Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Capitanich: " No hay una estrategia para una reforma constitucional"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, negó que el discurso de Máximo Kirchner implique un nuevo intento de modificar la Constitución. Además, aseguró que las restricciones en la economía son "circunstanciales"



En su 201ª conferencia desde que ocupa la jefatura de Gabinete, Jorge Capitanich negó que el oficialismo analice impulsar una reforma constitucional para ir por la re-reelección de Cristina Kirchner. "Lo ha dicho la Presidenta en reiteradas oportunidades: lo que dijo Máximo Kirchner es una consideración desde el punto de vista del análisis político. Si tanto temen a este proyecto, ¿por qué no la dejan competir? No fue una estrategia para una eventual reforma constitucional", explicó.

"Período de transición" fueron las palabras que escogió para definir el complicado escenario económico que atraviesa el país. En su conferencia de prensa diaria, el jefe de Gabinete aseguró que la "Argentina va inexorablemente hacia un mediano y largo plazo muy sólido" en el que podrá "lograr el autoabastecimiento energético, la industrialización acelerada, el aumento de exportaciones y una logística integrada".

Pero para eso, primero "debe superar la transición con restricciones de carácter circunstancial", argumentó el funcionario. Entre las restricciones impuestas por el Gobierno en los últimos años para frenar la pérdida de reservas del Banco Central, pueden enumerarse el cepo al dólar, las trabas a las importaciones y el recorte a los subsidios energéticos para moderar el consumo y reducir la cantidad de energía que se trae al país desde el exterior.

Ese último ítem es el que, según Capitanich, más influye en la balanza comercial argentina. "Si tomamos los resultados fiscales y excluimos los subsidios a la energía, los resultados son sustancialmente superavitarios. ¿Qué quiere decir esto? Que efectivamente la Argentina está en una etapa de transición con un rol muy activo de YPF para dinamizar los procesos de explotación para maximizar el rendimiento y la producción de los pozos", argumentó.

Capitanich se refirió también a la dura interna política que atraviesa su Chaco natal, donde el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff adelantó la convocatoria a elecciones primarias en una presunta maniobra para perjudicar al gobernador en uso de licencia. "Antes me daba bronca, pero ahora me da risa. Es alguien que tiene un serio problema desde el punto de vista personal", advirtió. Aunque negó que la provincia corra el riesgo de ser desestabilizada políticamente, el jefe de Gabinete no se refirió a las versiones que indican que podría dejar su cargo en el Gobierno para regresar a su provincia y recuperar la gobernación.