Emeterio Farías: El fútbol pierde 10 a 0 con la muerte de Grondona
“Córdoba tiene que estar agradecida con él”, dijo el presidente de la Liga Cordobesa. “Fue el hombre clave para que la selección juegue aquí la Copa América y en las Eliminatorias”, remarcó.
A Emeterio Farías se lo notaba dolido. Su voz era una clara muestra de cómo lo había afectado la muerte de Julio Grondona, a quien consideraba su amigo.
Tan cercana era la relación que tenía el presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol con “don” Julio, que ayer ingresaron juntos a la sede de AFA.
“Estuvimos charlando un rato a solas, de cosas de la vida, privadas. Ahora me estoy yendo a Buenos Aires a su velorio”, le contó Farías a Mundo D.
“Lo noté que estaba amargado por la ida de (Alejandro) Sabella. No lo culpo al hombre porque tiene todo el derecho de no dirigir o hacerlo en otro lado”, agregó Emeterio.
Al ser consultado sobre cuánto perdía el fútbol argentino con esta muerte, el dirigente cordobés sostuvo que “el fútbol pierde por 10 a 0. No creo que a mí me toque ver otro directivo de tal magnitud”.
Finalmente, Farías precisó que “Córdoba debería estar agradecida con Grondona, ya que su mediación fue clave para que la selección argentina juegue en el Kempes durante las eliminatorias y en la Copa América”.
“Córdoba tiene que estar agradecida con él”, dijo el presidente de la Liga Cordobesa. “Fue el hombre clave para que la selección juegue aquí la Copa América y en las Eliminatorias”, remarcó.

A Emeterio Farías se lo notaba dolido. Su voz era una clara muestra de cómo lo había afectado la muerte de Julio Grondona, a quien consideraba su amigo.
Tan cercana era la relación que tenía el presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol con “don” Julio, que ayer ingresaron juntos a la sede de AFA.
“Estuvimos charlando un rato a solas, de cosas de la vida, privadas. Ahora me estoy yendo a Buenos Aires a su velorio”, le contó Farías a Mundo D.
“Lo noté que estaba amargado por la ida de (Alejandro) Sabella. No lo culpo al hombre porque tiene todo el derecho de no dirigir o hacerlo en otro lado”, agregó Emeterio.
Al ser consultado sobre cuánto perdía el fútbol argentino con esta muerte, el dirigente cordobés sostuvo que “el fútbol pierde por 10 a 0. No creo que a mí me toque ver otro directivo de tal magnitud”.
Finalmente, Farías precisó que “Córdoba debería estar agradecida con Grondona, ya que su mediación fue clave para que la selección argentina juegue en el Kempes durante las eliminatorias y en la Copa América”.