Lo descubrieron en 1950 y está viajando a unos 54 mil kilómetros por hora, hacia nuestro planeta. Si impacta, podría tener 2, 5 millones de veces la potencia de la bomba de Hiroshima.
Será?El mundo podría enfrentar una severa amenaza dentro de ocho siglos. Según afirman estudios científicos, el asteroide 1950 DA impactaría contra nuestro planeta lo cual podría causar grandes problemas para los seres vivientes.
El meteorito, que posee ese nombre ya que fue descubierto en el año 1950, se encuentra viajando a 15 kilómetros por segundo, unos 54 mil kilómetros por hora, hacia nuestro planeta. A esta velocidad, chocará con la Tierra, calculan, el 16 de marzo del 2880. La fuerza del impacto sería de 44,8 mil megatones, casi 2,5 millones de veces la potencia de la bomba nuclear que destruyó Hiroshima.
En una publicación en la revista científica 'Nature', los académicos explican que el 1950 DA rota sobre su eje a una velocidad tan rápida que experimenta una fuerza de gravedad negativa. Además, el asteroide se mantiene sólido por acción de fuerzas de Van der Waals, presuntamente observadas en meteoritos pequeños pero nunca confirmadas.
"Entender aquello que mantiene a los asteroides sólidos puede dar información estratégica para protegernos de futuros impactos", afirmó la investigadora Ben Rozitis en The Independent. “Tras el impacto de un asteroide en Chelyabinsk, Rusia, el interés por entender cómo protegerse de un potencial asteroide ha aumentado considerablemente”, agregó la científica.
El estudio de los cuerpos espaciales resulta vital para protegernos de futuros impactos. Más de 1.500 personas resultaron heridas en el incidente de Chelyabinsk, ocurrido en febrero de 2013. Afortunadamente, este estudio recuerda que investigadores de todo el mundo trabajan día tras día para salvaguardar nuestro planeta
manito arriba si te intereso
Será?El mundo podría enfrentar una severa amenaza dentro de ocho siglos. Según afirman estudios científicos, el asteroide 1950 DA impactaría contra nuestro planeta lo cual podría causar grandes problemas para los seres vivientes.

El meteorito, que posee ese nombre ya que fue descubierto en el año 1950, se encuentra viajando a 15 kilómetros por segundo, unos 54 mil kilómetros por hora, hacia nuestro planeta. A esta velocidad, chocará con la Tierra, calculan, el 16 de marzo del 2880. La fuerza del impacto sería de 44,8 mil megatones, casi 2,5 millones de veces la potencia de la bomba nuclear que destruyó Hiroshima.
En una publicación en la revista científica 'Nature', los académicos explican que el 1950 DA rota sobre su eje a una velocidad tan rápida que experimenta una fuerza de gravedad negativa. Además, el asteroide se mantiene sólido por acción de fuerzas de Van der Waals, presuntamente observadas en meteoritos pequeños pero nunca confirmadas.
"Entender aquello que mantiene a los asteroides sólidos puede dar información estratégica para protegernos de futuros impactos", afirmó la investigadora Ben Rozitis en The Independent. “Tras el impacto de un asteroide en Chelyabinsk, Rusia, el interés por entender cómo protegerse de un potencial asteroide ha aumentado considerablemente”, agregó la científica.
El estudio de los cuerpos espaciales resulta vital para protegernos de futuros impactos. Más de 1.500 personas resultaron heridas en el incidente de Chelyabinsk, ocurrido en febrero de 2013. Afortunadamente, este estudio recuerda que investigadores de todo el mundo trabajan día tras día para salvaguardar nuestro planeta

manito arriba si te intereso