
La encuestadora Gallup Internacional consultó a más de 50.000 personas de 40 países distintos si se consideraban"religiosas", "no religiosas" o "ateas". Así, el sondeo concluyó que el 13% de la población mundial –o, al menos, la de los países encuestados- se identifica como atea.
El país en el que mayor cantidad de personas optaron por esta opción al ser inquiridos fue China: un sorprendente47%. La fe tiene una historia complicada en esta nación. El Estado es profundamente escéptico de la religión organizada, que ha considerado durante mucho tiempo una amenaza para su autoridad. El régimen comunista rechaza, de hecho, tanto las religiones occidentales como las tradicionales chinas. La Revolución Cultural destruyó una gran cantidad de templos y reliquias entre 1967 y 1977.
En Japón, que ocupa el segundo lugar de la lista, el 31% de la gente de define como atea.
En Arabia Saudita, el 5%. A primera vista no suena un número tan importante, pero es destacable en tanto allí, por decreto, todos los ateos son terroristas.
LEA MÁS: El mapa del día: en qué países viven más cantidad de judíos
LEA MÁS: El mapa del día: en qué países hay más cantidad de musulmanes
Si bien no hay países latinoamericanos en este ranking, sí los hay entre los considerados más religiosos. Perú yBrasil ocupan el noveno y décimo lugar, ya que el 86% y el 85% de sus ciudadanos, respectivamente, aseguraron considerarse religiosos.
Los países con un mayor porcentaje de ateos:
1) China (47%)
2) Japón (31%)
3) República Checa (30%)
4) Francia (29%)
5) Corea del Sur (15%)
6) Alemania (15%)
7) Países Bajos (14%)
8) Austria (10%)
9) Islandia (10%)
10) Australia (10%)
11) Irlanda (10%)
Los países con un mayor porcentaje de religiosos:
1) Gana (96%)
2) Nigeria (93%)
3) Armenia (92%)
4) Fiji (92%)
5) Macedonia (90%)
6) Rumania (89%)
7) Irak (88%)
8) Kenia (88%)
9) Perú (86%)
10) Brasil (85%)