CAMERÚN
El Gobierno de Camerún cerró todas sus fronteras con Nigeria, donde cuatro personas han fallecido a causa del ébola, en un intento de evitar la llegada del virus, que ya ha matado a más de un millar de personas en África Occidental, informaron los medios locales.
La ministra nigeriana de Recursos del Agua, Sarah Ochee, anunció el arranque de una campaña nacional de emergencia para combatir el virus del ébola. (EFE)
Camerún adoptó está medida después de que varios gobiernos africanos prohibieran la entrada de personas procedentes de alguno de los cuatro países afectados por el virus -Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria- o interrumpieran el comercio de mercancías con ellos.
No obstante, a partir de mañana, Kenia también cerrará "temporalmente" la entrada al país a viajeros de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia para intentar contener el virus, aunque los ciudadanos nigerianos quedaron excluidos de esta medida.
Además, varias compañías aéreas de distintos países también han decidido cancelar algunos vuelos a África Occidental. Según el último recuento de la OMS, desde que el brote surgió el pasado marzo en Guinea Conakry, un total de 2.127 personas han sido infectadas por el virus en África Occidental, de las cuales 1.145 han muerto.
LIBERIA
Ellen Johnson-Sirleaf, ha declarado el toque de queda en el país desde las 21.00 hora local (21.00 GMT) hasta las 6.00, para combatir la expansión del ébola en el país más afectado por el virus, donde han muerto, desde que surgiera el brote en marzo, 466 personas. "Desde el miércoles 20 de agosto, habrá un toque de queda desde las 9.00 PM a las 6.00 AM", dijo Johanson-Sirleaf en un discurso a la nación.
En otra de las medidas adoptadas, la presidenta ha decretado el cierre de todos los centros de ocio, incluidos los vídeo clubs, desde las 18.00 hora local.
Además, las autoridades han puesto en cuarentena los populosos barrios de West Point, en la capital, Monrovia, y Dolo Town, situado en el condado de Margibi, a una hora de la capital. "Esto significa que no habrá entradas ni salidas de estas áreas", dijo Johnson-Sirleaf.
El Gobierno de Camerún cerró todas sus fronteras con Nigeria, donde cuatro personas han fallecido a causa del ébola, en un intento de evitar la llegada del virus, que ya ha matado a más de un millar de personas en África Occidental, informaron los medios locales.

La ministra nigeriana de Recursos del Agua, Sarah Ochee, anunció el arranque de una campaña nacional de emergencia para combatir el virus del ébola. (EFE)
Camerún adoptó está medida después de que varios gobiernos africanos prohibieran la entrada de personas procedentes de alguno de los cuatro países afectados por el virus -Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria- o interrumpieran el comercio de mercancías con ellos.
No obstante, a partir de mañana, Kenia también cerrará "temporalmente" la entrada al país a viajeros de Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia para intentar contener el virus, aunque los ciudadanos nigerianos quedaron excluidos de esta medida.
Además, varias compañías aéreas de distintos países también han decidido cancelar algunos vuelos a África Occidental. Según el último recuento de la OMS, desde que el brote surgió el pasado marzo en Guinea Conakry, un total de 2.127 personas han sido infectadas por el virus en África Occidental, de las cuales 1.145 han muerto.
LIBERIA
Ellen Johnson-Sirleaf, ha declarado el toque de queda en el país desde las 21.00 hora local (21.00 GMT) hasta las 6.00, para combatir la expansión del ébola en el país más afectado por el virus, donde han muerto, desde que surgiera el brote en marzo, 466 personas. "Desde el miércoles 20 de agosto, habrá un toque de queda desde las 9.00 PM a las 6.00 AM", dijo Johanson-Sirleaf en un discurso a la nación.

En otra de las medidas adoptadas, la presidenta ha decretado el cierre de todos los centros de ocio, incluidos los vídeo clubs, desde las 18.00 hora local.
Además, las autoridades han puesto en cuarentena los populosos barrios de West Point, en la capital, Monrovia, y Dolo Town, situado en el condado de Margibi, a una hora de la capital. "Esto significa que no habrá entradas ni salidas de estas áreas", dijo Johnson-Sirleaf.