calles anegadas, cortes de luz y problemas en el tránsito
Se cumplieron más de 12 horas de mal tiempo, con más de 100 milímetros de agua caída; hay problemas en los medios de transporte y en el tránsito e interrupciones de servicio eléctrico, entre otros trastornos











temporal que se registra en el centro y sur del país cumplió más de doce horas ininterrumpidas, con más de 100 milímetros de agua caída en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, calles anegadas, cortes de luz, desbordes de cursos de agua y problemas en el tránsito y el transporte público en general.
El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo esta mañana la alerta vigente por "tormentas fuertes, abundante caída de agua y probable caída de granizo" para una amplia zona, que incluye a la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, La Plata y otras ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Las dos zonas más golpeadas fueron Bragado, en el centro noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde el temporal provocó serios daños; el corredor de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, donde hubo desbordes de ríos y arroyos, cortes eléctricos, caída de árboles, anegamientos e interrupciones de tránsito; y la zona aledaña al río Luján, que sigue subiendo. En Avellaneda, un gran número de casas tiene agua en su interior. Allí, la gente corta las calles para evitar que los vehículos no les hagan oleaje que los afecte aún más.
En la ciudad de Buenos Aires hay árboles, carteles y otros elementos caídos y corte de suministro eléctrico en algunas zonas, que afecta casas particulares y semáforos. Hay calles anegadas y complicaciones para moverse en la avenida Cabildo y Blanco Encalada, en Belgrano; en Blanco Encalada y Artilleros, en el bajo Belgrano; en la avenida Libertador a la altura del Cenard, en Núñez; en Triunvirato y Balbín, en Saavedra; en Warnes y Punta Arenas, en Paternal.
Borges al 1800 se convirtió enseguida en una de las calles más castigadas de Palermo, donde un árbol centenario cayó , alrededor de la 1.30, sobre la marquesina de un supermercado y fue arrancado de raíz. Además, su caída afectó la entrada de un edificio lindero.
Otro de los puntos más complicados es la Avenida Yrigoyen, más conocida como Pavón, al 800, que permanece inundado. El agua oscila de vereda en vereda, y mucha gente circula descalza, en medio de autos varados desde las 4 de la madrugada.
Daniel Russo, director de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires, aseguró en diálogo con radio La Red que cayeron más de 30 milímetros de agua en media hora. "Hay tormentas cerca de la Capital Federal que nos pueden complicar las cosas" durante la mañana, agregó.
TRANSPORTE PÚBLICO
SUBTES
Línea C: con demoras
Línea D: con demoras, los trenes no se detienen en la estación Palermo
TRENES
Linea Mitre: ramales Mitre y José León Suárez con demoras
Línea Urquiza: servicios limitados entre Lacroze y Campo de Mayo
Línea Roca: ramales eléctrico y diesel con demoras
Línea Sarmiento: todos los ramales con demoras
VUELOS
Ezeiza: varios arribos de Austral y Aerolíneas Argentinas se habían cancelado o registraban demoras debido a las malas condiciones climáticas imperantes. En tanto, las partidas desde anoche estaban todas con retrasos, por lo que se recomendaba consultar con las aerolíneas.
Aeroparque: partidas de Aerolíneas, Austral y LAN con demoras, entre las que se destacan a Trelew, Río Gallegos, San Juan, Río Grande, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Ushuaia y El Calafate. En arribos se habían cancelado las operaciones desde Tucumán, Córdoba, El Calafate, Río Gallegos, Neuquén y San Pablo, mientras que un servicio desde Lima, Perú, fue desviado.
COLECTIVOS
Sin reporte de suspensiones de servicios, aunque se producían amplias demoras debido a los anegamientos registrados en calles, avenidas e incluso autopistas.
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR
Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos
Utilizar siempre el cinturón de seguridad
Emplear el acondicionador de aire en modo frío para desempañar los cristales
Circular siempre con las luces bajas encendidas
No exceder las velocidades máximas
Encender el limpiaparabrisas
No frenar o cambiar de dirección repentinamente ya que la calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo (y se pierde la tracción del rodado)