Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El Papa critica el sistema de nulidades de la Iglesia.

Exclusivo TELAM




Cuando el papa Francisco habla sin guion, a la curia romana le dan ganas de gritar “¡Cuerpo a tierra!”. Porque suele suceder que, cuando Jorge Mario Bergoglio levanta los ojos del discurso preparado y lo modifica o directamente no lo lee —como aquella vez, en Cerdeña, que se sintió conmovido por la angustia de un desempleado e improvisó un ataque en toda regla contra el sistema económico mundial—, sus palabras contienen cargas de profundidad. Y este miércoles esas cargas fueron dirigidas a la forma en que la Iglesia administra los procesos de nulidad matrimonial. El Papa no solo reconoció que suelen ser pesados, caros y largos para la gente corriente, sino que se mostró dispuesto a sopesar una de las propuestas surgidas en el Sínodo de Obispos para que sean gratuitos: “La Iglesia tiene que tener generosidad para hacer justicia gratuitamente”.



Bergoglio recurrió a su experiencia de arzobispo en Buenos Aires para exclamar: “¡Cuánta gente espera durante años una sentencia, que le digan ‘sí, es verdad, tu matrimonio es nulo’, o ‘no, tu matrimonio es válido’, pero que sea una palabra justa. Algunos procedimientos son tan largos o tan pesados que no favorecen y la gente abandona. Un ejemplo: el tribunal interdiocesano de Buenos Aires tiene 15 diócesis, y la más alejada está a 240 kilómetros… Las personas simples y comunes desisten porque tienen que hacer un viaje costoso, perder días de trabajo”. El Papa recordó que incluso tuvo que actuar ante casos de fraude: “Despedí a uno que decía, si me das 10.000 dólares, te doy las dos nulidades, la civil y la eclesiástica. ¡Por favor, nada de esto!”.