Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El apoyo a la baja de la edad de imputabilidad cayó notablemente en los últimos meses y, de acuerdo a las últimas encuestas, la reforma de la Constitución que transforma a los jóvenes de 16 años en imputables no vería la luz.



En junio de 2011, según la encuestadora Cifra, 65% de los uruguayos apoyaba el plebiscito y se llegó a recolectar unas 350.000 firmas para llevarlo a cabo. Hoy, tres años después, el apoyo al plebiscito bajó a 48%, frente a 40% de personas que se opone a la reforma en 2011 era 28% y 12% que aún no se decidió.

El Partido Colorado, impulsor del proyecto junto con algunos sectores del Partido Nacional, recrudece su campaña de tono duro, mostrando a las víctimas de la inseguridad. "En lo que va de este período, apenas pudimos lograr una pensión para las víctimas o las familias de las víctimas, por la acción de solamente tres delitos", dijo el diputado colorado Fitzgerald Cantero.

Los adherentes al "no a la baja", en tanto, potencian sus campañas en las redes sociales, espacios públicos e, incluso, en la Marcha de la Diversidad realizada la pasada semana. La Universidad de la República, el Pit-Cnt, la Institución Nacional de Derechos Humanos e incluso el arzobispo Daniel Sturla, rechazaron públicamente la baja de la edad de imputabilidad.