Confirma el primer caso de ébola diagnosticado en EE.UU.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este martes el primer caso de ébola diagnosticado en el país.
Según información revelada por el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el paciente es un hombre que fue infectado en Liberia, en el occidente de África, y luego viajó al estado de Texas, donde fue hospitalizado.
El CDC ha convocado una rueda de prensa para explicar el caso.
Según recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, el presidente Barack Obama indicó recientemente que el ébola es una epidemia que está saliéndose de control en esa parte de África y la definió como una potencial amenaza a la seguridad global.
"Precisamente en Liberia, el gobierno de Estados Unidos anunció que establecería un comando para coordinar la respuesta a la enfermedad, que incluirá unos 3.000 soldados estadounidenses", agrega Sparrow.
Más información en breve
Según información revelada por el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el paciente es un hombre que fue infectado en Liberia, en el occidente de África, y luego viajó al estado de Texas, donde fue hospitalizado.
El CDC ha convocado una rueda de prensa para explicar el caso.
Según recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, el presidente Barack Obama indicó recientemente que el ébola es una epidemia que está saliéndose de control en esa parte de África y la definió como una potencial amenaza a la seguridad global.
"Precisamente en Liberia, el gobierno de Estados Unidos anunció que establecería un comando para coordinar la respuesta a la enfermedad, que incluirá unos 3.000 soldados estadounidenses", agrega Sparrow.
Más información en breve
