Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hoy compartiré 80 de los 200 elementos clave que toma en cuenta Google para que una página Web aparezca en los primeros resultados del gran buscador y también comenzaré un test que bien explico en el numeral 26 de este escrito.

Este artículo estará dividido en 10 capítulos o secciones:

Elementos Clave de dominio.
Elementos Clave a nivel de página.
Elementos Clave a nivel del sitio web.
Elementos Clave de los enlaces externos.
Elementos Clave de interacción con el usuario.
Elementos Clave especiales del algoritmo.
Elementos Clave sociales.
Elementos Clave de la marca.
Elementos Clave on-site webspam.
Elementos Clave off-page webspam.
Elementos Clave de posicionamiento en el dominio.

1. Longevidad del dominio

En palabras del propio Matt Cutts esto es tenido en cuenta pero tampoco de manera significativa: “The difference between a domain that’s six months old verses one year old is really not that big at all”.Matt_comentando

Realmente no es determinante, ni muy relevante la edad del dominio pero cada grano llena un Silo, no lo olvides.

2. Las palabras clave en el nombre de dominio

La keyword o palabra clave ya no da el impulso que solía dar en años anteriores, aunque tener la palabra clave en el dominio todavía actúa como una señal de relevancia, siempre es mejor tenerlo en cuenta a la hora de comenzar nuestro proyecto.

3. Al comprar un dominio registrarlo por más tiempo

Según Google “las páginas que se utilizan para hacer spam y otro tipo de prácticas cuestionable, rara vez se registran durante más de un año, por tanto el tiempo de registro es una métrica que tenemos en cuenta”. Por eso siempre recomiendo registrar dominios por periodos mayores a dos años y cuando estés seguro que el proyecto es a largo plazo o es para un cliente que lleva tiempo en el mercado registra el dominio por más de 5 años.

4. La palabra clave al inicio del dominio

Según datos de MOZ auditados en 2011. Los buscadores tienen mayor preferencia a la hora de posicionar páginas que comienzan con la palabra clave en el dominio que a otras que incluyen la palabra clave en el medio o al final. Un ejemplo seria el periódico noticias24.com el cual comienza con una palabra clave bastante fuerte. Este punto es muy importante para las URL de las páginas internas de nuestro sitio Web.

5. La palabra clave en subdominio

MOZ también en su último estudio hacer referencia a la importancia que tiene la palabra clave en el subdominio a la hora de posicionar

6. Historia de vida del dominio

A veces los dominios tienen historia, quiere decir que han sido comprados originalmente por una persona o empresa y luego lo dejan de pagar, por ende un nuevo propietario puede adquirirlo y llevarse consigo los premios o castigos que el dominio arrastre con él por así decirlo. Comprar un dominio que ha sido usado puede ser una excelente opción solo si lo haces de la mano de un profesional que evalué las condiciones del dominio, de lo contrario mi recomendación es que compres uno completamente virgen. Recuerda que si detectas en un dominio no virgen enlaces tóxicos, puedes solicitar que google los elimine en disavow links tool page

7. Dominio con palabra clave exacta

Google comenta, que si tu sitio es de calidad verificable “todavía ayuda algo, pero si por el contrario no es de calidad es muy probable que en un futuro tengas problemas con esta página”. Realmente para muchos de los colegas que trabajamos en este mundo del SEO, la palabra clave exacta sigue teniendo un gran peso a la hora de posicionar nuestros proyectos. Eso sí, cada día están más en la mira del buscador rey y debemos usar este tipo de dominios para proyectos serios y reales, porque si lo usas para otro tipo de técnicas ya no tiene la misma efectividad de antaño.

8. La extensión del dominio para el país

Debes tener en cuenta el país donde desea posicionar tu página web, una vez determinado el o los países es muy recomendable hacerse con la extensión de ese país. Ejemplo: si deseas posicionar en Venezuela es recomendable comprar tudominio.ve y si deseas hacerlo también en argentina, compra tudominio.ar.

