Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
21 agosto, 2014



Desde hace unas semanas las redes sociales se han llenado de videos de artistas, deportistas y hasta políticos que se echan en cima una cubeta de agua con hielo helada en apoyo a la esclerosis lateral amiotrófica. Pero, ¿qué hay detrás, a qué responde esta iniciativa y de que también nos estamos olvidando?

Por Adriana Molina

¿QUE ES LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA?

Es una enfermedad de las neuronas en el cerebro y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios ya que las se desgastan o mueren; no pueden enviar mensajes a los músculos, lo cual finalmente lleva a debilitamiento muscular, fasciculaciones e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. Esta enfermedad también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig.
Afecta a hombres y mujeres de cualquier raza o edad, aunque de forma general los hombres tienden a padecerla mucho más temprano (entre los 40 y los 70), mientras que en las mujeres suele presentarse a partir de los 60 años.

¿CUALES SON LOS SINTOMAS?

Los síntomas generalmente no se presentan hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes. Los síntomas pueden ser, entre otros: Dificultad para respirar, para deglutir, ahogo, babeo, náuseas, Caída de la cabeza debido a la debilidad en los músculos del cuello, calambres musculares, contracciones musculares, debilidad muscular, parálisis, problemas en el lenguaje, cambios en la voz, ronquera y pérdida de peso.

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO

Para detectar esta enfermedad se pueden realizar los siguientes exámenes: El examen físico para encontrar: debilidad, temblores musculares, espasmos, pérdida de tejido muscular, marcha rígida o torpe, aumento de los reflejos en las articulaciones, dificultad para controlar el llanto o la risa, pérdida del reflejo nauseoso.

También se pueden realizar los siguientes exámenes: exámenes de sangre para descartar otras afecciones, Examen de la respiración para observar si los músculos respiratorios están afectados, resonancia magnética o tomografía computarizada de la columna cervical para verificar que no haya ninguna enfermedad o lesión en el cuello, lo cual puede enmascarar la esclerosis lateral amiotrófica, electromiografía para ver cuáles nervios o músculos no están funcionado apropiadamente, pruebas genéticas , tomografía computarizada, punción raquídea (punción lumbar).

TRATAMIENTO

Actualmente no hay cura para esta enfermedad mas se le administra Baclofeno o el Diazepam para controlar la espasticidad que interfiere con las actividades cotidianas. El trihexifenidil o la amitriptilina para personas que presenten problemas para deglutir su propia saliva. A su vez es común que los pacientes deban realizar fisioterapia e utilizar sillas de ruedas o dispositivos ortopédicos.

¿CUAL ES EL RETO DE LA CUBETA DE HIELO?

Los participantes se tiran un cubo de agua fría por encima y después retan a otras tres personas para que hagan lo mismo. Quien no cumple el reto antes de 24 horas debe donar 100 dólares a una institución para el tratamiento e investigación de esta enfermedad degenerativa.

En los Estados Unidos se le atribuye la “paternidad” a Pete Frates, un paciente de ALS de 29 años de edad, que fue capitán del equipo de béisbol del Boston College.Sin embargo, lo que no revelan los medios de comunicación con respecto a esta práctica es que no fue un paciente estadounidense de la enfermedad de Lou Gehrig quien originó la idea, sino una mujer llamada Vicki Moses, madre de un niño de cinco años paciente de cáncer en Nueva Zelandia, La idea de Moses era que la persona que se vaciara encima la cubeta de agua con hielo, tuviera la misma sensación que produce en un paciente de cáncer un tratamiento de quimioterapia.

En EEUU la asociación que lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) informó este miércoles que ha recibido un total de 31,5 millones de dólares en donaciones. Luego de que personalidades como Marck Zuckerberg, Bill Gates, Shakira, Cristiano Ronaldo, Neymar, LeBron James,Beyoncé, Jennifer López y Oprah Winfrey, entre muchos otros, se bañaran con agua helada;mientras que el año pasado solo recaudaron un monto superior a 1.9 millones de dólares.

BRASIL: la Asociación Brasileña de la Esclerosis Lateral Amiotrófica , ha conseguido recaudar en apenas trece días cerca de 12.000 reales (unos 5.454 dólares), más otros países como México, Colombia y España no han indicado cifras acerca de donaciones desde que se produjo el fenómeno en redes sociales, por su parte y lo mas resaltante es que países como Ecuador, Venezuela ecuador no cuentan siquiera con una asociación para hacerle frente a la enfermedad y de la misma manera la mayoría de los países restantes en el mundo.


UN POCO DE CRÍTICA



No solo políticos, deportistas y personalidades de la farándula internacional han tenido sus minutos de video con el Agua y el Hielo. A nivel nacional tenemos representaciones de Diosa Canales, Catherina Valentino y Migbelis Castellanos, pero la pregunta que todos debemos hacer es, acaso: ¿todas las personalidades están donando a las asociaciones que tratan esta enfermedad? ¿A las asociación de cual país? ¿O solo es un reto en redes sociales? Pero ésta, no solo es una pregunta local, ya que también fue expresada en el sentir del comediante Charlie Sheen, quien asumió su reto pero desde la crítica y cambio el agua por 10 mil dólares que ya dono a esta asociación exclamando “Seamos realistas, el hielo se va a derretir, pero este dinero va a ayudar realmente a la gente”.

Más interesante aun es que no se publiquen los cheques o donaciones de estas celebridades, ni del público en general, pero integrantes de la asociación explican: “El reto por ‘una buena causa’ es casi una imposición: si lo hace, dona 10 dólares, y si no lo hace, 100 dólares. Pero lo increíble es que para no pagar 100 dólares, la gente prefiere pagar 10 dólares y hace más grande el desperdicio de agua”.

Finalmente el agua es el sustento de la vida, un recurso limitado. La mayor parte del agua del mundo es salada y no la podemos usar directamente en actividades humanas, dependemos del agua dulce en los polos y se está acabando. Pensemos que en promedio se colocan diez litros de agua a la cubeta mas el hielo y si lo multiplicamos por la cantidad de personas que han participado el reto en todo el planeta encontramos que se están desperdiciando millones de litros de agua cuando enfrentamos la peor sequia de los últimos años y naciones en África no tienen el mínimo de agua para consumir y su población muere de sed.


Fuente de la información:
http://albaciudad.org/wp/index.php/2014/08/el-desafio-de-la-cubeta-de-hielo-que-hay-detras/