo a violencia o depresión.
Con el tiempo: Daño permanente del hígado o cerebro. Cáncer al hígado. Ulceras estomacales. Alta presión.

COCAÍNA/CRACK.- Es una sustancia química proveniente de la hoja de la planta de la coca que acelera el cerebro y el cuerpo. ¿Qué puede pasar?
Al comienzo: El corazón palpita más rápido y sube la presión arterial. Sube la temperatura del cuerpo. Se acelera la respiración. Dificultad para relajarse y dormir. Ponerse más alerta. Ansiedad intensa.
Con el tiempo: Daño permanente de los pulmones. Agujeros y úlceras dentro de la nariz. Cambios de personalidad y comportamiento violento. Miedo a la gente y a las cosas (delirios), ver cosas que no son reales (alucinaciones). Espasmos musculares, dolor de pecho y ataques de corazón o derrames cerebrales.

CALMANTES.- Son sustancias químicas usadas para tratar enfermedades mentales que calman o desaceleran el sistema nervioso.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: Sensación de calma y sueño. Confusión y problemas para concentrarse. Relajación de los músculos. La pronunciación se hace incomprensible. Ponerse torpe y tambaleante.
Con el tiempo: Infecciones del pecho. Alucinaciones. Es mortal al ser usado con alcohol.

HEROÍNA.- Sustancia química de la familia llamada narcóticos, viene de la amapola del opio y se usa como anestésico (alivia el dolor).
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: El corazón palpita más despacio. Respiración lenta. Se dilatan las pupilas y humedecen los ojos. La piel de la cara, cuello y pecho se vuelve colorada. Dolores de estómago, vómito.
Con el tiempo: Daño de los pulmones. Disminución del apetito sexual. Trastorno del período menstrual. Constipación. Causa enfermedades al hígado y los riñones.

INHALANTES.- Sustancias químicas cuyos vapores se huelen y respiran que actúan en el cerebro. ¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: Sensación de mareo. Dolores de cabeza agudos. La pronunciación se hace incomprensible. Estornudos, tos, sangre de nariz. Dolores de estómago. Pérdida de control en orinar y defecar. Problemas de memoria, capacidad para solucionar problemas y coordinación.
Con el tiempo: Daños permanentes al cerebro, pulmones y riñones. Sensación de cansancio. Debilidad de los músculos. La piel se vuelve azul. Mortal al ser usados con alcohol.

LSD.- Una sustancia química tan fuerte que una sola estampilla puede causar reacciones similares a enfermedades mentales.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: El corazón palpita más rápido y sube la presión arterial. Sube la temperatura del cuerpo. Sensación de frío, escalofríos, resfríos. Problemas para ver y oír. Confusión y pánico.
Con el tiempo: Problemas mentales permanentes. Alucinaciones. Depresión severa. Suicidio. Vueltas súbitas (flashbacks).

MARIHUANA.- Una planta llamada cannabis, que afecta al sistema nervioso y la cual ha sido usada para hacer cuerda, ropa y pintura.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: Sensación de calma, relajación, sueño. El corazón palpita más rápido. El tiempo de reacción disminuye, retarda los reflejos, lo que puede afectar el desempeño en los deportas y otras actividades físicas favoritas. La garganta, boca y labios se secan. Los ojos se vuelven rojos, la visión se empaña. Pérdida de la sensación del tiempo. Afecta la memoria, interfiere en el poder de recordar y aprender nueva información.
Con el tiempo: Daño del corazón y pulmones. Cáncer al pulmón. Bronquitis. Disminuye la habilidad para combatir resfriados. Disminuye la cantidad de esperma y movimiento. Trastorno del período menstrual y ovulación. Depresión y nerviosismo. Se imaginan que les va a pasar algo malo.

PCP.- Una sustancia química usada como tranquilizante para animales.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: El corazón palpita más rápido y sube la presión arterial. La visión se empaña. Alucinaciones. La pronunciación se hace incomprensible. Movimiento del cuerpo y sensación del tiempo disminuye.
Con el tiempo: Daño permanente del cerebro, corazón, pulmones. Daño permanente del habla. Miedo a gente y cosas. Dificultad para recordar cosas. Flashbacks.

ESTIMULANTES.- Sustancias químicas que estimulan o aceleran el cerebro y el sistema nervioso. ¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: El corazón palpita más rápido y sube la presión arterial. Ponerse más alerta. Sensación de mareo y temblor. Dificultad para estarse quieto o dormir. Mal aliento. Sequedad en manos y labios.
Con el tiempo: Daño permanente del cerebro, corazón, pulmones. Alucinaciones. Súbitos cambios de estado de ánimo. Depresión severa. Pérdida de peso.

METANFETAMINA.- Sustancia química altamente estimulante en ciertos sistemas del cerebro. Se le conoce como cristal.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: Insomnio, incremento en la actividad física, reducción del apetito, aumenta la temperatura del cuerpo, aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial, ansiedad, confusión, alucinaciones y ocasionalmente, un comportamiento violento.
Con el tiempo: Convulsiones, daños irreparables de los vasos sanguíneos del cerebro, derrames cerebrales., paranoia intensa.
No se encuentran adictos viejos al cristal, solamente es que no viven bastantes años para llegar a ser ancianos.

EXTASIS.- Sustancia química altamente estimulante en ciertos sistemas del cerebro. Mezcla entre anfetamina y mezcalina. Conocida como tachas.
¿Qué puede pasar con tu cuerpo?
Al comienzo: Alteración de los sentidos, escalofríos, habla pastosa, arritmia cardiaca, golpe de color, dilatación pupilas, deshinibición de la conducta, relación emocional con entorno, sensación de euforia, estado hipnótico por la música, sensación de irrealidad.
Con el tiempo: Fatiga, depresión, trastornos del sueño, alucinaciones, angustia, destruye neuronas del cerebro que controlan estados de ánimo y el dolor. Muerte.



Fuente: http://www.mansiondeamor.com/