Recuerda que el uso del .com es universal.



Elementos Clave nivel de página para el SEO.

9. Coloca la etiqueta “Title” con palabra clave.

Colocar una palabra clave en el título de una página es sin duda uno de los factores con más relevancia en el SEO On-Page. Si tenemos un excelente contenido pero no titulamos correctamente se la ponemos más difícil a los buscadores.

10. La etiqueta título debería empezar por una palabra clave

Lo mismo que el anterior pero más completo. Podemos titular con una palabra clave y las demás de la oración no tan claves o podemos titular al estilo Long Tail. Básicamente es crear un título que sea clave en sí mismo usando una oración que posicione de forma natural.

11. Usar palabra clave (keyword) dentro de la etiqueta “description”

La palabra clave dentro de la descripción no es relevante en el de posicionamiento Seo On Page pero si lo es a la hora de la toma de decisiones de un usuario al ver el listado ofrecido por el buscador. ¡Recuerdas lo del Silo?

12. Usar correctamente la etiqueta H1

La etiqueta H1 junto con el de la etiqueta Title es uno de los puntos de mayor relevancia en la optimización On-Page. Google determina con las dos etiquetas antes mencionadas el tema relacionado con el artículo, así que presta mucha atención cuando elabores estos dos títulos, informa a Google correctamente y el luego te premiará posicionándote en los resultados.

13. Usar Palabras claves con mayor frecuencia

Repetir una keyword en el cuerpo, texto, de una página es sin duda tomado en cuenta por Google, pero ¡Warning! no repitas sin sentido y sin coherencia las palabras claves, úsalas de manera natural dentro del texto. Ser muy repetitivo podría hacer entender a Google que haces keyword stuffing y por ende podrías lograr un efecto inverso al buscado.

14. ¿Whois público o Whois privado, qué hacer?

Hace mucho tiempo leí este Artículo y como resultado investigue a fondo el tema y la conclusión fue que a Google y a los buscadores en general le parece mucho más fiable los Whois Públicos con información que aparezca dentro de alguna comunicación del site web. Realmente pareciera que creen que el que lo registra privado tiene algo que esconder… realmente no comparto el criterio, pero sucede.

15. Whois de propietario que ha realizado spam

Si Google detecta en el whois de un dominio a una persona que ha sido catalogada como spammer estarán en el punto de mira y serán revisados. Google no penalizará el dominio por esto, pero hay que tener mucho cuidado con las acciones SEO que se realicen en ese dominio, de seguro serán más rigurosos a la hora de evaluar el site.

16. Pendiente con la longitud de los textos

Escribir un artículo que supere las 700 o 1000 palabras siempre será mejor visto por los buscadores que uno de solo 250. Recuerda que Google busca entregarle resultados de calidad a seres humanos. Cuando Google valora que resultado va a mostrar toma en cuenta la robustez del texto y lo innovador o único de un texto ,mas ahora con la aparición de Panda 4.0, asi que ten mucho cuidado

17. Densidad de palabra clave, no más %

No te des dolores de cabeza al tratar de definir la densidad de la o las palabras claves en tu artículo, ya Google no lo valora, solo las usa como referencia.

18. La fuerza del contenido semántico

El contenido semántico está tomando cada día más importancia, sin duda luego de la aparición de Google Colibrí se ha visto fortalecido. El conjunto de títulos y palabras claves que identifican el contenido y el contexto de un artículo será una de las valoraciones más importantes para Google de cara a los próximos meses. Para dar un si el artículo habla sobre un “Gato” el conjunto semántico debería conducir sin problemas al buscador dándole todas las pistas que necesita para entender que nos referimos a un animal y no por ejemplo a la herramienta que utiliza para levantar un automóvil.

