Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
PAPA DESTITUYE CONTROVERTIDO OBISPO DE PARAGUAY

Francisco inflexible ante los abusos de la Iglesia Católica

El papa Francisco dio una nueva señal de que será inflexible con los escándalos en la Iglesia Católica, en especial los referidos a abusos sexuales a menores, con la destitución de un obispo paraguayo.



Dura postura del Papa ante los abusos . Foto: Reuters

Francisco destituyó ayer al obispo de la diócesis de Ciudad del Este, el conservador Rogelio Livieres, involucrado en una serie de escándalos de pederastia y malos manejos financieros, una decisión severa que marca el pontificado de Jorge Bergoglio.

La destitución del obispo fue anunciada en una breve nota oficial, en la cual el Papa explica que se trató de una "ardua decisión" tomada por "razones pastorales".

La remoción de Livieres fue tomada "después de un cuidadoso examen de las conclusiones de las visitas apostólicas efectuadas por la Congregación para los Obispos y la Congregación para el Clero", subraya la nota, que evita mencionar los escándalos y las acusaciones contra el controvertido obispo Livieres.

La apertura de un seminario con una orientación más conservadora por parte de Livieres, al cual habría desviado fondos recibidos para obras sociales, y sobre todo la defensa de uno de sus mayores colaboradores, el sacerdote ultraconservador argentino Carlos Urrutigoity, ordenado por el movimiento lefebvrista y denunciado en Estados Unidos por pederastia, irritaron a un sector de la Iglesia católica paraguaya.

La crisis se agudizó cuando el obispo Livieres tildó de "homosexual" al arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo, quien pedía una apertura de investigación contra su colega por las denuncias de pedofilia contra Urrutigoity.

En Paraguay, la Nunciatura informó en un comunicado de que el relevo de Livieres -quien actualmente se encuentra en Roma- fue necesario "por falta de disponibilidad" del obispo "a presentar su propia renuncia", como se le había pedido.

La respuesta de Livieres fue una dura carta al prefecto de la Congregación para los Obispos, cardenal Marc Ouellet, en la que afirma, entre otras cosas, que "el Papa tendrá que dar cuentas a Dios".

Francisco prometió "tolerancia cero" con los curas pedófilos. La destitución del obispo paraguayo ocurre dos días después de que el Papa ordenara la detención domiciliaria del exnuncio en República Dominicana, el polaco Josef Wesolowski, acusado de pedofilia.
Esta medida podría poner fin a la época en que la Iglesia protegía a los sacerdotes pederastas, afirmó ayer un cardenal próximo al Papa.
"Estamos ante un cambio de paradigma. Hubo un tiempo en que los sacerdotes estaban protegidos. Ahora, se miran las cosas del lado de las víctimas", subrayó al diario Corriere della Sera el carde-nal y teólogo alemán Walter Kasper.

El caso de Wesolowski implica que por primera vez el Vaticano se dispone a juzgar penalmente a un exprelado por abusos sexuales contra menores y posesión de pornografía infantil.

"La línea del Papa es clara, no podemos detenernos ahora, más aun cuando se trata de un obispo (...) Hay que ser claros", estimó Kasper.
A principios de setiembre, el Vaticano forzó la renuncia del máximo responsable de la jerarquía católica en Irlanda, el cardenal Sean Brady, sospechoso de no haber sabido afrontar denuncias de abusos sexuales atribuidos a clérigos.