Estaba leyendo la noticia de la aparicion del nieto de Carlotto y me emocione mucho.
Googleando un poco y encontré esta nota donde aparece un tema que el mismo compuso sobre el golpe de estado.
Piel de Gallina.
Comparto la nota y el link al tema.
Googleando un poco y encontré esta nota donde aparece un tema que el mismo compuso sobre el golpe de estado.
Piel de Gallina.
Comparto la nota y el link al tema.
El nieto de Estela de Carlotto nació el 26 de junio de 1978 en el Hospital Militar. Laura, detenida desaparecida, fue regresada al centro clandestino de detención. Desde entonces, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo lo busca, hasta que confirmaron su hallazgo este martes.

"Es músico y vive en Olavarría" fueron todos los datos que dieron desde la familia Carlotto. El joven está inscripto como Ignacio Hurban, presuntamente nacido en Olavarría el 02 de junio de 1978. Allí vive "con una familira rural que nada que ver con la dictadura", según informó Abel Madariaga, de Abuelas.
En efecto, Guido Miguel es músico. Es pianista y compositor formado en esa localidad del inteiror bonaerense, donde dirige la orquesta municipal. El 24 de marzo pasado publicó en su cuenta de Bandcamp una pieza de su autoría denominada "Para la memoria", en conmemoración del Golpe de Estado que instauró la dictadura militar que desapareció a su madre.
El ejercicio de de no olvidar nos dará la posibilidad de no repetir.
Con la carroña apiñada, los nudos de otra madera
Apuran chispas hirientes y encienden lumbres de ojeras
Cargando en ancas los hombros se van quedando los años
no se han cerrado las puertas ni las heridas de antaño.
Fantasma viejo y roído, capullo de los rosarios
cuando se postran las sombras detrás del abecedario
si lapidando al poeta se cree matar la memoria
que más le queda a esta tierra que va perdiendo su historia
Camino al sol, que hace la sombra de todo igual
si al estrujar el viento contra un pecho labriego
ya no hay heridas que marquen los brazos de un hombre entero
ni hay canciones que apañen lo que no guarda en el pecho
Es la sutil diferencia de un cromatismo de negros
lo que separa el anverso en la palma del mismo dueño
cual si eso fuera importante en una caligrafía
dejando sentado en blanco cosas que el negro diría...
Surten menguar las ideas pues que se frena la clara
con dos monedas de cobre cubriéndome la mirada,
Cargando en ancas los hombros se van quedando los años
no se han cerrado las puertas ni las heridas de antaño.
Camino al sol, que hace la sombra de todo igual
si al estrujar el viento contra un pecho labriego
ya no hay heridas que marquen los brazos de un hombre entero
ni hay canciones que apañen lo que no guarda en el pecho
Aqui el link al tema:
http://ignacio-hurban.bandcamp.com/track/para-la-memoria