19. Usar palabras clave semánticas en la etiquetas title y description

Al igual que con el contenido de la página web, tanto el título como la descripción deben poseer conjuntos de palabras que sean relevantes y ayuden a Google a entender mejor el contexto contenido de la página.

20. Evitar el contenido duplicado en la web site

A Google no le gusta que tengas varias páginas con el mismo contenido dentro de tu web site, es un factor muy negativo. ¡Cuidado con el contenido duplicado!

21. Usar de ser necesario URL Canónica

Una página canónica es la versión preferida de un conjunto de páginas de contenido muy similar.

Usar correctamente esta línea de código ayuda a prevenir considerablemente el contenido duplicado.

22. Mejorar velocidad de carga de la página

Este sigue siendo uno de los factores importantes para Google a la hora de posicionar un site web. Debes al inicio de tu proyecto dedicarte a optimizar tu página web, que sea lo más rápida posible, cada segundo cuenta en Internet. Estas 7 Herramientas gratis para medir la velocidad de tu web pueden ayudarte a saber cómo anda cargando tu Web.

23. Optimizar las imágenes de la Web Site

Mantener las imágenes de tu página optimizadas es fundamental como factor de posicionamiento. El peso de la imagen debería estar ente 10Kb y 30Kb, también es necesario colocar un text alt y un título que ayudan a Google para referenciar el contenido.

24. Actualización contenido constantemente

Desde la aparición de Google Caffeine uno de los factores que valora Google a la hora de determinar la importancia de una página es la actualización constante de contenidos. Cuando se crea contenidos pegados a tendencias en tiempo real y nuevas búsquedas es mucho más atractivo para el buscador rey.

25. Incrementar la magnitud de las actualizaciones en el contenido.

Para Google la cantidad de texto que se modifique en los contenidos ya indexados en una Web Site también cuenta, y mucho, en términos de posicionamiento. Supongamos que hemos escrito 20 artículos en 3 meses. Si tomamos 10 de esos artículos y les agregamos 500 palabras más a cada una y creamos 10 artículos más en los siguientes 3 meses, Google fortalecerá la fuerza del dominio por así decirlo y posicionará mejor tus páginas.

26. Actualización histórica de una página en concreto

Google tiene en cuenta la frescura de una página en función al número de actualizaciones que reciba y cuantas más mejor. Si se mantiene los mismos términos y palabras en una página durante años sin cambiar nada, no posicionará mucho más, sin embargo sí continuas periódicamente añadiendo párrafos, el posicionamiento, Seo, de esa página concreta continuará mejorando.

No hay mejor forma de entenderlo que este artículo. Así es, haré un test con dos artículos diferentes uno es este mismo que va a ser actualizado cada 4 o 5 días días y el otro será el siguiente artículo: ¿Qué es el SEO?, escrito el en diciembre y que será actualizado de forma periódica, cada mes o mes y medio, agregándole unas 300 palabras.

Luego analizaré el comportamiento de los dos artículos de cara al SERPs y en los próximos 4 o 6 meses publicaré el resultado del estudio. ¡Estén atentos! Suscribiéndose a los boletines al final del Artículo.

27. Agregar palabras clave predominantes

Es muy importante tener la palabra o palabras clave entre las primeras 100 palabras del texto del artículo de esta forma le damos más pistas a Google sobre lo que se trata el contenido de la página.

28. Agregar palabras clave en etiquetas H2, H3 y Tags

La inclusión de las palabras clave en subtítulos como los H2 y en algunas etiquetas es muy relevante para Google cuando se trata de posicionamiento, la mejor práctica es usar sinónimos de las palabras claves. Ten presente que una misma keyword NO debería aparecer en todos los H2, H3 y Tags.

29. El orden de las palabras claves de ser relevante

El orden de las palabras claves importa. Google le muestra resultados a personas, esto quiere decir que si eres una panadería y usas la palabra clave “donde comprar pan” el resultado será mucho mejor que “donde pan comprar”.

