Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El perturbador caso de dos niñas de 12 años, Morgan Geyser y Anissa Weier, que apuñalaron a otra menor, amiga suya y de su misma edad, para "complacer" o "apaciguar" a un personaje imaginario de historias de horror online conocido como 'Slender Man' ha tomado un giro peculiar.
En el proceso legal que se sigue a las niñas acusadas para determinar si ellas pueden ser juzgadas como adultos por el brutal ataque que, en mayo de 2014, cometieron contra otra menor en una zona boscosa de Wisconsin, se presentó una evidencia peculiar: páginas del diario de una de ellas donde se registran sus temores y determinaciones, incluida una lista de objetos necesarios para su "plan" y muñecas Barbie con marcas rojas simulando sangre o marcas de heridas.


Una página del diario de una de la niñas acusadas en el caso del apuñalamiento de otra menor …


De acuerdo a la televisora ABC, las chicas habrían dicho a la policía que pensaban que ‘Slender Man’ las había obligado a realizar su ataque por el temor que ellas dicen haber tenido de que ese personaje matara a sus familias si no ejercían un acto de violencia. El apuñalamiento de su amiga sería ese acto de apaciguamiento del ‘Slender Man’, que en realidad es un personaje cruel, pero de historias de ficción.
Las páginas del diario y las imágenes de sangrientas Barbies han sido usadas en el juicio por la defensa para probar que las niñas realmente creían que el ‘Slender Man’ las amenazaba, y por ello sólo deberían ser juzgadas en una corte juvenil, donde las penas son mucho menores que si se someten a un juicio en calidad de adultos, acusadas del grave cargo de intento de homicidio en primer grado.
En las páginas del diario hay mensajes enigmáticos, pero inquietantes por tratarse de las reflexiones de una niña que apenas estaba por comenzar la adolescencia. Son frases como "No más secretos", "Tú eres una extraña niña", "El no puede ser dañado", "El aún te mira", y dibujos esquemáticos pero cargados de tensión. En la lista de objetos necesarios para su plan figuran, por ejemplo, spray de pimienta, un mapa del bosque, una cámara, una lámpara y, lo más crítico, la frase "el deseo de vivir" y la mención a "armas", en este caso un cuchillo de cocina, con lo que en efecto agredieron a su amiga, que logró sobrevivir pese a sufrir graves lesiones.


Muñecas pintadas de rojo, como sangre, de una de la niñas acusadas en el caso del apuñalamiento …

Otras versiones señalan que, más allá de lo que afirma la defensa, ese diario y esas muñecas revelan que las menores sabían muy bien lo que estaban haciendo, y además se ha señalado que luego de cometer su ataque premeditado no mostraron remordimiento por ello.
Según información del periódico ‘The Washington Post’, una psicóloga que testificó ante la corte concluyó, tras estudiar a las menores, que ellas realmente creían que ‘Slender Man’ era real, lo que en cierto modo justificaría su miedo a ser atacadas por el personaje y su “necesidad” de apaciguarlo. Pero la Fiscalía ha insistido en que, al margen de ello, el atentado contra su propia amiga fue planeado durante meses, un indicador de una intención de cometer un crimen.
En todo caso, el juez que lleva el caso dijo que el próximo mes dará un fallo sobre si hay suficientes elementos para juzgar a las dos menores como adultos. La fecha para ello podría ser el 13 de marzo.