Con 98% de los votos escrutados, los datos de la Corte Electoral proyectados por el Equipo de Datos de El Observador aseguran mayoría parlamentaria para el FA; Vázquez ya recibió la noticia desde el organismo
Las proyecciones realizadas por el Equipo de Datos de El Observador a partir del 98% de los circuitos escrutados por la Corte Electoral muestran un escenario de mayoría parlamentaria para el Frente Amplio.Con una votación de 47,9% a nivel nacional, al Frente Amplio le corresponderían 50 diputados. El Partido Nacional habría obtenido 30,9% de los votos, el Partido Colorado 12,9% y el Partido Independiente 3,1%. En el caso de los partidos radicales de izquierda la votación habría sido de 1,1% para Unidad Popular, 0,8% para el Partido Ecologista Radical Intransigente y de 0,1% para el Partido de los Trabajadores.De este modo, el Partido Nacional tendría 32 diputados, el Partido Colorado 13, el Partido Independiente 3 y el último diputado correspondería a Unidad Popular.
El Senado, en tanto, quedaría conformado por 15 bancadas del Frente Amplio, 10 del Partido Nacional, 4 del Partido Colorado y una del Partido Independiente.
Por su parte, la reforma constitucional por la baja de la edad de imputabilidad tendrá obtenido 46,9% de los votos.La proyección se realiza tomando los votos por departamento escrutados por la Corte Electoral y asumiendo que los votos sin escrutar se comportan igual que el resto de su correspondiente departamento. El método permite proyectar con un alto nivel de confianza el resultado final.Según dijeron a El Observador fuentes cercanas al presidenciable Tabaré Vázquez, esta información proyectada por El Observador, ya le fue confirmada al candidato oficialista por la Corte Electoral.
El Senado, en tanto, quedaría conformado por 15 bancadas del Frente Amplio, 10 del Partido Nacional, 4 del Partido Colorado y una del Partido Independiente.
Por su parte, la reforma constitucional por la baja de la edad de imputabilidad tendrá obtenido 46,9% de los votos.La proyección se realiza tomando los votos por departamento escrutados por la Corte Electoral y asumiendo que los votos sin escrutar se comportan igual que el resto de su correspondiente departamento. El método permite proyectar con un alto nivel de confianza el resultado final.Según dijeron a El Observador fuentes cercanas al presidenciable Tabaré Vázquez, esta información proyectada por El Observador, ya le fue confirmada al candidato oficialista por la Corte Electoral.
