Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Joseph Ratzinger es el sucesor de Juan Pablo II en el Vaticano. El cardenal alemán ha conseguido reunir los votos necesarios para convertirse en el 265 Pontífice de la Iglesia católica después de un día y medio de deliberaciones del cónclave. Gobernará bajo el nombre de Benedicto XVI.

La elección del nuevo pontífice se ha producido en la cuarta votación, en el segundo día de cónclave. La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 17.50 horas. Minutos después, las campanas han comenzado a repicar en la Plaza de San Pedro confirmando la esperada noticia.

Decenas de miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano recibieron con gritos y aplausos entusiastas la elección del nuevo Papa y esperaron la aparición del cardenal protodiácono, el chileno Jorge Arturo Medina Estévez, que anunció al mundo el nombre del nuevo Papa con la fórmula 'Annuntio vobis gaudium magnum Habemus Papam' pronunciada desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Minutos después Joseph Ratzinger, de 78 años, salió al balcón para saludar y bendecir a los fieles, que le aclamaron con gritos y aplausos. En sus primeras palabras, el nuevo Papa, ya con sus hábitos, ha dicho que es un humilde trabajador de la viña del Señor.

El nuevo Pontífice también ha dedicado palabras a su antecesor, Juan Pablo II, y ha dado las gracias. Después ha pronunciado ante los miles de fieles que ocupan la Plaza de San Pedro la bendición 'Urbi et orbi'.

El nuevo Papa ha elegido el nombre de Benedicto XVI para su Pontificado. El último Benedicto fue Benedicto XV, que fue Papa entre 1914 y 1922.
Después de dos fumatas negras, una en la tarde del lunes (tras una votación) y otra en la mañana del martes (tras dos votaciones), los 115 cardenales electores han llegado a un acuerdo para designar al nuevo pontífice en su cuarto intento. El elegido ha contado con el apoyo de al menos 77 purpurados, dos tercios de los votos de los presentes en el cónclave.

En el siglo XX, sólo León XIII, Pío XII y Juan Pablo I fueron elegidos tras únicamente dos días de cónclave.

Joseph Ratzinger fue, el día anterior a su elección como Papa, el encargado de oficiar la misa que daba inicio al ritual del cónclave. Su intervención, retransmitida en directo por televisiones de todo el mundo, ha tenido un gran eco en los medios debido al papel que ejerció durante la ceremonia, casi como si se tratara ya de su ‘estreno’ como cabeza de la Iglesia. Ratzinger defendió, ante los otros 114 cardenales, la doctrina de la Iglesia y arremetió para ello contra las "modas del pensamiento" que amenazan al catolicismo: "el marxismo, el liberalismo, el libertinaje, el colectivismo, el individualismo radical, el ateísmo" y el "vago misticismo religioso".