30. Conseguir Outbound Link Quality o enlaces de calidad

En pocas palabras se trata de conseguir enlaces de otras páginas hacia tu contenido. Este punto sigue siendo un factor muy importante de cara al posicionamiento sobre todo después de la última actualización del Page Rank en diciembre del 2013, que viene a demostrarnos a todos los involucrados en esto del posicionamiento, que el Link Building mantiene mucha de su importancia de antaño pero con reglas diferentes desde que Google Pingüino apareció. Pocos enlaces pero buenos, parece ser lo más acertado hoy en día.

31. Conseguir Outbound Link Quality Theme o enlaces relacionados con el tema de tu web site

Google es capaz de discernir el significado y sobre todo la relevancia y naturaleza de un tema en función de las páginas que enlazas o te enlazan.

Por Ejemplo si tienes un sitio web sobre “respuestas de autos” y los enlaces que recibes son de páginas de Juegos y de comiquitas o dibujos animados infantiles, Google entenderá que estas más cerca de ser un site para la diversión de niños que de mecánica automotriz

32. Una correcta gramática es fundamental

Este punto sigue en discusión para muchos de los involucrados en el mundo del SEO. Pienso que cada día toma más importancia de cara a los buscadores pero todavía están muy lejos de mantener un uso perfecto de la gramática en muchos idiomas. Sin embargo de cara a él público que nos debemos, pienso que el uso correcto del idioma es una ventaja para quién lo aplique.

33. Contenido sindicado no puede dejar de estar presente

Sindicar no es más que difundir el contenido por la Web y la forma más simple de hacerlo es con los RSS o feed y usando Google+ que adicionalmente te permite validarte como autor del mismo. Obviamente la intención de este proceso es que viaje un contenido nuevo y único a ser servido en el Internet, si el contenido no es original no aportará mucho de cara al posicionamiento.

34. Contenido complementario útil para el usuario

Realmente no tengo mucha experiencia en este punto en particular, he leído bastante sobre “helpful supplementary content” y al parecer cuando colocas contenido complementario útil como convertidores de divisas Google tiende a darle un plus a la hora de posicionar.

35. Cuidar número de enlaces entrantes Do Follow

Conseguir enlaces Do Follow no es fácil pero debes estar muy atento a la cantidad de enlaces Do Follow y No Follow que apunta a tu sitio, pues un porcentaje muy inclinado hacia el Do Follow puede hacer que Google deje de verte realmente relevante y piense que estas comprando enlaces. Siempre es fácil conseguir enlaces No Follow comentando en otras blogs

36. Contenido multimedia en diversas páginas

El Texto sigue siendo para Google la prioridad, sin embargo los vídeos de Youtube cada día tienen un lugar más importante en el SERPs hasta un espacio reservado para ello. Colocar contenido multimedia en tu web, también hace los usuarios duren más tiempo dentro de una página, cosa que es valorada positivamente por Google

37. Enlaces internos hacia una URL

Si deseas que una página de tu sitio web adquiera más relevancia apunta más enlaces desde tus otras páginas internas, Google interpretará que es mas relevante y posiblemente la posicione mejor.

38. La autoridad de las páginas con enlaces internos

El punto anterior y este prácticamente se hacen de forma paralela.Es importante realizar enlaces internos entres todas tus páginas Web, ojo es una práctica que requiere destreza y concentración. Google entiende o traduce la relevancia de tus páginas si los enlaces internos están creados de manera correcta.

39. No tener enlaces rotos

Los enlaces rotos son señal de abandono para Google, por ende Google también tenderá a olvidar tu web siete. Es importante mantener tu sitio libre de enlaces rotos o Broken Links.

40. Recordar nivel de lectura Google

Google también tiene en cuenta la forma en que se escribe dentro de una pagina web y le asigna un nivel de dificultad llamado Google reading level o nivel de lectura de Google. Al parecer trata de separar las granjas de contenidos con contenidos mejor redactados y mas profesionales. Un punto más a tener en cuenta.

