
La estrella española de Youtube que se convirtió en el escritor que más vende
«El libro troll», la última sorpresa editorial de España, se ha colado en las listas de los más vendidos con cifras récord
Este exitoso «youtuber», conocido como El Rubius, ha triunfado también en el mundo editorial
Ocho ediciones y una tirada de 100.000 ejemplares. Durante las cinco primeras semanas de su lanzamiento –el 27 de mayo– ha vendido a un ritmo de 40 ejemplares por hora. Un auténtico récord que no se veía por las estanterías de las librerías españolas desde hace tiempo. Pero, ¿qué tiene de especial su autor para convertirse en un superventas?
No piensen en un nombre clásico. Tampoco en uno de esos escritores de bestsellers a los que Roberto Bolaño despreciaba con el peor insulto que les podía dedicar: «Prefiero ver la tele que leerles». A Rubén Doblas Gundersen no le molestaría ese insulto; sino que lo busca. Para algo tienen más de siete millones de «televidentes» en su canal de Youtube. Y es que Rubén Doblas Gundersen es El Rubius, el «youtuber» español con más seguidores y que con solo 24 años se ha convertido en el último fenómeno editorial español.
Si antes –y ahora– las editoriales buscaban en las pantallas de televisión un rostro famoso con el que aumentar las ventas, hoy lo «pescan» en internet. O al menos comienzan a hacerlo. El Rubius, incluso sin saberlo, ha abierto ese camino. «El libro troll» no es sólo un éxito de ventas y un fenómeno de masas, puede que también sea el siguiente paso en las letras españolas.
Poco texto, poca literatura
En las casi 200 páginas de «El libro troll» no hay historias a desarrollar, ni sesudas reflexiones del autor. Tampoco hay personajes o conflictos. Por no haber no hay en todo el libro un párrafo completo. En apenas doce minutos se pueden leer todas las palabras impresas, contando las de la contraportada. Y no, no es otra de las famosas «troleadas» de El Rubius. Es que este libro pretende jugar con el «lector».
El usuario es el personaje principal. En la última página lo deja claro: «Si has llegado hasta aquí y tu libro troll aún se tiene en pie, es que no te lo has currado mucho (y has hecho llorar a mil gatitos) La próxima vez esfuérzate más ¡¡¡Hazlo por los gatitos!!!». Entre medias, 100 retos a completar, tan variopintos y diversos como «Ve a comprar el pan con el pelo enjabonado y con una barba hecha de espuma de afeitar», «Llena una pajita de ketchup hasta la mitad y métela en la bebida de tu amigo sin que se dé cuenta» o «En el metro tararea una canción sexy acompañada también de un baile a lo 'striptease'» Y la pregunta que le viene al lector que desconocía a este fenómeno de las redes sociales es evidente: «¿En serio hay alguien que haga 'gestos de un gato mientras cenas con la familia' y que encima lo publique en las redes sociales con el hastag #retotroll ? Pues sí, los hay, y muchos.
Éxito en las redes sociales
Con más de un millón y medio de seguidores en Twitter y 7.853.962 de fans en Youtube, cualquier cosa que proponga se convierte en viral. Un ejemplo es que cada hora aparecen unos 20 tuits con la etiqueta #retotroll. La mayoría de ellos incluyen fotos de seguidores de este veinteañero a la espera de un retuit suyo.
El libro es al final «un cuaderno de actividades, un álbum de recuerdos», cuenta la editorial, que se frota las manos ante lo que está por venir. El fenómeno editorial será aún mayor cuando desembarque en hispanoamérica, un mercado donde El Rubius tiene a la mayoría de sus seguidores.
Quizá culpa del éxito la tengan los menos de 10 euros que cuesta. Quizá sea el público al que está dirigido, «mayor de 12 años con mucho gamberrismo, humor y espontaneidad». Puede que sean los millones de seguidores en las redes sociales. Sea lo que sea, lo cierto es que el «youtuber» español más exitoso se ha convertido en el autor que más vende de nuestro país (número 1 en ventas según Nielsen con 34.333).
