Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las dos variables están en alza: por un lado, los recursos tributarios mostraron un aumento, en lo que va del año, de 34,6 por ciento. Por el otro, el gasto público aumentó 43,7 por ciento. Es decir que, la diferencia entre ambos, es de 9,1 por ciento. De esta forma, los recursos fiscales continúan creciendo por debajo del gasto público. La menor diferencia entre la recaudación y el gasto público se dio en enero de 2013, cuando el primero estuvo en 24 por ciento y el segundo en 26, siendo la brecha más delgada pero, de todas formas, representando rojo fiscal.




La actual diferencia se empezó a concretar enero de 2014, de acuerdo con un estudio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en conjunto con IARAF. A la hora de recaudar, el crecimiento de los recursos tributarios, entre enero y septiembre, fue de $ 26.914 millones y tuvo a los Derechos de Exportación, con un 23 por ciento de aporte, al crecimiento. Mientras tanto, el IVA y el Impuesto a las Ganancias, cada uno con una participación de 22 por ciento, completaron el podio. En cuanto a qué impuesto explicó el mayor crecimiento en el último mes, Ganancias se llevó la medalla de oro, con un 55 por ciento de crecimiento; fue seguido por el IVA (32,7 por ciento) y el impuesto al cheque (36,5).