Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"Todo principio de autoridad fue pisoteado", dijo el director de escuela destituido en Misiones

Jorge Romero fue apartado de su cargo por haber expulsado a cuatro alumnos que robaron una moto. "Mañana violan a una chica en la puerta y yo no voy a poder hacer nada"

La Escuela Técnica N° 3 de la localidad de Oberá, Misiones, se encuentra tomada por padres y alumnos que reclaman la restitución de Jorge Romero, el director que fue apartado de su cargo luego de expulsar a cuatro chicos que robaron la moto de un compañero. La decisión la tomó el Consejo General de Educación provincial (CGE), que nombró en su lugar al vicedirector Eduardo Silvero.

"Fui separado porque el ministerio consideró que nosotros actuamos contra la inclusión, cuando lo que hicimos fue aplicar una medida de corrección de la conducta de nuestros alumnos, ya que se produjo un hecho delictivo, que tiene su correspondiente sumario judicial", explicó en diálogo con InfobaeTV.

El robo lo cometieron cuatro alumnos de quinto y sexto año, de 18 y 19 años: "No son ningunas criaturas. Tuvieron la mala suerte de que, cuando se llevaban la moto de un compañero que estaba en clase, fueron vistos por una docente que procedió a la denuncia en la policía. Cuando se los identificó, pusimos en marcha los caminos administrativos para corregir una conducta de gravedad", dijo.

"EL LIBERTINAJE SE PRODUCE CUANDO EXISTE LA IMPUNIDAD"

Como director, Romero recurrió al Ministerio de Educación de Misiones para notificar el hecho y pedir la expulsión de los alumnos. Sin embargo, la solicitud no fue contestada, por lo que, a través del asesor legal de la escuela, decidió tomar la medida. "Hay plazos para contestar hechos como estos; sin embargo, la única respuesta que recibí fue una sanción que me desplazaba de mi cargo y que me iniciaba un sumario a mí y a 30 docentes más", contó.

Romero evaluó que "todo principio de autoridad ha sido pisoteado en esta institución". Y añadió: "El libertinaje se produce cuando existe la impunidad. Y la impunidad la está promoviendo el ministro de Educación".

"Es difícil pretender justicia cuando mi acusador es a su vez el juez, porque administrativamente es el Consejo General quien hace el sumario y quien determina cuál es la pena. Yo, por otro lado, estoy recurriendo a la Justicia laboral. Mientras tenga el aval de los docentes y de los padres, voy a llegar hasta al Superior Tribunal de Justicia de la provincia", agregó.

El director reflexionó que "si las instituciones desechan todo tipo de autoridad, ¿qué les podemos decir a nuestros alumnos que no hagan?". Y completó: "Si los que roban no tuvieron castigo, entonces, si alguien viola a una chica en la vereda, nosotros no podemos hacer nada. Si alguien se agarra a golpes y se lastima o saca un arma blanca y lastima, nosotros no vamos a poder hacer nada. Vamos a tener que ir al otro día a preguntarle al ministro qué debemos hacer".

De momento, los padres se turnan para tomar la escuela, ya que consideran que la medida fue consensuada no sólo por el director sino también por los docentes y padres.