Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El Gobierno de El Salvador devolverá a su embajadora a Israel debido a los "avances en el proceso de paz" entre el país y la Autoridad Palestina, dijo el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.




"La voluntad política ya está expresada y a raíz del estudio que me mandó (la dependencia de) política exterior (sobre la situación en Gaza) ya di la instrucción para que se proceda al retorno" de la embajadora en Israel, Susana Edith Gun de Hasenson, indicó Martínez.

El canciller agregó que "si no ocurre nada extraordinario que afecte el proceso de paz que se ha iniciado, ella estaría regresando en el corto plazo (a Israel)", sin precisar el día.

La "voluntad política de que ella retorne ya está expresada y esta expresada porque hemos visto señales significativamente de avances en el proceso de paz" entre Israel y la Autoridad Palestina, insistió el canciller.

El Gobierno salvadoreño llamó a consultas a su embajadora en Israel el 29 de julio pasado ante lo que calificó como "bombardeos indiscriminados" contra Gaza – durante la guerra contra el grupo terrorista islámico Hamás -, según anunció ese día la Cancillería salvadoreña.

Entre julio y agosto el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) realizó en Gaza la operación militar "Margen protector", en respuesta a los incesantes ataques con cohetes y proyectiles de mortero desde ese enclave contra las ciudades israelíes. La contraofensiva que dejó más de 2.100 palestinos muertos, al menos la mitad de ellos integrantes de las organizaciones armadas palestinas, según las fuentes castrenses. Algunos analistas sostienen que en términos de guerra urbana, la proporción 1:1 de civiles y terroristas muertos constituye un logro de la operación.