41. Enlaces de afiliados

Cuando solo quieres ganar dinero, Google te hace perder posiciones. No abuses de los enlaces de afiliados y mucho menos si hay poco contenido tras ellos. Recuerda puedes usarlos pero sin tener demasiados.

42. Errores HTML

Muchos de los errores de HTML o de codificación descuidada pueden ser una señal negativa para los buscadores. Aunque es controvertido, muchos en SEO creen que la validación WC3 es una señal de calidad débil, particularmente pienso que es necesario mantener el sitio con la menor cantidad de errores posibles

43. Autoridad del hosting del dominio

Google al parecer también le asigna un puntuación en su algoritmo al Hosting, es posible que valide la cantidad de sitios spam o maliciosos que pueda tener un hosting y le asigne una puntuación, es difícil de determinar, pero lo que sí es seguro es que siempre vera mejor a una página que este en un host que para ellos tenga autoridad

44. Page Rank

Cada día es un factor menos tenido en cuenta para los que trabajamos en SEO, ya que muchos piensan que el page Rank a muerto, no obstante Google ha sorprendido con una nueva actualización del Page Rank el diciembre pasado. Soy del parecer que Google le sigue dando importancia al Page Rank, aunque absolutamente diferente que años atrás, no es para nadie ajeno que las páginas con mejor Page Rank siguen manteniendo mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

45. La longitud de las Url

Una Longitud muy larga en la URL tiende a ser visto de forma negativa por el navegador y por los usuarios en los resultados de búsqueda ya que se pierden en el marco visual. Ten cuidado con esto!

46. Ruta de la Url

Una página más cerca de la página de inicio puede obtener un ligero impulso de autoridad. Así que los temas que sean de más interés para ti trata de mantenerlos mas cercano al inicio de la URL

47. Editores humanos

No ha sido confirmado pero Google ha patentado un sistema donde se permite a editores humanos influenciar en los resultados de las SERPs. ¿Quality raters del SERPs?

48. Categoría de la página

Este punto es sumamente importante, nunca lo descuides, planifica muy bien las categorías de tu página web, esto le indica a Google la temática y el orden de la misma dentro de tu sitio y es muy bien visto por las arañas y el buscador.

49. WordPress Tags

Las Etiquetas son un factor clave para la relevancia entre temas en común. Es muy importante saber organizarlas y no usarlas de manera que el contenido pueda duplicarse, nunca coloco categorías y tags con el mismo nombre por ejemplo.

50. Keyword en Url

Siempre es un punto fuerte a favor del mejor posicionamiento de tu contenido cuando la URL contiene dentro de ella un palabra o frase clave, piensa siempre bien en este punto pues tiene mucha influencia en el posicionamiento cuando es bien gestionado y alineado con el contenido.

52. Urls encadenadas

Las categorías en la cadena de URL son leídas por Google y pueden proporcionar una señal sobre la temática en general que una página ofrece, un ejemplo gráfico para mas fácil compresión.

Url-categorias-encadenadas

53. Citar páginas de referencia

Citar referencias, fuentes y documentos de investigación, puede ser un signo de calidad para Google. Es importante que trates de buscar páginas de autoridad y las utilices para citar tus contenidos, le indicas a Google que te interesa brindarle contenidos de calidad a tu lector.

55. Listas y galerías de imágenes

Aporta links que contengan galerías fotográficas relacionadas con el tema de tu artículo o listas de “los 10 mejores de tu tema” o contenidos que enumeren ventajas o desventajas. Todavía sigo haciendo pruebas pero al parecer le da un puntico extra a nuestro posicionamiento.

