
El dólar libre perdió dos centavos y cotizó a $13,38 en la City
La menor liquidez en la plaza financiera, tras la licitación del Bonad 18, y la abstención de operadores, hicieron que volviera a deprimirse el precio de la divisa. El dólar oficial al público promedió $8,57




El dólar paralelo operó en línea con la debilidad que mostraban los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles. En el año, la divisa informal sube un 33,2 por ciento.
El dólar que surge de las operaciones de compra venta de activos con liquidación en el exterior ("contado con liquidación") cayó a 12,09 pesos, mientras el que se desprende de transacciones que se realizan con títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar MEP") se ubicó a 12,10 pesos.

La volatilidad en el mercado informal contrastaba con la quietud que la divisa registraba en pizarras de bancos y casas de cambio, donde se vendió a 8,569 pesos en promedio, según informó el Banco Central (+31% en el año).
Por su parte, el dólar en la franja mayorista o interbancaria concluyó con mínima suba, a $8,5125, en una plaza regulada por el Banco Central.
