El fondo NML amenaza con mostrar documentos de Lázaro Báez
Presentó un documento ante la corte de Nevada con pruebas de que el empresario tuvo negocios multimillonarios allí.
El fondo NML, cuyo propietario es Paul Singer, presentó un documento ante la Corte de Nevada que posee pruebas de que el empresario Lázaro Báez manejó negocios multimillonarios en el estado de Nevada.
En el texto, el fondo también solicitó que el estudio MF Nevada, que registró las 123 empresas adjudicadas al empresario Lázaro Báez en Las Vegas, le dé la información solicitada para poder continuar con la investigación.
De acuerdo con el fondo, la manager del estudio MF Nevada, Patricia Amunategui, entregó documentos que "prueban, entre otras cosas, que las empresas de Báez recibieron transferencias de capital por un total de millones de dólares".
Según publicó el diario Clarín, el texto destacó que "mucho" de ese dinero vino de las Islas Seychelles de una empresa llamada Gairn LTD, al tiempo que señaló que "la mayoría de las empresas de Báez están manejadas por otra compañía de las Seychelles llamada Aldyne".
Amunategui hizo una deposición por un acuerdo de confidencialidad entre las partes, aunque el fondo del magnate sostiene que no brindó la información con la que cuenta sobre el estudio que le encargó el registro de las empresas, Mossack Fonseca.


Presentó un documento ante la corte de Nevada con pruebas de que el empresario tuvo negocios multimillonarios allí.

El fondo NML, cuyo propietario es Paul Singer, presentó un documento ante la Corte de Nevada que posee pruebas de que el empresario Lázaro Báez manejó negocios multimillonarios en el estado de Nevada.
En el texto, el fondo también solicitó que el estudio MF Nevada, que registró las 123 empresas adjudicadas al empresario Lázaro Báez en Las Vegas, le dé la información solicitada para poder continuar con la investigación.
De acuerdo con el fondo, la manager del estudio MF Nevada, Patricia Amunategui, entregó documentos que "prueban, entre otras cosas, que las empresas de Báez recibieron transferencias de capital por un total de millones de dólares".
Según publicó el diario Clarín, el texto destacó que "mucho" de ese dinero vino de las Islas Seychelles de una empresa llamada Gairn LTD, al tiempo que señaló que "la mayoría de las empresas de Báez están manejadas por otra compañía de las Seychelles llamada Aldyne".
Amunategui hizo una deposición por un acuerdo de confidencialidad entre las partes, aunque el fondo del magnate sostiene que no brindó la información con la que cuenta sobre el estudio que le encargó el registro de las empresas, Mossack Fonseca.

