Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





















Palabras de Cristina al anunciar la ampliación de la ley de moratoria previsional. La Presidenta aseguró además que "ya se está cubriendo prácticamente al 100% de personas en situación de jubilarse".



La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este martes que “en los próximos doce meses el Estado va a colocar 15.000 millones de pesos" en nuevas jubilaciones, lo que "significa un estímulo importante para la demanda”. Lo anunció en un acto en Casa de Gobierno.

En el Salón de las Mujeres del Bicentenario, la jefa de Estado promulgó la ley de moratoria previsional recientemente sancionada por el Congreso, que "incorporará a medio millón más de personas" al régimen. Y aseguró: "Ya se está cubriendo prácticamente al 100 por ciento de personas en situación de jubilarse. Tomamos esta decisión junto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, también impulsada por nuestro Gobierno".

“Esta medida se puede hacer por una decisión que tomamos en 2008 y que todavía no nos perdonan, que fue retomar la administración de los fondos previsionales. En ese momento, paradojalmente, el Estado cubría el 60 por ciento, pero el grueso del dinero se lo llevaban las AFJP”, señaló. Cristina consideró que, al igual como “sucedió con YPF”, se trata de recuperar lo que no habían sabido administrar”.

La ONU creará una convención sobre reestructuraciones de deudas soberanas.

Además, la Presidenta expresó su “orgullo” por la aprobación de la resolución 68/304 por la que las Naciones Unidas elabroarán una convención internacional sobre quiebras y reestructuraciones de deudas soberanas. “Hemos sentado doctrina internacional y quiero agradecer a los países que también se han abstenido. Sé que muchos lo hicieron porque tienen compromisos, y muchos que se abstuvieron iban a votar en forma negativa y significa un gran aliciente”, reflexionó.

Y agregó: "Los que votaron en forma negativa algún día entenderán que necesitamos un mundo con más palomas y menos buitres”.