Es raro despedir a una empresa, pero los videojuegos tienen su efecto en la gente, sobre todo en una generación que creció a la par de la tecnología. La compañía Electronic Arts decidió cerrar el estudio de desarrollo Maxis, creador de Los Sims, SimCity y sus variantes, entre otros juegos legendarios.
Maxis fue fundada en 1987 por Will Wright y Jeff Braun. El primer juego del estudio, SimCity, debutó en 1989 y se convirtió rápidamente en una de las sagas de juegos más adoradas del mundo.SimCity1ScreenShot Al desarrollar otros juegos no tan exitosos económicamente, la compañía fue vendida a Electronic Arts (EA) por 125 millones de dólares en 1997. A partir de allí, el estudio de videojuegos se centraría en el desarrollo de uno de los más vendidos de la historia: Los Sims.
Lanzado en el año 2000, Los Sims se transformó en un éxito masivo y una franquicia sumamente exitosa para EA, llegando a tener un estudio propio de desarrollo. Más adelante, la marca Maxis fue utilizada para el fragmento de videojuegos “familiares” (como Monopoly o Spore).
Los dos últimos títulos publicados por la marca fueron Los Sims 4, el año pasado, y un relanzamiento de SimCity en 2013. Con esta decisión de cerrar el estudio de Emeryville, California, buena parte del equipo original -aunque ya Wright y Braun no forman parte hace tiempo- quedará por fuera de la compañía.
En el comunicado oficial de EA se anunció que Maxis se distribuirá en las sedes de Redwood Shores, Salt Lake, Helsinki y Melbourne. Algunos de los desarrolladores serán trasladados a otros equipos y oficinas de EA, mientras los demás “serán apoyados en los procesos de conseguir otros empleos”.
Maxis deja, sin duda, una marca en la historia del gaming. Padres de la simulación y la estrategia, repasamos algunos de sus juegos más conocidos (y algunos que tal vez no recuerdes):
Maxis fue fundada en 1987 por Will Wright y Jeff Braun. El primer juego del estudio, SimCity, debutó en 1989 y se convirtió rápidamente en una de las sagas de juegos más adoradas del mundo.SimCity1ScreenShot Al desarrollar otros juegos no tan exitosos económicamente, la compañía fue vendida a Electronic Arts (EA) por 125 millones de dólares en 1997. A partir de allí, el estudio de videojuegos se centraría en el desarrollo de uno de los más vendidos de la historia: Los Sims.
Lanzado en el año 2000, Los Sims se transformó en un éxito masivo y una franquicia sumamente exitosa para EA, llegando a tener un estudio propio de desarrollo. Más adelante, la marca Maxis fue utilizada para el fragmento de videojuegos “familiares” (como Monopoly o Spore).

Los dos últimos títulos publicados por la marca fueron Los Sims 4, el año pasado, y un relanzamiento de SimCity en 2013. Con esta decisión de cerrar el estudio de Emeryville, California, buena parte del equipo original -aunque ya Wright y Braun no forman parte hace tiempo- quedará por fuera de la compañía.
En el comunicado oficial de EA se anunció que Maxis se distribuirá en las sedes de Redwood Shores, Salt Lake, Helsinki y Melbourne. Algunos de los desarrolladores serán trasladados a otros equipos y oficinas de EA, mientras los demás “serán apoyados en los procesos de conseguir otros empleos”.
Maxis deja, sin duda, una marca en la historia del gaming. Padres de la simulación y la estrategia, repasamos algunos de sus juegos más conocidos (y algunos que tal vez no recuerdes):