Ejército de Israel acusa a Inteligencia de no advertir de los movimientos de Hamás

El jefe del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), general Beny Gantz, acusó a los responsables del Servicio de Seguridad General (Shabak) de no prever los movimientos del grupo terrorista islámico Hamás, que precipitaron la conflagración con esa organización extremista en la Franja de Gaza, en julio y agosto pasados.
En una carta de la que da cuenta el diario "Haaretz", Gantz se quejó al primer ministro, Biniamín Netanyahu, de la falta de confianza en el jefe del servicio de inteligencia interior (Shabak), Yoram Cohen.
En el centro de las disputas se cruzan las acusaciones sobre si el jefe de la inteligencia advirtió debidamente al Ejército de que Hamás se preparaba para la posibilidad de un conflicto bélico, además de la información que se facilitó una vez que se puso en marcha la operación militar, conocida como "Margen protector" y en la que murieron unos 2.100 palestinos – al menos la mitad de ellos miembros de las organizaciones armadas, según fuentes militares - y alrededor de 70 israelíes.
El enfrentamiento verbal entre ambos responsables estalló en la primera reunión del gabinete de seguridad tras concluir la ofensiva, el pasado 26 de agosto, señala Haaretz.
La carta se considera un hecho extremadamente inusual y se interpreta como prueba de la profunda brecha de desconfianza que se ha abierto entre los responsables de dos organismos vitales para la seguridad y defensa, señala el diario.
La crisis abierta ha amenazado incluso con perjudicar la cooperación entre esos aparatos en momentos de especial tensión en Cisjordania (Judea y Samaria) y Jerusalén Este, cuando los expertos temen el resurgimiento de una nueva intifada palestina.
Funcionarios del Shabak han asegurado que pese a la disensión cooperan con las Fuerzas Armadas a diario y que se producen reuniones con asiduidad en Cisjordania destinadas a impedir nuevos ataques contra objetivos israelíes.
En un comunicado difundido por su oficina, el primer ministro afirmó: "Todos tenemos la responsabilidad nacional con la seguridad del Estado de Israel y debemos seguir cooperando plenamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel". EFE