56. La importancia de un Sitemap.xml

Google valora nuestra intención de brindar contenido de calidad cuando se la ponemos más fácil, enviándole el Sitemap.xml, archivo que indica como está compuesto nuestro sitio

57. Demasiados enlaces salientes en el texto de una pagina

No uses muchos enlaces salientes cada vez que escribas un artículo, para un texto de 300 o 400 palabras bastarán con un par, claro sí coloques 4 o 5 no importará mientras los hagas de forma aleatoria en tus contenidos con menos de 400 palabras, pero si haces una constante es posible que no sea bien visto.

58. Cantidad de palabras clave para las que rankea tu página

Escribe para personas y no para Google. No abuses de las palabras claves y tampoco las repitas de forma incoherente dentro de tu artículo, los buscadores y sobre todo Google te penalizan si eres muy repetitivo.

59. La edad de la página

En términos de posicionamiento: “Las páginas con edad prolongada que lanzan contenidos frescos constantemente son mejor vistos por Google“. Así que ten constancia y paciencia, serán valoradas por el buscador rey.

60 Páginas: “user friendly layout”

La transcripción literal del inglés sería: “Páginas de diseño de uso fácil“. Google se refiere en algún de sus textos “El diseño de página en las páginas de la más alta calidad hace que el contenido principal sea inmediatamente visible". Esto quiere decir que mientras más amigable sea la página para los usuarios los puntos a favor del posicionamiento serán mayores.

Elementos Clave a nivel del sitio web.

61. Dominios aparcados

El Parking de dominios desde el 2011 ha dejado de ser importante para Google, eso indica que el uso de los dominio aparcados debe tener una estrategia diferente, sigo haciendo pruebas al respecto al tener resultados escribiré un artículo.

62. Contenido Único, Ideas Únicas, ¡No copies contenido por favor!

Google ha llegado a declarar que está a la caza de aquellas Webs que no aportan absolutamente nada al usuario. Lo que trata de hacer google es limpiar cada día más los resultados de sus búsquedas y dar a las personas que buscan en Google contenido realmente adaptado a su búsqueda concreta, las páginas con poco contenido, con contenido duplicado y con muchos enlaces de afiliados van a sufrir mucho de ahora en adelante. Así que no copies y se original, solo así evitarás ser penalizado

63. ¡Ten siempre una página de “Contácto” en tu blog!

Google tiene en cuanta de manera positiva aquellas Webs que tienen una página de contacto. Y además de esto, un dato curioso es el supuesto de que valoran mucho más a las que los datos del contacto coinciden con el Whois

64. Busca ser enlazado por dominios de confianza

Esto es una de las tareas más difíciles, pero una de las más importantes, busca enlaces de autoridad y no abuses a la hora de apuntarlos a tu Home, también crea links a tus paginas internas.

65. La arquitectura del sitio Web es importante

La arquitectura web siempre será importante para los buscadores, pues le permite identificar elementos que necesitan para tener acceso más rápido a la información, no descuides este particular es muy importante

66. Frecuencia de actualización

Esto trae de cabeza a muchos en la web, pero en realidad Google posiciona mejor a web Sites que publican más durante la semana, que los que lo hacen cada 3 meses. Así que para conseguir un resultado moderado publica de forma recurrente.

67. El número de páginas de tu Web

La cantidad de páginas de tu Web es un factor de relevancia leve pero que es tenido en cuenta por Google. Me refiero a páginas como el número de Urls distintas. Ejemplo: si tienes una Blog con 30 artículos y una página Home tu blog tendrá un total de 31 páginas.

68. Red de enlaces internos en las páginas de estructura

Es importante que las páginas que configuran la estructura central de tu Web estén enlazadas internamente entre sí para mejorar el posicionamiento en buscadores. Por ejemplo entre la página Home y el “artículo 1” y entre el “artículo 4” y el “artículo 6”. Necesitas una estructura relacionada, tanto de enlaces como de contenido.

69. Tiempo de actividad “on” en el Host

Las caídas del servidor son un factor a tener en cuenta, trata de comprar un servicio de hosting con pocas o casi inexistentes caídas, ya qué una caída prolongada en el tiempo puede incluso provocar que algunos de tus resultados se desindexen en Google. Un hosting estable que no tiene caídas de servidor a largo plazo puede tener un efecto positivo en tu posicionamiento en buscadores.

