Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Sindicalistas elevan tono de amenazas: "El rusito (por Kicillof) nos debe $ 25.000 millones"


En medio del paro del transporte, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, pidió este martes que lo reciba la presidenta Cristina de Kirchner y dijo que si el Gobierno no da una respuesta favorable a los gremios, el movimiento obrero tendrá que buscar su unidad y confluir en una sola CGT para "negociar de otra manera".

"Este paro no es ningún éxito. Han perdido mucha plata la Argentina y los trabajadores. Así no sirve. No volvamos al pasado. Busquemos una solución al impuesto al trabajo", afirmó el sindicalista al evaluar la medida de fuerza que impulsó junto a una veintena de jefes gremiales del transporte.

Fernández rechazó que existan motivaciones netamente políticas para haber impulsado la protesta y agregó que la principal preocupación de los jefes gremiales es el bolsillo y las condiciones de trabajo de sus "compañeros".

En declaraciones a radio La Red sostuvo que quiere sentarse a negociar con la Presidenta de la Nación: "Contra el Gobierno no tengo nada porque es un gobierno que yo voté. Uno quiere dialogar con la persona que tiene que decidir (la modificación del impuesto a las ganancias)".

"Si estuviéramos todos unidos con una sola CGT podríamos negociar de otra manera con el Gobierno. Vamos a tener que buscar urgente la unidad del movimiento obrero y después llamar a todos los que se postulan a Presidente y a los empresarios y sentarnos en una mesa y obligar al Gobierno a que responda", dijo.

El secretario general de la UTA le pidió a la Casa Rosada que busque "la forma" para restarle presión impositiva a los trabajadores, que les cobre impuestos que sean "razonables" y que apunte a otros sectores como el financiero y le baje los subsidios al fútbol.

El gastronómico Luis Barrionuevo también reclamó al Gobierno la apertura de una mesa de negociación. "Acá hay un problema gravísimo que el gobierno no lo atendió desde hace tres años y es la inflación, seguridad y con los jubilados", dijo.

"No va a ser ni el primer ni el ultimo paro. Tendríamos que haber seguido con la medida pero había algunos compañeros que pensaban que se podía dialogar. Creo que vamos camino a un paro de 36 horas, esto es irreversible", agregó el jefe de la CGT Azul y Blanca.

En ese marco, Barrionuevo admitió que "el éxito contundente de una medida de fuerza de un paro pasa por el transporte, por aeropuertos, los ferrocarriles, las terminales de colectivos y subtes".

El exdiputado nacional catamarqueño exhortó a Aníbal Fernández a dar una "respuesta" ante los pedidos y lanzó ofensivas declaraciones contra el ministro de Economía, Axel Kicillof. "El rusito es el que te dice que si o te dice que no. El rusito sabe que los $ 25.000 millones que le corresponde a los trabajadores, a ellos les sirve para pagar los planes sociales", sostuvo en diálogo con radio Con Vos.

"Los que están cerca del Gobierno siempre le dicen el rusito. Esto no es ofensivo, ofensivo es cuando ves las cuentas que tiene Máximo (Kirchner)", para bajar el tono.

Para el jefe del sindicato de empleados de peajes, Facundo Moyano "hay que entender que esto no es un reclamo partidario".