INFLACIÓN+GANANCIAS
El 'bono navideño' ya unió a gremialistas de las dos CGT
La inflación y el impuesto a las ganancias, más el creciente reclamo de muchos gremios de un plus salarial a fin de año -que ya confirmaron que otorgarán San Luis, Santa Fe, Córdoba y La Rioja-, motivaron la primera coincidencia instrumental entre las dos CGT. Tras una reunión de una treintena de gremios del transporte pertenecientes a ambas centrales obreras este miércoles (29/10), se resolvió conjuntamente pedirle al Gobierno nacional un bono de fin de año con un piso de $ 4.000.
30/10/2014|09:12
La reunión de los gremialistas de ambas CGT este miércoles (29/10). (Foto: NA)
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Mucho han amagado y amenazado dirigentes de las dos CGT (kirchnerista y opositora) con la reunificación, pero aún no hay nada concreto. Sin embargo, este miércoles (29/10) los gremios del transporte dieron un paso importante: se reunieron para acordar la demanda de un plus salarial a fin de año.
El cónclave reunió a una treintena de sindicalistas enrolados en las CGT de Hugo Moyano y Antonio Caló. El planteo fue consensuado por sindicatos ferroviarios, portuarios, camioneros y aeronáuticos. Prevén un piso de $ 4.000 para la compensación por inflación y el impacto del impuesto a las Ganancias.
La reunión se realizó en la sede del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad y participaron sindicatos enrolados en la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) de la CGT opositora de Hugo Moyano y su similar de la CGT oficialista de Antonio Caló, la UGATT (Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte).
La reunión fue convocada por Juan Carlos Schmid (presidente de la CATT), y Roberto Fernández (gremio de la UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), mientras que acudieron dirigentes de las segundas líneas de los sindicatos de la UGATT, como el de Peones de Taxis que comanda Omar Viviani, indicó la agencia Noticias Argentinas.
"El encuentro se centró en la preocupación por el escenario inflacionario y la inseguridad que afecta a la sociedad", informaron fuentes de la organización, las que además señalaron que los dirigente prometieron "un nuevo encuentro para el miércoles 12 de noviembre en la sede del Centro de Patrones Fluviales de Pesca, ubicada en San Fernando".
En el encuentro, Schmid sostuvo que "el Ejecutivo rompió el diálogo los últimos años, se cerró y no atendió más a nadie y eso debe cambiar, debe retomar el diálogo y lo consensos".
Y advirtió: "La compensación salarial para fin de año el Gobierno no la puede negar, es un genuino derecho".
"No estamos bien en nuestras actividades, el escenario del impuesto al trabajo es el gran problema a combatir, que le quita posibilidades de mejorar la vida de nuestra gente", consideró Maturano, quien se alejó de la CGT oficialista.
Por su parte, Fernández planteó: "Llegamos a fin de año con incertidumbre y no sabemos que planificación de transporte está pensando el Gobierno no sólo con el área se transporte sino con el manejo general de la económica y el clima social".
La determinación de los principales sindicatos del transporte de avanzar con un planteo general por el pago de un suplemento de fin de año se produjo apenas un día después de que desde el Ejecutivo rechazaron cualquier posibilidad de otorgar un bono de fin de año con el argumento de que detrás de ese reclamo se inscribe un objetivo de instalar la idea de una inflación descontrolada y forzar la reapertura de paritarias.
En la actividad privada y pese a que funcionarios de la cartera laboral desautorizaron cualquier negociación de suplementos a nivel sectorial, se multiplicaron los reclamos incluso entre gremios afines al Ejecutivo, como la UOM, que formalizó un pedido a nivel de empresa de $ 3.000 para diciembre.
El 'bono navideño' ya unió a gremialistas de las dos CGT
La inflación y el impuesto a las ganancias, más el creciente reclamo de muchos gremios de un plus salarial a fin de año -que ya confirmaron que otorgarán San Luis, Santa Fe, Córdoba y La Rioja-, motivaron la primera coincidencia instrumental entre las dos CGT. Tras una reunión de una treintena de gremios del transporte pertenecientes a ambas centrales obreras este miércoles (29/10), se resolvió conjuntamente pedirle al Gobierno nacional un bono de fin de año con un piso de $ 4.000.
30/10/2014|09:12

La reunión de los gremialistas de ambas CGT este miércoles (29/10). (Foto: NA)
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Mucho han amagado y amenazado dirigentes de las dos CGT (kirchnerista y opositora) con la reunificación, pero aún no hay nada concreto. Sin embargo, este miércoles (29/10) los gremios del transporte dieron un paso importante: se reunieron para acordar la demanda de un plus salarial a fin de año.
El cónclave reunió a una treintena de sindicalistas enrolados en las CGT de Hugo Moyano y Antonio Caló. El planteo fue consensuado por sindicatos ferroviarios, portuarios, camioneros y aeronáuticos. Prevén un piso de $ 4.000 para la compensación por inflación y el impacto del impuesto a las Ganancias.
La reunión se realizó en la sede del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad y participaron sindicatos enrolados en la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) de la CGT opositora de Hugo Moyano y su similar de la CGT oficialista de Antonio Caló, la UGATT (Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte).
La reunión fue convocada por Juan Carlos Schmid (presidente de la CATT), y Roberto Fernández (gremio de la UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), mientras que acudieron dirigentes de las segundas líneas de los sindicatos de la UGATT, como el de Peones de Taxis que comanda Omar Viviani, indicó la agencia Noticias Argentinas.
"El encuentro se centró en la preocupación por el escenario inflacionario y la inseguridad que afecta a la sociedad", informaron fuentes de la organización, las que además señalaron que los dirigente prometieron "un nuevo encuentro para el miércoles 12 de noviembre en la sede del Centro de Patrones Fluviales de Pesca, ubicada en San Fernando".
En el encuentro, Schmid sostuvo que "el Ejecutivo rompió el diálogo los últimos años, se cerró y no atendió más a nadie y eso debe cambiar, debe retomar el diálogo y lo consensos".
Y advirtió: "La compensación salarial para fin de año el Gobierno no la puede negar, es un genuino derecho".
"No estamos bien en nuestras actividades, el escenario del impuesto al trabajo es el gran problema a combatir, que le quita posibilidades de mejorar la vida de nuestra gente", consideró Maturano, quien se alejó de la CGT oficialista.
Por su parte, Fernández planteó: "Llegamos a fin de año con incertidumbre y no sabemos que planificación de transporte está pensando el Gobierno no sólo con el área se transporte sino con el manejo general de la económica y el clima social".
La determinación de los principales sindicatos del transporte de avanzar con un planteo general por el pago de un suplemento de fin de año se produjo apenas un día después de que desde el Ejecutivo rechazaron cualquier posibilidad de otorgar un bono de fin de año con el argumento de que detrás de ese reclamo se inscribe un objetivo de instalar la idea de una inflación descontrolada y forzar la reapertura de paritarias.
En la actividad privada y pese a que funcionarios de la cartera laboral desautorizaron cualquier negociación de suplementos a nivel sectorial, se multiplicaron los reclamos incluso entre gremios afines al Ejecutivo, como la UOM, que formalizó un pedido a nivel de empresa de $ 3.000 para diciembre.