El incremento registrado corresponde a enero en comparación con la medición del mismo mes en 2014, según informó el INDEC
Las ventas en supermercados registraron un aumento del 6,8% en enero en comparación con igual período de 2014, mientras que en los shoppings la suba llegó al 10,8 por ciento, según informó el INDEC.
Según las cifras del ente, el nivel de ventas de enero, en comparación con diciembre último, cae 18,4% en los supermercados y un 46,8% en los shoppings, teniendo en cuenta en el último mes de cada año las ventas crecen en forma importante por las fiestas.
En la medición a precios corrientes, contemplando el impacto de la inflación de precios, las ventas crecieron 32 por ciento en los supermercados, y un 26 por ciento en los shoppings, comparando enero último con igual mes del año anterior igual mes del año anterior.
El crecimiento del nivel de ventas de acuerdo con las cifras oficiales están en línea con las declaraciones del secretario de Comercio, Augusto Costa, quien señaló que el consumo "viene creciendo en forma gradual pero constante desde el último trimestre del año pasado".
Las cifras corresponden a las ventas del relevamiento que mensualmente realiza el INDEC en supermercados distribuidos en todo el país, y otros 37 centros de compras de los que 19 se encuentran en la capital federal y 18 en la provincia de Buenos Aires.
Los precios internos en los supermercados crecieron en enero un 1,3 por ciento y en los shoppings un 1,1 por ciento, en línea con la inflación del 1,1 por ciento que dio a conocer el INDEC para el mes pasado. En los últimos doce meses los precios en los supermercados suben un 23,5 por ciento mientras que en los shoppings o centros de compras la variación es del 13,6 por ciento, según los datos del INDEC.
En enero pasado la facturación en los supermercados, a precios corrientes, llegó a los 16.918 millones de pesos, un 17,3 por ciento menos que en diciembre pasado, cuando las ventas aumentan por la estacionalidad de las fiestas de fin de año. Efectuando la misma comparación en los centros de compras o shoppings las ventas sumaron 2.460,5 millones de pesos un 46,2 por ciento menos que en diciembre último.

Las ventas en supermercados registraron un aumento del 6,8% en enero en comparación con igual período de 2014, mientras que en los shoppings la suba llegó al 10,8 por ciento, según informó el INDEC.
Según las cifras del ente, el nivel de ventas de enero, en comparación con diciembre último, cae 18,4% en los supermercados y un 46,8% en los shoppings, teniendo en cuenta en el último mes de cada año las ventas crecen en forma importante por las fiestas.
En la medición a precios corrientes, contemplando el impacto de la inflación de precios, las ventas crecieron 32 por ciento en los supermercados, y un 26 por ciento en los shoppings, comparando enero último con igual mes del año anterior igual mes del año anterior.
El crecimiento del nivel de ventas de acuerdo con las cifras oficiales están en línea con las declaraciones del secretario de Comercio, Augusto Costa, quien señaló que el consumo "viene creciendo en forma gradual pero constante desde el último trimestre del año pasado".
Las cifras corresponden a las ventas del relevamiento que mensualmente realiza el INDEC en supermercados distribuidos en todo el país, y otros 37 centros de compras de los que 19 se encuentran en la capital federal y 18 en la provincia de Buenos Aires.
Los precios internos en los supermercados crecieron en enero un 1,3 por ciento y en los shoppings un 1,1 por ciento, en línea con la inflación del 1,1 por ciento que dio a conocer el INDEC para el mes pasado. En los últimos doce meses los precios en los supermercados suben un 23,5 por ciento mientras que en los shoppings o centros de compras la variación es del 13,6 por ciento, según los datos del INDEC.
En enero pasado la facturación en los supermercados, a precios corrientes, llegó a los 16.918 millones de pesos, un 17,3 por ciento menos que en diciembre pasado, cuando las ventas aumentan por la estacionalidad de las fiestas de fin de año. Efectuando la misma comparación en los centros de compras o shoppings las ventas sumaron 2.460,5 millones de pesos un 46,2 por ciento menos que en diciembre último.