Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Un grupo de científicos japoneses pudo filmar por primera vez con vida, y fuera del agua, a un calamar gigante capturado en la remota isla de Chichijima, ubicada a 960 kilómetros al sureste de Tokio, Japón.



El ubicuo animal, del que ya se habían obtenido imágenes submarinas con cámaras especiales en años anteriores, fue presentado hoy por el investigador del Museo de Ciencia de Japón, Tsunemi Kubodera.



El ejemplar es relativamente pequeño comparado a las estimaciones de los biólogos: es una hembra de 3,5 metros y pesa 50 kilos, aunque se sabe que pueden llegar a medir 20 metros de largo.



Estos calamares gigantes, que fueran la fuente de inspiración de los navegantes noruegos del siglo XVIII para darle forma al enorme monstruo marino llamado "Kraken", y que Julio Verne describió en su libro "20.000 leguas de viaje submarino" son el alimento favorito de los cachalotes, cetáceos que han expuesto marcas de tentáculos gigantes, producto de peleas con estos gigantescos moluscos.



Hasta hoy los calamares gigantes sólo habían sido capturados por pescadores y exhibidos muertos en museos, como el caso del ejemplar de de 8,62 metros capturado en marzo de 2004 frente a la costa de las Islas Malvinas.






Fuente:clarin.com