Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Curiosidad número 1: Los faraones
En Egipto se utilizaban aros y pendientes desde la más temprana época. Sin embargo, algunos lugares del cuerpo estaban restringidos a cierto status social. Por ejemplo el ombligo solo podía ser perforado si se era un faraón, y quien se atreviese a perforarlo sin serlo era inmediatamente ejecutado.

Curiosidad número 2: Los Centuriones y Generales
Los Centuriones solían perforarse las tetillas y colocarse pequeños aros. Esto era considerado un símbolo de virilidad y hombría. Varios personajes importantes de la historia romana, como por ejemplo Julio César, parecen haber poseido estas decoraciones.

Curiosidad número 3: Los gladiadores
Los gladiadores solían perforar la cabeza de su pene y colocar un pequeño aro en dicha perforación. Esto permitía que el pene fuera sujetado fuertemente y no se sufrieran accidentes en las luchas gladiatoriales.

Curiosidad número 4: Los marineros y piratas
Hoy en día está popularizada la imagen del marinero antiguo o del pirata llevando un gran aro de oro, generalmente, en su oreja derecha. Esto no tenía nada que ver con la “moda” de la época ni nada por el estilo sino que hacía motivo a una antigua costumbre. La tradición indicaba que todo el que encontrara el cadáver de un hombre de mar podría quedarse con el aro de oro sólo si le daba sepultura Cristiana al cuerpo hallado. De lo contrario, si la persona se quedaba con el aro sin haber enterrado el cuerpo, el espíritu del infortunado navegante lo atormentaría por el resto de su vida.