Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El cantante argentino Gustavo Cerati, quien falleció este jueves tras cuatro años en coma, tuvo fuertes lazos de cariño con nuestro país.




El primero y más importante de ellos fue su relación amorosa con Cecilia Amenábar, a quien conoció en 1989 cuando ésta tenía sólo 17 años. Durante una conferencia de prensa del artista en Santiago, la entonces adolescente cruzó palabras con el argentino, lo que terminó en el intercambio de teléfonos y constantes contactos desde el extranjero.

Así, la relación se acrecentó y desembocó en un matrimonio el 25 de junio de 1993 en la iglesia Los Misioneros de Pedro de Valdivia Norte. Previamente tuvieron vivencias conocidas, como la visita de Cerati a su liceo o participación en fiestas en la Blondie, entre otros.

Amenábar hizo público en 2011 una carta que Cerati le envió desde Buenos Aires en julio de 1991, la que comentó hacía “con dibujitos re lindos, a la antigua”. El texto fue parte de una de las canciones del argentino.

“Sé que estarás cruzando la ruta de la libertad entre las fieras, indiferente, tan profunda, tan casual; buscando amar a un hombre encerrado en la tempestad. No necesito verte para saberlo. Te descubrí entre el humo y la gente. Te conozco bien. Sos la cautiva de mis sueños. Siempre, al despertar dejo los ojos entreabiertos. Ya no cerraré la puerta… No necesito verte para saberlo”

Cabe recordar que Gustavo compartió el siguiente video musical junto a Cecilia, justo cuando se había separado de Soda Stereo, en sus inicios de una exitosa carrera solista.