Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



El papa Francisco recibió "emocionado" en el Vaticano la noticia de la recuperación de la identidad del nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.












"Fue una noticia que nos ha emocionado", afirmó en declaraciones a la agencia oficial Télam monseñor Guillermo Karcher, el ceremoniero pontificio y estrecho colaborador del papa argentino Jorge Bergoglio, con quien comenta cada mañana en la residencia Santa Marta las noticias relacionadas con su país.

"Dios quiera seguir premiando la perseverancia en el amor, que alimenta y fortalece el espíritu de la reconciliación nacional, y hace real lo que profetiza el Cantar de los Cantares: `el amor es más fuerte que la muerte`", agregó el religioso.

Francisco recibió en abril de 2013 en el Vaticano a Carlotto, en el marco de la tradicional audiencia pública en la plaza San Pedro.

Acompañada por otra abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, y el legislador porteño y también nieto recuperado Juan Cabandié, Carlotto le entregó en esa oportunidad una carpeta con datos de los jóvenes que busca la organización.

También le entregó una carta en la que le solicitó que "pida a los miembros de la Iglesia Católica y a sus feligreses que brinden la información que tengan sobre el paradero" de los "nietos y nietas desaparecidos".

En declaraciones de ese momento, la titular de Abuelas había dicho que iba a "darle por primera vez la mano a Bergoglio, ahora Francisco, con emoción, con el orgullo de que sea un argentino y con la esperanza" de que ayude a las Abuelas en su búsqueda.

• Carta del Episcopado

En tanto, la mesa ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina también celebró la recuperación a través de una carta remitida a Carlotto, con la firma de su presidente, monseñor José María Arancedo, y los obispos Jorge Lozano, titular de la Pastoral Social, y Jorge Casaretto, también miembro de esa comisión.

Según difundió la agencia católica AICA, el Episcopado subrayó en la misiva su alegría "por la recuperación de la identidad de su nieto" y auguró para que "este logro siga impulsando la tarea que realizan las abuelas".