El video que mostraba a un nene escapando de un tiroteo para salvar a su hermanita y que causó furor en Youtube es parte del montaje de un film noruego grabado en Malta.
http://tn-ar.cdncmd.com/sites/default/files/imagecache/970x545-nocrop/2014/11/15/siria.jpg
El video del "niño héroe" que triunfó en las redes sociales esta semana no es lo que parece. En la grabación, un nene se hacía el muerto en medio de una baleada para salvar a su hermanita que se encontraba refugiada del tiroteo bajo un auto.
Sin embargo, ni es Siria, ni es un héroe, ni es una guerra real, sino una producción de un equipo cinematográfico de Noruega, que lo filmó con actores profesionales en la isla de Malta en mayo del año pasado. La grabación estuvo financiada por el Instituto Fílmico Noruego y el Consejo de las Artes de Noruega, según dijeron a BBC Trending.
El director, Lars Klevberg, de 34 años, explicó que escribió un guión después de ver la cobertura que los medios hacían sobre el conflicto en Siria y que su intención era difundirlo como real para abrir una discusión sobre la situación de los niños en zonas de guerra.
Klevberg confesó que no se sentía a gusto haciendo una pieza para engañar a millones de personas pero con ella esperaba "aprovechar una herramienta que se usa frecuentemente en la guerra: hacer un video que asegure ser real, queríamos saber además, cómo reaccionarían los medios".
El "engaño" estuvo motivado por el personaje, este niño sirio envuelto en una guerra que encarnaba el drama de la infancia en zonas de conflicto.
En el plan de financiación, los creadores dijeron que subirían la producción a internet sin dejar claro si se trataba de realidad o ficción. El comisionado del NFI, Ase Meyer, aseguró que "no era una manera cínica de llamar la atención" porque "tenía motivaciones honestas". Sin embargo, ante el revuelo generado en las redes sociales, los cineastas decidieron descubrir la verdad sobre el video.
http://tn-ar.cdncmd.com/sites/default/files/imagecache/970x545-nocrop/2014/11/15/siria.jpg
El video del "niño héroe" que triunfó en las redes sociales esta semana no es lo que parece. En la grabación, un nene se hacía el muerto en medio de una baleada para salvar a su hermanita que se encontraba refugiada del tiroteo bajo un auto.
Sin embargo, ni es Siria, ni es un héroe, ni es una guerra real, sino una producción de un equipo cinematográfico de Noruega, que lo filmó con actores profesionales en la isla de Malta en mayo del año pasado. La grabación estuvo financiada por el Instituto Fílmico Noruego y el Consejo de las Artes de Noruega, según dijeron a BBC Trending.
El director, Lars Klevberg, de 34 años, explicó que escribió un guión después de ver la cobertura que los medios hacían sobre el conflicto en Siria y que su intención era difundirlo como real para abrir una discusión sobre la situación de los niños en zonas de guerra.
Klevberg confesó que no se sentía a gusto haciendo una pieza para engañar a millones de personas pero con ella esperaba "aprovechar una herramienta que se usa frecuentemente en la guerra: hacer un video que asegure ser real, queríamos saber además, cómo reaccionarían los medios".
El "engaño" estuvo motivado por el personaje, este niño sirio envuelto en una guerra que encarnaba el drama de la infancia en zonas de conflicto.
En el plan de financiación, los creadores dijeron que subirían la producción a internet sin dejar claro si se trataba de realidad o ficción. El comisionado del NFI, Ase Meyer, aseguró que "no era una manera cínica de llamar la atención" porque "tenía motivaciones honestas". Sin embargo, ante el revuelo generado en las redes sociales, los cineastas decidieron descubrir la verdad sobre el video.