Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los agujeros negros tienen hambre. Crecen más grande a medida que engullen escombros cósmicos de las estrellas cercanas. Cualquier cosa demasiado cerca puede dejarse atrapar en él.



Son los restos de infinidades de estrellas que aplastadas en sí mismas, adquieren masa hasta que se vuelven infinitamente densas. Cualquier cosa que se acerca demasiado queda atrapado por su poderosa gravedad, dando como resultado que ni siquiera la luz puede escapar una vez que pasa un punto crítico; el "horizonte de sucesos", es decir la hipersuperficie frontera del espacio-tiempo, tal que los eventos a un lado de ella no pueden afectar a un observador situado al otro lado, llamado también por algunos como el punto de no retorno.



Lo anterior los hace difíciles de detectar, siendo la mejor manera, a menudo, el controlar los movimientos de las estrellas cercanas.
Sin embargo, un agujero negro se ha hecho recientemente bastante visible, después de permanecer en estado latente durante 26 años, ha comenzado a emitir una serie de erupciones cósmicas brillantes, consistentes en Novas de Rayos X.



La primera de estas novas, se observó hace dos semanas. Los astrónomos que supervisan el telescopio Swift notaron que un nuevo y extraño objeto brillante había aparecido en el cielo.



La principal característica de este observatorio es que cuando detecta una explosión de rayos gamma es capaz de localizarla en 15 segundos y dirigir todos sus instrumentos a ese punto.


Al principio el equipo no sabía qué eran estos brillantes destellos. Ellos alertaron a sus colegas, y varios otros telescopios comenzaron a monitorear las llamaradas. Algunas duraron varios minutos, otras se prolongaron durante horas.


Los astrónomos han descubierto gracias a estas observaciones que las llamaradas son procedentes de un disco intensamente caliente alrededor del agujero negro.
Esto sucede debido a que el agujero negro está consumiendo gas y polvo de una estrella cercana, pero no todas éstas alcanzan a consumirse, formando estos materiales no consumidos un anillo alrededor del agujero negro, llamado por los científicos Disco de acreción.



Este anillo se acumula con el tiempo, dice el director de operaciones de la Misión Swift, John Nousek de la Universidad Estatal de Pensilvania en Filadelfia, Estados Unidos.



"Cuando se acumula suficiente material, se obtiene una condición que se ve muy similar a cuando una bomba de hidrógeno se ha disparado", dice Nousek."Una gran cantidad de hidrógeno bajo presión intensa y el calor hace que esta explosión se parezca a una nueva estrella."






link: https://www.youtube.com/watch?v=dpaLIaaLkgM


Lo curioso es que esta explosión es tan poderosa, que sopla lejos todo el material que había estado descansando cerca del agujero negro, siendo aún más extraordinario pues estas explosiones rara vez se producen.

"Es una especie de hipo que empezó hace un par de semanas y de pronto la estrella ha comenzado a lanzar gas sobre el agujero negro", dice Neil Gehrels del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland, Estados Unidos.




La observación de estas explosiones ayuda a los investigadores a aprender más sobre cómo los agujeros negro cambian con el tiempo. No obstante, su deber es actuar con rapidez, pues tan pronto como comenzaron las erupciones, éstas se han detenido. El agujero negro ha vuelto a dormir y no sabemos cuándo despertará otra vez.