Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En la antesala del paro nacional están cortados el Puente Saavedra, la autopista Ricchieri y el Camino de Cintura. También hay movilizaciones en el microcentro. La jornada arrancó con complicaciones en Panamericana


Ex trabajadores de la autopartista Lear y militantes de partidos de izquierda interrumpieron el tránsito en la mano hacia el norte de la Panamericana, altura Pacheco. El corte fue el primero de una jornada repleta de protestas por el inicio del paro opositor contra el Gobierno.

Esta vez, los manifestantes llegaron en dos micros escolares que frenaron en medio de la calzada, permitieron el descenso de los militantes y se retiraron para evitar multas y remolques. La medida sorprendió a la Gendarmería que estaba desde temprano en el lugar.


Luego de que el jefe del operativo amenazara con utilizar gases lacrimógenos, se abrió una negociación para que los manifestantes liberaran la circulación. El secretario de Seguridad Sergio Berni sobrevoló la zona colgado en un helicóptero y descendió para liberar el corte: lo consiguió luego de dialogar con representantes de los manifestantes.

Un día complicado

La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli inició hoy un paro de 36 horas con movilización al Congreso. La medida de fuerza comenzó poco antes del mediodía, en repudio a las políticas socioeconómicas del gobierno nacional y en adhesión al paro lanzado por las CGT opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.

La protesta incluye una "concentración de trabajadores" en distintos puntos desde las 10 de la mañana como el Puente Alsina, Puente Pueyrredón, Puente 12, Autopista Ricchieri y la Avenida General Paz, en la Capital, mientras que en el interior del país anunciaron concentraciones en lugares estratégicos de las provincias, según informaron fuentes de esa central.

A las 11 de la mañana, la zona más crítica es la de Ricchieri y Camino de Cintura, donde se registra un corte total que complica a miles de automovilistas; entre ellos a quienes deben dirigirse hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza para viajar o ir a recibir a alguna persona.

Además esta cortado el carril central de la 9 de Julio, mano hacia Constitución, por lo que sólo se puede circular por la calle Cerrito, que luego se convierte en Lima. Por esta razón, se recomienda evitar esa arteria de norte a sur.

En este contexto, habrá también hoy una concentración en el Cabildo a partir de las 14:30 para marchar hacia el Congreso y plantear sus demandas. Participarán empleados despedidos de la autopartista Lear.

Voceros de la central enfrentada al Gobierno ratificaron que los ejes de la protesta serán la "derogación del Impuesto a las Ganancias, un aumento de emergencia para los jubilados, además del 82 por ciento móvil para los pasivos y la derogación de la Ley antiterrorista" entre otros.

De esta forma, la huelga de la CTA rebelde será el punto de partida del paro nacional convocado para mañana jueves por la CGT opositora de Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y del sector encabezado por el propio Micheli.