Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Elecciones 2015
Aníbal Fernández, Florencio Randazzo y Mariano Recalde dijeron que podría integrar las listas. Antes, Scioli había declarado que tiene “afecto” por el hijo de la Presidenta.




Aníbal Fernández, jefe del Gabinete de ministros, se apuró. "No quedan dudas de que está habilitado y de que tiene la estatura para poder serlo", dijo ayer por la mañana cuando le preguntaron si Máximo Kirchner podría integrar alguna de las fórmulas presidenciales del kirchnerismo. Florencio Randazzo, ministro de Interior y Transporte, también corrió para subir al hijo mayor de la Presidenta Cristina Kirchner a alguna candidatura. "Por supuesto que veo a Máximo diputado: a mí me encantaría que Máximo Kirchner acompañe en la lista", lo elogió. Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas, candidato a jefe de gobierno porteño y camporista con carnet, fue otro de los que se subió a la ola y admitió: "A nosotros nos gustaría verlo como candidato, ya sea en la provincia de Buenos Aires o en Santa Cruz". El ‘nosotros' de Recalde, aludía, por supuesto, a los dirigentes de La Cámpora, la agrupación de funcionarios y militantes que creó Máximo.

Los tres -Fernández, Randazzo y Recalde- salieron a agregarle cualidades al hijo de la Presidenta un día después de que Daniel Scioli avisó que tiene afecto por Máximo. "Tengo afecto por Máximo Kirchner por ser hijo de ese gran presidente que fue Néstor. Le tengo respeto, para mí la política pasa mucho por lo humano y desde ahí yo construyo relaciones", le dijo a Clarín el jueves en una recorrida de campaña en Mendoza. Pocas horas más tarde, el gobernador bonaerense mandó a subir a la web un video publicitario en donde recita "Vengo bancando este proyecto nacional y popular", el estribillo que entona La Cámpora cuando comienzan los discursos de la Presidenta por cadena nacional.

El mecanismo desplegado ayer reproduce un cortejo que antes estaba reservado sólo para Cristina Kirchner: declaraciones de funcionarios que no están dirigidas al público sino a untar el entusiasmo del personaje aludido.

A pesar de que porta el apellido presidencial y de que cuenta con un aparato político y una reserva de recursos presupuestarios único, Máximo es uno de los dirigentes más impopulares del oficialismo. Las encuestas conocidas hasta ahora indican que el hombre no podría aspirar a conseguir siquiera un 7 u 8 por ciento de los votos para disputar la intendencia de Río Gallegos, la ciudad en donde vivió desde que nació y el puesto en que su padre comenzó en 1987 el camino que lo llevó hasta la Presidencia de la Nación.

Esos antecedentes no impidieron que ayer la prensa gubernamental se dedicara a hacer circular en diarios, agencias y canales de TV una encuesta de la consultora Ibarómetro que sostiene que el hijo presidencial "tiene un piso de 26 puntos en la Provincia de Buenos Aires" y establece una estrafalaria comparación con otros dos parientes de dirigentes políticos -Jorge Macri, intendente de Vicente López y primo de Mauricio, y Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa- que no son candidatos en el distrito.

¿Hay alguna posibilidad de que Máximo integre algunas de las boletas electorales del Frente Para la Victoria? Sí, por supuesto. Los Kirchner desarrollaron desde que comenzaron su carrera política una persistente preferencia por fomentar la llegada de miembros de la familia a cargos públicos. Su círculo de confianza no se extiende mucho más allá de lo que establece la genética. Según admiten los candidatos del kirchnerismo, Máximo será uno de los poseedores de las lapiceras que escribirán y tacharán las listas que presentará en una semana el Frente Para la Victoria ante la justicia electoral. Ninguna persona ajena a la intimidad presidencial sabe qué terminará decidiendo el jefe de La Cámpora. Es comprensible ese misterio: se trata de un dirigente que pronunció un solo discurso en público y que se sometió apenas a una amigable entrevista por radio.