EE.UU. evalúa considerar a Ucrania aliado preferencial de la OTAN

Washington, 28 jul (PL) Diez legisladores estadounidenses presentaron hoy en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca reconocer a Ucrania como un aliado preferencial de Washington fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La propuesta titulada Ley de Asistencia a la Seguridad de Ucrania 2014, tiene como objetivo que Ucrania se convierta en un estado aliado de la OTAN, sin que se produzca una adhesión a la entidad, explicó en conferencia de prensa el representante republicano de Pennsilvania Jim Gerlach, uno de los autores del proyecto y copresidente del Caucus Ucraniano en el Congreso.
La iniciativa proporcionaría ayuda temporal a Kiev en cuestiones de seguridad y de inteligencia, incluyendo asistencia militar, del mismo modo que la OTAN se la ofrece a los estados miembros.
Previamente, el embajador estadounidense en Ucrania, Geoffrey Pyatt, anunció que la administración del presidente Barack Obama prevé destinar 33 millones de dólares para ayudar al ejército ucraniano en lo queda del año.
Días atrás, el presidente de la nación europea Petro Poroshenko, adelantó que su país pediría a Estados Unidos ostentar la condición de aliado con estatus preferencial fuera de la alianza noratlántica.
La posibilidad de que Washington conceda a Kiev estatus de aliado principal fuera de la OTAN puede desestabilizar la situación en Ucrania, advirtió este lunes el viceministro ruso de Exterior, Sergei Riabkov.
En declaraciones citadas por la agencia rusa Ria Novosti, el funcionario analizó que la cuestión no radica en qué y cuántas armas podrán ser entregadas a las autoridades de Kiev, "sino por qué se hace".
Sin un diálogo político y una reforma constitucional decente en la nación europea, no habrá estabilidad ni paz en la región, subrayó Ryabkov.
Estados Unidos insiste en acusar a Rusia de intensificar la crisis en Ucrania mediante un supuesto apoyo a los independentistas de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano.
Moscú ha reiterado que no forma parte del conflicto interno y pidió una solución pacífica a la situación.
Las tensiones se agudizaron luego que el gobierno de Obama, sin presentar pruebas, acusase a Rusia y a los independentistas del oriente ucraniano del derribo con un misil de un Boeing de Malaysia Airlines, accidente que costó la vida a 298 personas.
Mientras prosigue una investigación para determinar las causas del siniestro, Washington, Kiev y otros gobiernos occidentales han levantado apresuradas acusaciones contra el gobierno ruso, calificadas por el Kremlin como una actitud poco ética y de flagrante violación de las reglas de investigación.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2946681&Itemid=1