En agosto de 1957, el profesor Dr. Fritz Sennheiser y
varios especialistas de radiofrecuencia presentaron el
primer modelo de un micrófono inalámbrico.
Hace cincuenta años, varios especialistas en Radio
Frecuencia (RF) junto con el profesor Dr. Fritz Sennheiser
mostraron el primer micrófono inalámbrico, durante la
"Exhibición Alemana de Radio, Televisión y Audio," en
Frankfurt. Sennheiser electronic, que en aquel entonces aún
se llamaba Labor W, dio a conocer el transmisor equipado con
un micrófono plateado de mano. Su diseño era ligeramente
curvado, tenía el tamaño de un libro de bolsillo e incluía
un estuche de piel. Este dispositivo fue desarrollado en
cooperación con la cadena de televisión pública alemana NDR.
"La historia de nuestros micrófonos inalámbricos es una
historia sobre la manera adecuada de mantener relaciones con
los clientes. Evidentemente, fue primordial estar cerca de
las cadenas de televisión porque los micrófonos
inalámbricos, en un principio, fueron pensados para uso
profesional, por ejemplo, para el trabajo de los reporteros.
La televisora alemana NWDR, predecesora de la NDR y la WDR,
usaba estos dispositivos para sus transmisiones en
exteriores," explicó el profesor Dr. Jörg Sennheiser.
Los tiempos están cambiando
Con la nueva generación de micrófonos inalámbricos de
Sennheiser se ha demostrado que la empresa es especialista
en soluciones complejas de sistemas multicanales. Gracias a
la excelente calidad de los productos ya la planeación de la
frecuencia precisa del número de canales de micrófonos,
operando en paralelo, la cantidad de canales ha aumentado
vertiginosamente. Por ejemplo, en el año 2000, durante la
Fiesta Nacional de Francia, 106 canales de micrófonos
estuvieron al aire tomando en cuenta que 30 años antes los
ingenieros de audio se sorprendían cuando se autorizaba una
tercera frecuencia de transmisión.
¿Y para el futuro?
"Sería muy grato disfrutar este aniversario tranquilamente,
al igual que nuestros productos top como el transmisor de
mano SKM 5200 o el transmisor bodypack SK 5212. Sin embargo,
todo el éxito que estamos celebrando con nuestra tecnología
inalámbrica se enfrenta a la idea de la asignación de
concesiones del espectro UHF," explicó Volker Bartels,
portavoz del Comité Ejecutivo de Sennheiser.
"Las consecuencias para todo el sector del entretenimiento
serían desastrosas. No habría espacio para los micrófonos de
radio frecuencia. No reservar un espectro para los
micrófonos inalámbricos puede traducirse en el fin de los
espectáculos en grandes escenarios. La mayoría de las
producciones, giras de conciertos y musicales no podrían
realizarse. La libertad completa de movimiento en el
escenario (hecha posible por los micrófonos y monitores
inalámbricos) sería cosa del pasado. Pero, soy optimista,
pienso que todos los involucrados pueden llegar a una
resolución juntos. La tecnología de radio frecuencia (RF),
que fue pionera en su tipo, garantiza espectáculos
sorprendentes, en el futuro."
varios especialistas de radiofrecuencia presentaron el
primer modelo de un micrófono inalámbrico.
Hace cincuenta años, varios especialistas en Radio
Frecuencia (RF) junto con el profesor Dr. Fritz Sennheiser
mostraron el primer micrófono inalámbrico, durante la
"Exhibición Alemana de Radio, Televisión y Audio," en
Frankfurt. Sennheiser electronic, que en aquel entonces aún
se llamaba Labor W, dio a conocer el transmisor equipado con
un micrófono plateado de mano. Su diseño era ligeramente
curvado, tenía el tamaño de un libro de bolsillo e incluía
un estuche de piel. Este dispositivo fue desarrollado en
cooperación con la cadena de televisión pública alemana NDR.
"La historia de nuestros micrófonos inalámbricos es una
historia sobre la manera adecuada de mantener relaciones con
los clientes. Evidentemente, fue primordial estar cerca de
las cadenas de televisión porque los micrófonos
inalámbricos, en un principio, fueron pensados para uso
profesional, por ejemplo, para el trabajo de los reporteros.
La televisora alemana NWDR, predecesora de la NDR y la WDR,
usaba estos dispositivos para sus transmisiones en
exteriores," explicó el profesor Dr. Jörg Sennheiser.
Los tiempos están cambiando
Con la nueva generación de micrófonos inalámbricos de
Sennheiser se ha demostrado que la empresa es especialista
en soluciones complejas de sistemas multicanales. Gracias a
la excelente calidad de los productos ya la planeación de la
frecuencia precisa del número de canales de micrófonos,
operando en paralelo, la cantidad de canales ha aumentado
vertiginosamente. Por ejemplo, en el año 2000, durante la
Fiesta Nacional de Francia, 106 canales de micrófonos
estuvieron al aire tomando en cuenta que 30 años antes los
ingenieros de audio se sorprendían cuando se autorizaba una
tercera frecuencia de transmisión.
¿Y para el futuro?
"Sería muy grato disfrutar este aniversario tranquilamente,
al igual que nuestros productos top como el transmisor de
mano SKM 5200 o el transmisor bodypack SK 5212. Sin embargo,
todo el éxito que estamos celebrando con nuestra tecnología
inalámbrica se enfrenta a la idea de la asignación de
concesiones del espectro UHF," explicó Volker Bartels,
portavoz del Comité Ejecutivo de Sennheiser.
"Las consecuencias para todo el sector del entretenimiento
serían desastrosas. No habría espacio para los micrófonos de
radio frecuencia. No reservar un espectro para los
micrófonos inalámbricos puede traducirse en el fin de los
espectáculos en grandes escenarios. La mayoría de las
producciones, giras de conciertos y musicales no podrían
realizarse. La libertad completa de movimiento en el
escenario (hecha posible por los micrófonos y monitores
inalámbricos) sería cosa del pasado. Pero, soy optimista,
pienso que todos los involucrados pueden llegar a una
resolución juntos. La tecnología de radio frecuencia (RF),
que fue pionera en su tipo, garantiza espectáculos
sorprendentes, en el futuro."