70. Localización del servidor

La localización del servidor puede ser un factor de ligera relevancia sobre todo a la hora de mostrar contenidos que necesitan de una cierta geolocalización. Un ejemplo donde definitivamente es importante es: tu servidor está ubicado en Venezuela y tu Web se enfrenta a la búsqueda “mejores restaurantes en Caracas” o “Mejor Carne de res en Venezuela”

71. Certificados SSL (para Ecommerce)

Realmente este factor es importante para los Ecomerce, así que no lo ignores cuando tengas este tipo de negocios en línea.

72. Términos de servicio y privacidad

A través de estas dos páginas, que deberían ser imprescindibles tu Web Site, ganas puntos de confianza con Google. Un factor relevante que no debes dejar pasar por alto.

73. Contenido duplicado “on site”

Realmente este tipo de acciones son un factor de importancia alta, debes tener mucho cuidado con la duplicidad de tus contenidos, si usas cms como Wordpress debes tener mucho cuidado pues tienden a duplicar contenido.

74. Ruta de navegación clara

tuPagina.com/nombre-del-articulo El ejemplo anterior es la mejor forma de verlo. Ayuda a los buscadores y ellos te ayudarán, desean url limpias para leerlas con facilidad

75. Diseño 100% responsive

Google valora más las páginas con un diseño responsive, este tipo de diseño permite a los usuarios ingresar a tu web site desde cualquier dispositivo móvil y consumir el contenido sin problema alguno. Recuerda el mundo cada vez es más móvil, así que piensa en esto si no lo tienes.

76. Youtube

Usar videos de youtube ayuda, siempre y cuando lo acompañes con contenido adicional, recuerda que ahora Google reserva un espacio en sus resultados para los videos, uno de esos lugares podría ser el tuyo

78. Experiencia negativa de navegación y rebotes

Debes pensar en las personas, cuando tu Web site recibe visitas y estas visitas se van rápidamente o nunca pasan de la primera página a donde aterrizan , es un indicativo para Google de que no gusta y podrían enviarte menos visitas cada vez.

79. Utiliza Analytics y Webmaster Tools

Esto sigue siendo una teoría, no está comprobado aunque muchos pensamos que usar este tipo de servicios ayuda aunque sea de forma muy baja al posicionamiento.

80. Comentarios en una página

Los comentarios en una página al parecer son de valor medio para Google, es decir los toma en cuenta a la hora de rankear pero no son lo mas importante, aunque todo suma cuando se hacen las cosas bien. Al parecer lo que evalúa Google es la variedad de Ips que escriben esos textos y considera contenido nuevo para la página cada comentario, recuerden a Google le gusta el contenido fresco!.

81. Enlaces desde páginas con antigüedad

Es simple, tiene mucha más importancia para Google un enlace creado hacia tu página en el 2009 que no esté roto, que uno creado en el 2014 aunque la página que te enlaza tenga una longevidad mayor a 5.

También Google le da mucho valor a un enlace que provenga de una página que tenga más tiempo activa, ósea, si llegan dos enlaces uno de un site web con 2 años de antigüedad y otro de una página de 10 años de antigüedad sin duda Google le dará más crédito a la más longeva. Recuerda es preferible pocos enlaces buenos, que muchos que te hagan daño.

Tengo un poco de sed, si llegaste hasta aquí debes tener tú también un poco. ¡tomémos una bebida!. Yo puse el contenido… la bebida si gustas podría ser aportada por ti, cuando compartas este contenido en las redes sociales me daré por servido, de seguro alguno de tus amigos le encantará ¿qué te parece? ¿Te animas?.


Fuente: http://lcwin.com/200-elementos-claves-de-posicionamiento-en-google/