Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El Estado Islámico podría haber matado a los rehenes a la vez y secuenciado los videos

La prensa inglesa respeta el código deontológico y no facilita la identidad del británico secuestrado





Los yihadistas de Estado Islámico podrían haber asesinado en el mismo momento a James Foley y a su compatriota Steven Sotloff, según fuentes de la investigación que cita el «Telegraph». El vídeo con la estremecedora ejecución de Foley fue dado a conocer el 19 de agosto, y el del degollamiento de Sotloff, ayer. Pero el ritual y el escenario son idénticos.

En ambos casos el verdugo, probablemente el ciudadano londinense de 24 años conocido como Jihadi John, señala a un siguiente rehén y amenaza con matarlo también si no cesan los bombardeos ordenados por Obama. No se descarta incluso que acto seguido, tras acabar con Foley y Sotoloff, hubiesen asesinado al rehén británico, sobre el que pende ahora la amenaza de los terroristas. El Estado Islámico estaría en ese caso secuenciando la divulgación de los vídeos, grabados en un solo día, para obtener más impacto propagandístico. Además, al realizar en solo unos minutos los asesinatos los terroristas mitigarían el riesgo de ser localizados.

El rehén ahora amenazado con una crudelísima y medieval muerte a cuchillo es el británico David Cawthorne Haines, ex militar, experto en seguridad y asesor en esa materia de agencias de cooperación. Los medios británicos, que se caracterizan por su competitividad absoluta y porque cuentan con una desbocada prensa amarilla, han respetado a rajatabla un código deontológico y no han divulgado la foto ni la identidad de Haines. Lo cual es poner puertas al campo, pues los medios del resto del mundo, de acceso inmediato vía internet, sí divulgan la foto de Jihadi John sujetando a Haines por su camiseta naranja y amenazándolo cuchillo en ristre. La preocupación es extrema en el Reino Unido. Con el país en nivel dos de alerta antirrorista, Cameron reunirá esta mañana al llamado Gabinete de Emergencia Cobra.
«Familiarizado con el riesgo»

David Cawthorne Haines fue secuestrado a comienzos del 2013 cerca del campo de refugiados Atmen, en la frontera con Turquía, al norte de Siria. Militar de formación, se educó en la academia Perth de Escocia, donde tiene fijado su domicilio con su mujer, la croata Dragana Prodanovic, quién ha pedido al Gobierno que preserve su identidad. Según las primeras informaciones, el rehén es padre.

Haine trabajó en Sudán del Sur en 2012 con la ONG Non Violent Peaceforce, como asesor de seguridad. Los directivos de la organización lo describen como «cariñoso, familiarizado con el riesgo y de gran sentido del humor». En teoría, habría dejado el mundo castrense para ayudar a los más necesitados. Sin embargo su perfil de Linkedin lo presenta como directivo de la empresa de cocinas italo-croata Astraea.

Un comando de las fuerzas especiales estadounidenses intentó sin éxito este verano el rescate de Haines y Foley. Para aferrarse a la esperanza, la familia se acoge a que uno de los rehenes capturado en su día junto a Haines fue liberado.