«El libro troll», la última sorpresa editorial de España, se ha colado en las listas de los más vendidos con cifras récord

Este exitoso «youtuber», conocido como El Rubius, ha triunfado también en el mundo editorial
Ocho ediciones y una tirada de 100.000 ejemplares. Durante las cinco primeras semanas de su lanzamiento –el 27 de mayo– ha vendido a un ritmo de 40 ejemplares por hora. Un auténtico récord que no se veía por las estanterías de las librerías españolas desde hace tiempo. Pero, ¿qué tiene de especial su autor para convertirse en un superventas?
No piensen en un nombre clásico. Tampoco en uno de esos escritores de bestsellers a los que Roberto Bolaño despreciaba con el peor insulto que les podía dedicar: «Prefiero ver la tele que leerles». A Rubén Doblas Gundersen no le molestaría ese insulto; sino que lo busca. Para algo tienen más de siete millones de «televidentes» en su canal de Youtube. Y es que Rubén Doblas Gundersen es El Rubius, el «youtuber» español con más seguidores y que con solo 24 años se ha convertido en el último fenómeno editorial español.
Si antes –y ahora– las editoriales buscaban en las pantallas de televisión un rostro famoso con el que aumentar las ventas, hoy lo «pescan» en internet. O al menos comienzan a hacerlo. El Rubius, incluso sin saberlo, ha abierto ese camino. «El libro troll» no es sólo un éxito de ventas y un fenómeno de masas, puede que también sea el siguiente paso en las letras españolas.
Poco texto, poca literatura
En las casi 200 páginas de «El libro troll» no hay historias a desarrollar, ni sesudas reflexiones del autor. Tampoco hay personajes o conflictos. Por no haber no hay en todo el libro un párrafo completo. En apenas doce minutos se pueden leer todas las palabras impresas, contando las de la contraportada. Y no, no es otra de las famosas «troleadas» de El Rubius. Es que este libro pretende jugar con el «lector».
El usuario es el personaje principal. En la última página lo deja claro: «Si has llegado hasta aquí y tu libro troll aún se tiene en pie, es que no te lo has currado mucho (y has hecho llorar a mil gatitos) La próxima vez esfuérzate más ¡¡¡Hazlo por los gatitos!!!». Entre medias, 100 retos a completar, tan variopintos y diversos como «Ve a comprar el pan con el pelo enjabonado y con una barba hecha de espuma de afeitar», «Llena una pajita de ketchup hasta la mitad y métela en la bebida de tu amigo sin que se dé cuenta» o «En el metro tararea una canción sexy acompañada también de un baile a lo 'striptease'» Y la pregunta que le viene al lector que desconocía a este fenómeno de las redes sociales es evidente: «¿En serio hay alguien que haga 'gestos de un gato mientras cenas con la familia' y que encima lo publique en las redes sociales con el hastag #retotroll ? Pues sí, los hay, y muchos.
Éxito en las redes sociales
Con más de un millón y medio de seguidores en Twitter y 7.853.962 de fans en Youtube, cualquier cosa que proponga se convierte en viral. Un ejemplo es que cada hora aparecen unos 20 tuits con la etiqueta #retotroll. La mayoría de ellos incluyen fotos de seguidores de este veinteañero a la espera de un retuit suyo.
El libro es al final «un cuaderno de actividades, un álbum de recuerdos», cuenta la editorial, que se frota las manos ante lo que está por venir. El fenómeno editorial será aún mayor cuando desembarque en hispanoamérica, un mercado donde El Rubius tiene a la mayoría de sus seguidores.
Quizá culpa del éxito la tengan los menos de 10 euros que cuesta. Quizá sea el público al que está dirigido, «mayor de 12 años con mucho gamberrismo, humor y espontaneidad». Puede que sean los millones de seguidores en las redes sociales. Sea lo que sea, lo cierto es que el «youtuber» español más exitoso se ha convertido en el autor que más vende de nuestro país (número 1 en ventas según Nielsen con 34.333).
