Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El terror islamista llega a la India a través de Cachemira





Tras controlar varias zonas de Siria e Irak, el Estado Islámico (EI) llega a los países del sur de Asia. En concreto, y a traves de Cachemira, región reclamada India y Pakistán y escena de enfrentamientos durante décadas, se percibe la influencia y creciente reclutamiento en India. La incursión del grupo mediante panfletos, banderas e insignias coincide con los esfuerzos de EEUU a la cabeza de una coalición internacional para destruir la organización yihadista.


Militantes islamistas de distintas facciones tienen ya influencia en areas tranquilas y empobrecidas del sur de Asia. Ahora, el EI, con su rápido control del territorio y las ejecuciones masivas, comienza a recabar apoyos entre los combatientes jóvenes de la región.



Expertos en seguridad afirman que este creciente 'encanto' del EI podría haber empujado al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, a anunciar el establecimiento de una franquicia en India para alzar la bandera de la Yihad por todo el sur de Asia, donde viven más de 400 millones de musulmanes. El nuevo mensaje de Al Zawahiri llega más de dos meses después de que los yihadistas del EI en Siria e Irak proclamaran un 'califato'. Al Qaeda y el EI eran antiguos aliados, pero se enemistaron a comienzos de año cuando la milicia islamista quiso ampliar su control a Siria.



Espejo del islam

Una de las grandes ventajas del EI sobre Al Qaeda es que ofrece a sus militantes el espejismo de un cotizado bien en la tradición del islamismo político. En efecto, el califato enlaza con el islam más puro y medieval en su fase de expansión guerrera, y sugiere que los fieles contarán por fin con un territorio delimitado y un pueblo a su cargo.


Así pues, lo que busca Al Qaeda es revivir un califato en Myanmar, Bangladés y partes de India. De hecho, el video donde el líder de Al Qaeda enfatiza los proyectos a corto plazo, ha sido tomado por los analistas como una demostración de fuerza. Un intento de competir con el EI que gana mayor número de adeptos que la organización que en su momento dirigiera Bin Laden y para muchos está ahora en retroceso.


El Gobierno indio, que considera probable la autenticidad del vídeo de 55 minutos, emitió una alerta en todo el país. En India la mayoría de la población es de religión hindú y en torno al 15 por ciento son musulmanes.


'Al Qaeda en el Subcontinente Indio', como se denominará la organización, pretende superar las fronteras establecidas por "los enemigos", dijo Al Zawahiri, quien consideró que la fundación es una buena noticia para los musulmanes de países como Myanmar o Bangladesh, así como en las regiones indias de Asam, Gujarat o Cachemira entre otras. Al Qaeda hará todo lo posible para liberar a los musulmanes de esas regiones de la injusticia y la represión. Al mismo tiempo, llamó a los musulmanes a luchar contra los enemigos del islam.


Es difícil calibrar cuánto apoyo real se oculta tras la aparición de banderas y símbolos este verano. Fuentes policiales y de inteligencia en Cachemira y Nueva Deli aseguran que se vieron las primeras banderas a finales de junio en el estado de Srinagar, donde aparecieron también algunas pintadas en las paredes.


La policía ha identificado, aunque no arrestado, a grupos de jóvenes que han portado banderas del EI en manifestaciones anti-India. El EI trata igualmente de atraer a los musulmanes en el interior de India, que alberga la tercera mayor población islámica del mundo. Estos potenciales simpatizantes han permanecido alejados de los campos de batalla pese a las llamadas de Al Qaeda.


A mediados de julio, un video de reclutamiento del EI vio la luz en Internet subtitulado en las lenguas hindi, tamil y urdu. En él, un hombre que se presentaba como un luchador canadiense, vestido con uniforme de guerra y flanqueado por un arma y bandera negra, urgía a los musulmanes a enrolarse en una yihad global. La pasada semana, el medio de comunicación Times of India afirmaba que cuatro jóvenes, incluyendo dos estudiantes universitarios de ingeniería, fueron arrestados en Calcuta cuando trataban de unirse a un reclutador del EI. Según un alto oficial citado por el medio esos tratos entre la juventud y el EI adquieren una frecuencia preocupante. Lo peor es que se ignora casi todo sobre esta red y quién actúa en su representación.


Barack Obama recibirá en la Casa Blanca al primer ministro de India, Narendra Modi, los próximos 29 y 30 de este mes. Además de cuestiones económicas, tratarán la ampliación de su cooperación en seguridad. Es de especial interés para EEUU la plena inclusión de India en la amplia alianza internacional que Washington está formando para combatir los avances del EI y el yihadismo en general.


Fuente